Es uno de los electrodomésticos que más valoramos porque nos evita la pesada tarea de fregar a mano. Y no solo eso, el lavavajillas también ahorra mucha agua. De hecho, seguro que alguna vez te has preguntado cómo funciona y por qué es capaz de dejar toda la vajilla limpia usando solo 7,5 litros de agua durante todo el ciclo de lavado (que es el mejor dato de consumo que podemos ofrecer), mientras que el grifo gasta 9-11 litros por minuto. En este post viajamos hasta el interior del lavavajillas para explicarte su funcionamiento.
Funcionamiento del lavavajillas por dentro
¿Quieres saber toda la magia que tiene lugar dentro de un lavavajillas Bosch? Como te decíamos, nuestros modelos solo consumen 7,5 litros de agua durante todo el ciclo. A continuación te contamos cómo consiguen esta alta eficiencia:
- El lavavajillas se llena de una pequeña cantidad de agua (unos 2 litros) y se añade también el detergente que previamente has puesto.
- Gracias a un proceso de filtración del agua, el lavavajillas la reutiliza una y otra vez hasta que los sensores de turbidez detectan que está sucia y es necesario desaguarla.
- Entonces, el lavavajillas coge otra pequeña cantidad de agua y repite el proceso
De esta forma, los componentes de todo el sistema hidráulico del lavavajillas, el proceso de filtrado y la reutilización continua de agua permiten que, con solo 7,5 litros de agua, el lavavajillas lave como si hubiese utilizado 4.000.
¿Qué sucede con el secado de la vajilla?
Como ves, en los pasos anteriores no hemos mencionado nada sobre cómo funciona el proceso de secado. En un lavavajillas corriente, lo más recomendable es no dejar los platos y vasos dentro mucho tiempo una vez haya acabado el ciclo, ya que podrían aparecer gotas por la condensación del agua.
Sin embargo, para evitar que tengas que pasar un trapo por tu vajilla limpia antes de guardarla en el armario, en Bosch hemos diseñado los lavavajillas con Zeolitas. Estos minerales naturales que duran toda la vida útil del electrodoméstico absorben la humedad y la transforman en calor, de modo que consiguen secar la vajilla y dejarla brillante.
Dureza del agua del lavavajillas
A la hora de conocer cómo funciona el lavavajillas es importante tener en cuenta la dureza del agua de tu zona. Esto hace referencia a la cantidad de cal que contiene, que es la responsable de las manchas blancas que pueden aparecer en la vajilla.
Para evitar ese desagradable fenómeno, primero debes ajustar la dureza del agua en tu lavavajillas según el agua de tu zona, e incorporar sal. Después, usa abrillantador, que no solo refuerza y ayuda al secado de la vajilla, sino que también contribuye a mantener el brillo de la cristalería. Si tienes un modelo Bosch, puedes encontrar toda la información en tu manual de instrucciones.
Los componentes del lavavajillas
Ahora que ya conoces cómo funciona un lavavajillas paso a paso, también queremos hablarte de algunos de los elementos que intervienen durante el proceso:
- Display: es el cuadro de mandos que hay en la parte frontal y que nos sirve para seleccionar los distintos programas y funciones. Algunos de ellos te permiten tener tu vajilla limpia y seca en solo 1 hora, reducir el ciclo hasta en un 65% de tiempo o adaptar el agua y el detergente necesarios en función de la suciedad de la vajilla.
- Bandejas: las encontrarás tanto en la parte superior como en la inferior y su objetivo es colocar la vajilla de forma ordenada. Los lavavajillas Bosch también cuentan con una tercera bandeja para cubiertos y tazas de café que te ahorra tener que usar la cesta y, por tanto, deja más espacio para recipientes en la parte de abajo. Por otro lado, las varillas abatibles de las bandejas aportan flexibilidad, permitiéndote ganar varios centímetros si quieres colocar grandes recipientes.
- Dosificador de detergente combinado: se encuentra en la puerta del lavavajillas y es donde se introduce la pastilla. Tras la fase de prelavado, este se abre y la pastilla cae a la bandeja superior donde se distribuye en el interior del lavavajillas gracias a la disolución por el agua de la ducha superior y de los brazos aspersores.
- Filtro: este se encarga de retener todos los restos y suciedad. Recuerda limpiarlo periódicamente para que el lavavajillas no sufra atascos.
¿Te ha parecido interesante conocer cómo funciona un lavavajillas paso a paso? Si tienes más preguntas, ¡aquí estamos para ayudarte!