A nadie le cabe ninguna duda de que una dieta basada en productos frescos, sobre todo frutas y verduras, es la llave maestra para una vida mucho más saludable. Pero también sabemos que lo fresco no dura en ese estado durante mucho tiempo, a no ser que consigas mantener sus propiedades correctas de conservación. ¿Sabes que hay alimentos que se oxidan por culpa, por ejemplo, del oxÃgeno o la humedad? Evitarlo es mucho más sencillo si cuentas con la tecnologÃa adecuada para ello.
Índice del artículo
Trucos para evitar la oxidación de los alimentos
Champiñones, aguacate, manzanas, patatas, alcachofas, algunos mariscos… Hay decenas de alimentos que sufren el proceso de oxidación si no los cuidas como es debido. Lo mejor de todo es que evitarlo no es tan complicado:
- La oxidación de los alimentos, en su gran mayorÃa, llega con el primer corte. Desde que se «abren», comienza la cuenta atrás. Por eso, un gran consejo es guardar siempre que puedas las piezas enteras. Corta únicamente cuando vayas a utilizarlas.
- Si has cortado el alimento, pero no tienes previsto comértelo entero, frota con limón la parte que ha quedado desprotegida de la piel o la cáscara, guárdalo en un recipiente hermético y mételo en el frigorÃfico. La acidez del limón ayudará a frenar la oxidación.
- ¿Estás cocinando y has cortado unos alimentos que todavÃa tienes que reservar? En lugar de dejarlos al aire libre, sumérgelos en una olla con agua frÃa y sal para que no se vean afectados durante la espera.
Cómo evitar el deterioro de las verduras y alimentos que se oxidan
Además de lo expuesto en los tres puntos anteriores, congelar es otra herramienta fundamental para conservar la comida más tiempo. Se trata de un método de almacenaje cómodo y práctico que te permite conservar la comida durante un largo periodo de tiempo. Para tener éxito con este proceso solo tienes que leer nuestro artÃculo con los mejores consejos a la hora de congelar comida. ¡Y recuerda que los envases para lograrlo son muy importantes!
FrigorÃficos VitaFresh: fruta y verdura siempre fresca
Evidentemente, la innovación también ha hecho cambiar por completo todo lo relacionado con la oxidación de los alimentos. En nuestros frigorÃficos Bosch, por ejemplo, hay sitio para ordenar correctamente toda la comida y cajones especÃficos para que frutas, verduras, carnes y pescados encuentren las condiciones idóneas de temperatura y humedad. De hecho, tenemos datos concretos: en los cajones VitaFresh estarán como recién comprados hasta el triple de tiempo.
Para que sepas cómo manejar con precisión los reguladores de humedad, que tienes que ir moviendo en función del tipo de alimento que guardes en cada momento, hemos preparado esta sencilla guÃa y también te dejamos un vÃdeo de nuestro canal. ¡Pregúntanos si tienes cualquier duda!
¡Envasa al vacÃo y olvÃdate de la oxidación!
El envasado al vacÃo es otra técnica que merece la pena conocer porque elimina el oxÃgeno del interior de los recipientes en los que guardes la comida, evitando que se oxiden y consiguiendo que también se conserven durante más tiempo como el primer dÃa. La puedes utilizar tanto para congelar como para conservar dentro del frigorÃfico sin problemas.
Esta opción es perfecta, entre otras muchas cosas, para reducir las visitas al mercado. Compra en mayor cantidad, y envasa al vacÃo y congela aquellos alimentos que no vas a utilizar de momento, o las sobras de después de cualquier comida. Por ejemplo, puedes envasar verduras y hortalizas como espárragos, judÃas verdes, cebolla o fruta cortada. ¡Aquà lo desvelamos todo!
Llegados a este punto ya hemos podido confirmar que sÃ, que existen alimentos que se oxidan, y más de los que podÃamos pensar. ¡Pero también hay herramientas suficientes para evitarlo! ¿Tú qué prefieres: congelar, envasar al vacÃo o confiar en los cajones VitaFresh?