Si te interesa la alimentación, seguro que más de una vez has escuchado el término ‘alimentos procesados’. Estos hacen referencia a toda la comida que sufre cambios o pasa por un proceso industrial. Además, se les suele añadir azúcar, sal, grasas, especias, aromas, colorantes y conservantes, para conservar su aspecto o mejorar el sabor.
En #cocinaconBosch analizamos qué diferencias hay entre estos alimentos procesados y los naturales. ¿Cuáles tomas tú?
Índice del artículo
Salud.
Los ingredientes que se usan en comidas precocinadas, como la pizza, se calientan, prensan, tiñen de colorante y conservan en numerosas fases de procesamiento, perdiendo sus nutrientes naturales y saludables. Después, las vitaminas, enzimas, minerales y otros elementos se suelen añadir de forma artificial, aunque en realidad se traduce en más aditivos.
Grasas.
Las grasas son una buena manera de darle sabor a un plato, por eso se usan tanto en las comidas procesadas. Además de eso, la mayorÃa de platos preparados contienen grandes cantidades de sal y azúcar. Una excepción son la mayorÃa de productos orgánicos de este tipo, que están mucho menos procesados. Por otro lado, con la comida natural tú mismo decides la cantidad de azúcar o grasa que quieres añadir.
Tiempo de elaboración.
Cuanto más complicado sea el plato, más procesamiento sufrirá. Las recetas de pasta fáciles se pueden preparar en casa bastante rápido, pero algo de carne con guarnición lleva más tiempo. Aquà tienes un consejo: si cocinas en grandes cantidades, guárdalo en el frigorÃfico para el dÃa siguiente o mételo en el congelador para  tomártelo en otro momento. AsÃ, siempre tendrás una receta deliciosa sobre la mesa. Y si congelas verduras ya cortadas, siempre tendrás a mano algo sano para preparar rápidamente.
Precio.
Para una familia de cuatro se pueden cocinar platos relativamente baratos usando ingredientes frescos y saludables. De hecho, cuatro comidas preparadas seguramente sean más caras. Si vives solo y no quieres comprar ingredientes frescos porque se estropean antes de llegar a consumirlos, ¡tenemos la solución! Nuestros frigorÃficos VitaFresh, con un innovador sistema de frÃo y humedad, evitan el desperdicio de comida gracias a que conservan los alimentos hasta tres veces más tiempo. Además, recuerda que siempre puedes cocinar en grandes cantidades para congelarlo en tuppers.
Sabor.
Es difÃcil superar una receta casera hecha con ingredientes frescos y hierbas autocultivadas, como este pollo con mantequilla de hierbas italianas. Cada elemento sabe como debe y, además, puede aderezarse según el gusto de cada uno. Por el contrario, los platos preparados, como sopas instantáneas, a menudo no consiguen un sabor natural. Estas contienen aromas artificiales, colorantes, potenciadores del sabor y mucho más. También pueden estar demasiado especiados, lo que no es recomendable para el paladar de un niño, ya que podrÃa acostumbrarse rápidamente. Incluso los adultos que comen mucha comida precocinada a menudo confunden el sabor artificial del real. Afortunadamente, siempre podemos volver a acostumbrarnos al sabor de la comida natural otra vez.
Bienestar.
Cocinar puede ser una actividad relajante y social. ¡Y, además es divertido! Elegir los ingredientes y prepararlos, cortar las verduras, sentir el aroma de un filete haciéndose en el grill, sazonar, probar y, por último, sentarte para disfrutar de esa deliciosa comida hecha con tus propias manos, es algo que simplemente no puede compararse con un plato ya preparado.
Si quieres averiguar más cosas sobre la comida natural, no te pierdas aquàen qué consiste el movimiento real food. ¡Nos vemos en el blog y en las redes sociales, foodies!