Muchas veces utilizamos nuestros electrodomésticos sin saber todo lo que pueden hacer por nosotros. ¡Y en Bosch queremos que eso empiece a cambiar! Así que sácales el máximo partido a tus electrodomésticos con estos secretos.
¿Eres de los que enciende la placa y duda sobre qué nivel de potencia utilizar? ¿Te cuesta saber qué recipientes son los más adecuados? No te preocupes, tengas una vitrocerámica, una placa de inducción o una de gas, ¡has venido al artículo indicado para encontrar todas estas respuestas!
¿Qué nivel de potencia tengo que utilizar en cada receta?
Lo más habitual es caer en el error de poner una zona de cocción al máximo. Quizás porque creemos que así se cocinará mejor, o incluso antes. ¡Pero es que cada alimento se cocina de una forma diferente! Y acertar con la potencia es clave para tener los resultados que buscamos.
Por ejemplo, para cocer arroz y que quede en su punto necesitarás utilizar una potencia baja, mientras que las potencias medias son ideales para hervir patatas o preparar un delicioso estofado.
Nosotros te recomendamos que las potencias más altas de tu placa de cocina las emplees únicamente para freír carnes, pescados y congelados ya que requieren una mayor temperatura.
¿Y cuál es la mejor temperatura del aceite para freír?
La temperatura del aceite adecuada para cada preparación es una duda muy común. Pero en Bosch te lo ponemos muy fácil con nuestras placas de inducción con control de temperatura del aceite. Selecciona hasta 5 niveles distintos para conseguir la temperatura del aceite perfecta para tu receta, la placa lo controlará evitando así que se queme el aceite o tus alimentos. Además, lo mantendrá a una temperatura constante durante todo el proceso para conseguir un dorado perfecto.
Aprende a controlar la temperatura del interior de una olla
¿A quién no le ha rebosado el agua de la olla al estar cociendo? Este problema también es sencillos de resolver si cuentas con un sensor de cocción. Este sensor colocado en el recipiente mide la temperatura de su interior. Solo tienes que emparejarlo a tu placa, seleccionar el nivel de temperatura que quieres que alcance el interior del recipiente y la placa hará el resto. No se te pasará ninguna receta.
¿Qué recipientes puedo utilizar en mi placa?
Si tu placa es una vitrocerámica, olvida esta pregunta: puedes utilizar cualquiera. Lo mismo sucede con las placas de gas, que aceptan todo tipo de recipientes, en especial las tradicionales cazuelas de barro, perfectas para cocinar a fuego lento.
Pero todo cambia si tienes inducción. Y es que las sartenes y ollas para placas de inducción deben tener una base ferromagnética y gruesa que se ajuste al diámetro de tu zona de cocción. Si no es así, corres el riesgo de que la placa no los detecte y no puedas cocinar con ellos en tu placa de inducción.
¡No olvides que si tu placa tiene zonas FlexInducción podrás cocinar libremente con recipientes de cualquier tamaño y forma!
¿Tienes una placa de gas?
Si tu placa de gas cuenta con FlameSelect, ya no tendrás que cocinar “a ojo”, sino que lo harás con la máxima precisión como si fuera una placa de inducción. sólo tendrás que seleccionar entre 9 potencias el calor que quieres aportar a tus recetas sin tener que estar pendiente de controlar la llama. ¡Ya era hora de que las placas de gas tuvieran la misma precisión que una placa de inducción!
¿Se puede limpiar la placa mientras está en funcionamiento?
Sabemos que limpiar tu placa de inducción es muy sencillo porque no hace falta que interrumpas la cocción para poder pasar un trapo por la zona manchada sin quemarte. Pero ahora te lo ponemos mucho más fácil gracias a la función Limpieza, que bloquea la placa durante 20 segundos mientras estás cocinando y sin modificar los ajustes. Tiempo necesario para poder pasar un trapo y seguir cocinando.
¡Ya no hay excusas! Tras leer este artículo seguro que estarás totalmente listo para disfrutar al máximo de tu placa de cocina. ¡Y si tienes dudas siempre puedes consultarnos!