No hay nada como una dieta equilibrada a base de alimentos frescos. Pero debemos prestar atención a su conservación, pues están cargados de nutrientes que podrÃan verse alterados.
Tal es el caso de las frutas y las verduras. Seguro que más de una vez has visto como un champiñón ha pasado de ser blanco a marrón después de haber sido cortado. Lo que le sucede es que, al entrar en contacto con el oxÃgeno del aire, sus enzimas se oxidan. Durante este proceso conocido como pardeamiento enzimático no sólo se transforma el color original del producto, sino que también pierde sabor y se disminuye su valor nutricional.
Asà es. La mayorÃa de las vitaminas, como la vitamina C, son sensibles al calor y cuando son expuestas al aire comienzan a perder sus propiedades. De ahà surge el famoso consejo de que se debe consumir rápidamente el zumo de naranja una vez se ha exprimido.
Champiñones, aguacate, manzanas, patatas, alcachofas, algunos mariscos… Son muchos los alimentos que experimentan esta oxidación. Pero hay algunos consejos que puedes seguir para evitarla y reducirla. ¡Sigue leyendo!
- Una correcta conservación es fundamental. Es muy importante que guardes los alimentos frescos en el frigorÃfico. Sólo ahà serán capaces de mantener intactas sus propiedades. Y, si cuentan con nuestra tecnologÃa VitaFresh, lo harán hasta tres veces más tiempo. En caso de que el alimento ya haya empezado a oxidarse estando fuera, la baja temperatura del frigorÃfico ayudará a frenar el proceso.
- Como te decÃamos, la oxidación comienza en el momento en que cortas un alimento y lo expones al aire. Para evitarlo, recuerda guardarlo como una pieza entera. Córtalo únicamente cuando vayas a consumirlo.
- Si has cortado el alimento pero no vas comértelo entero, frota con limón la parte que ha quedado desprotegida de la piel o la cáscara, guárdalo en un recipiente hermético y mételo en el frigorÃfico. La acidez del limón ayudará a frenar la oxidación.
- ¿Estás cocinando y has cortado unos alimentos que todavÃa tienes que reservar? En lugar de dejarlos al aire libre, sumérgelos en una olla con agua frÃa y sal para que no se vean afectados durante la espera.
- Cuando vengas de la compra, saca los productos de las bolsas o bandejas y guárdalos directamente en los cajones del frigo. De lo contrario, contribuirÃas a que maduraran antes de tiempo y que su oxidación se acelerara.
- Otra opción es congelar el producto. Al disminuir bruscamente la temperatura evitarás la oxidación. Eso sÃ, te aconsejamos utilizar esas frutas y verduras congeladas para preparar batidos o zumos, pues su textura y sabor pueden percibirse diferentes a lo habitual si se toman como piezas enteras.
¡Actúa con rapidez y disfruta de tus alimentos intactos durante más tiempo!