Las verduras son el complemento perfecto para cualquier plato porque ya sea como guarnición o como parte central de la receta, juegan un papel muy importante en nuestra alimentación. Aportan sabor e innumerables beneficios para nuestra salud. Su preparación y presentación puede resultar sencilla y rápida si conoces los siguientes trucos de corte para verduras. ¡Empecemos!
¿Qué tipo de verdura quieres cocinar? Las verduras que escojas determinarán cuál es el tipo de corte más adecuado. Y recuerda, conserva las frutas y verduras hasta el doble de tiempo en el cajón HydroFresh de tu frigorÃfico Bosch.
A continuación te mostramos diferentes métodos para que escojas el que mejor se adapte a tu receta:
- Bastón: La técnica de corte al bastón es la mejor opción si vas a preparar patatas fritas u otras guarniciones con zanahorias o apio. Se trata de un corte de tipo rectangular, de unos 6cm de largo por 1cm de ancho, que se realiza cortando primero en rebanadas y después en tiras a lo largo, procurando que queden de un tamaño uniforme.
- Juliana: Muy común en verduras planas como el pimiento o el apio. Este es un corte muy fino, que consiste en cortar longitudinalmente las piezas de verdura en tiras alargadas y muy finas, de unos 4 cm de largo por 3mm de ancho.
- Chiffonade: El corte chiffonade se utiliza en verduras de grandes hojas como la lechuga, las espinacas o la albahaca. Su corte es todavÃa más fino que el juliana, en hilos. Para realizarlo se debe enrollar las hojas y cortar transversalmente en cortes de 2 a 3mm de grosor.
- Cascos: Este corte se realiza siguiendo las divisiones naturales de las verduras, se puede emplear en verduras como los tomates o la cebolla. Se corta en cuartos, que son cada una de las partes en que se divide la totalidad de la pieza.
- Paja: El corte de paja o en hilos es muy común en la patata. Se realiza dándole el primer corte en una mandolina y el definitivo a cuchillo, cortando primero a rebanadas y a continuación a tiras. El resultado son unas tiras muy muy finas de unos 0.5 mm de espesor y 4cm de largo.
- Jardinera: Este corte se realiza mucho en la cebolla, haciendo daditos de unos 0.5 cm de grosor. En primer lugar cortamos en rebanadas y seguidamente hacemos cortes primero horizontales y verticales.
Estas son algunas de las claves para aprender cortes de verdura y añadir color y sabor a tus platos. Es la ocasión perfecta para que pruebes alguno de los platos con verduras. ¿Qué tipo de corte es el que más usas?