Para asegurar una buena conservación de todos los alimentos que tienes en el frigorífico hay varias claves. La principal es seleccionar la temperatura óptima para el frigorífico y el congelador, de manera que el frío conserve los alimentos con las máximas garantías y, a la vez, se rebaje el consumo de energía.
¿Cómo regular la temperatura ideal del frigorífico?
Según el modelo de frigorífico que tengas en casa puede tener distintos sistemas para regular la temperatura, lo que está directamente relacionado con los grados de temperatura que puedes elegir:
- Una rueda o ruleta: es el método más antiguo para regular el termostato. Puedes encontrarla en el interior de la nevera y del congelador, y suele regularse del 1 al 5 o del 1 al 10. Lo recomendable es situarla en la mitad; salvo en verano o si el frigorífico está muy lleno, donde lo aconsejable es aportar más frío; o cuando no hay prácticamente alimentos, que puedes subir la temperatura.
- Un display: la mayoría de frigoríficos actuales incorporan este sistema, gracias al que puedes introducir los grados de temperatura exactos que quieres que tenga tanto la nevera como el congelador, a través de una pantalla que hay en la parte exterior o interior de la puerta.
Esta es la temperatura óptima para el frigorífico y el congelador.
La temperatura recomendada para el frigorífico es de 4º C, tanto para frigoríficos combis con congelador como frigoríficos de una puerta sin congelador. En función de lo lleno o vacío que esté, puedes ajustar la temperatura entre los 2º C y los 8º C.
Si tienes una nevera Bosch, en aquellas ocasiones en que esté llena hasta la bandera puedes activar la función Super Refrigeración, que durante varias horas alcanza la temperatura más baja posible para después volver automáticamente a la temperatura que había programada anteriormente.
La temperatura ideal del congelador es de -18º C, aunque tanto los congeladores de los combis como los congeladores de una puerta te permiten ajustar la temperatura entre los -16º C y los -24º C, en función de tus necesidades. A estas temperaturas, alimentos como la carne y el pescado mantienen sus propiedades y eliminan bacterias como la toxoplasmosis o el anisakis.
Por otro lado, ten en cuenta que cuanta menos temperatura elijas para la nevera y el congelador, más consumo de energía supondrá. ¿Quieres saber cuánto consume un frigorífico al año? No te pierdas este post.
Consejos para mantener la temperatura ideal de la nevera
Para conseguir la mejor conservación de los alimentos, es importante que las temperaturas seleccionadas se mantengan estables. Veamos a continuación algunos consejos sencillos:
- No dejes la puerta abierta durante periodos muy largos.
- No metas comida caliente en el frigorífico. Si quieres guardar un tupper, espera a que esté a temperatura ambiente para no aumentar la temperatura del interior y, por tanto, el consumo de energía, y tampoco estropear el resto de alimentos del interior del frigorífico. Aunque si tienes un frigo Bosch esto ya no será un problema. ¡Te explicamos por qué! Por un lado, puedes activar la función Super Refrigeración que hemos explicado arriba. También está disponible la función Super Congelación, que puedes activar antes de meter alimentos frescos en el congelador para reforzar con más frío y evitar que aumente la temperatura. Además, el centro de los alimentos se congelará más rápido, consiguiendo que conserven mejor su aspecto, valor nutritivo y vitaminas.
- No amontones los alimentos para que el frío circule libremente por la nevera.
- Ordena correctamente los alimentos en las baldas y los cajones que corresponden. Aquí encontrarás los trucos para tener bien organizada la nevera.
- En tu frigorífico Bosch, activa el sistema MultiSensor, cuyos sensores ayudan al mecanismo del frigorífico a que vaya readaptando su funcionamiento en función de la temperatura de cada compartimento.
Además, para que estés seguro de que el frigorífico siempre está en la temperatura óptima, nuestros modelos te avisan si te dejas la puerta abierta. También lo hacen si en el congelador se registra una temperatura demasiado elevada.
¿Y si estás fuera de casa? No pasa nada, nuestros frigoríficos inteligentes con Home Connect te informan en todo momento de su estado. Estés donde estés podrás modificar la temperatura del frigorífico o del congelador, así como activar o desactivar funciones según la necesidad de cada momento.
Conservación de la temperatura en los frigoríficos VitaFresh
Como sabemos que en tu frigorífico no faltan los alimentos frescos, en Bosch hemos diseñado la tecnología VitaFresh para que se conserven en las mejores condiciones. ¿En qué consiste? En los frigoríficos con cajones VitaFresh Pro 0ºC, los alimentos se mantienen frescos hasta el triple de tiempo gracias que puedes elegir una temperatura precisa y estable entre -1 y 3ºC para los cajones de manera independiente al resto. Además, el cajón de frutas y verduras cuenta con un regulador de humedad con tres puntos para una mayor o menor retención de humedad en función de la carga.
Si tu modelo es un frigorífico VitaFresh Plus, los alimentos durarán hasta el doble de tiempo que en un frigorífico convencional. Para ello, puedes ajustar la temperatura en el cajón de las carnes y los pescados, y la humedad para el de frutas y verduras prolonga la vida de éstas conservando perfectamente todas sus propiedades.
Ahora que ya tienes las claves, alarga la vida útil de tu electrodoméstico y prolonga la de tus alimentos con los frigoríficos y congeladores Bosch.