El mal olor es una de las mayores molestias asociadas a los frigoríficos. Ya sea porque el electrodoméstico no recibe los cuidados adecuados o porque se ha producido un corte de luz que ha interrumpido su funcionamiento, abrir la nevera y ser recibido con un fétido “saludo” es de las cosas más desagradables que pueden pasar en tu cocina.
Además, la mezcla de olores en los productos frescos puede causar contaminaciones en los aromas y sabores, algo que puede echar a perder tus recetas. Por eso es tan importante saber cómo quitar el mal olor de la nevera, déjanos compartir contigo algunos consejos para conseguirlo.
Índice del artículo
Cómo eliminar olores de la nevera
El frigorífico se encarga de almacenar los alimentos frescos, retrasando su deterioro y conservando su sabor y propiedades; así puedes disfrutar de ellos en las mejores condiciones. Aunque no hace milagros, aun refrigerados, los alimentos frescos pierden agua, se secan…de ahí que generen gases y olores que acaban molestando.
Más adelante te contaremos cómo evitar que esto suceda, pero si en tu electrodoméstico ya hay olores molestos, vamos a explicarte cómo acabar con ellos.
Lo primero es detectar y eliminar el origen del olor. Lo más seguro es que se trate de algún alimento que lleva demasiado tiempo almacenado. Localízalo y determina si todavía puedes aprovecharlo (en Bosch nos tomamos muy en serio el problema de la comida desperdiciada. Si no es así, tíralo y examina el resto de alimentos con los que haya estado en contacto, por si también se hubieran deteriorado. Repasa también la bandeja o cajón en el que estuviera, para que no queden residuos.
A continuación tendrás que hacer una limpieza a fondo de tu frigorífico.
Mal olor en la parte trasera de la nevera
A veces, el mal olor no sale del interior del frigorífico sino de la parte trasera. Si es tu caso, no te preocupes porque también tiene solución.
En la gran mayoría de ocasiones, esos olores salen de la bandeja de desescarche ubicada sobre el motor. Allí se puede acumular agua que, en ocasiones, puede haber arrastrado olores. Para librarte de ellos solo tienes que retirarla utilizando un paño o una esponja. Cuando termines, seca bien la zona para evitar futuras acumulaciones.
Cómo quitar el mal olor del congelador
No, el congelador tampoco se libra de los malos olores. Son menos habituales porque aquí sí se detiene prácticamente por completo el deterioro de los alimentos, aunque hay productos, como el pescado, cuyo “aroma” puede acabar impregnando los hielos, algo muy desagradable cuando quieras disfrutar de tus bebidas frías.
El método para quitar los olores es el mismo que para el frigorífico: tendrás que identificar el origen, eliminarlo y limpiar bien los cajones. Para ello hay que descongelarlo, una tarea bastante tediosa, a no ser que cuentes con un frigorífico con tecnología No Frost, que se descongela automáticamente cuando detecta que se empieza a formar escarcha en su interior.
Productos para quitar el olor del frigorífico y congelador
A la hora de limpiar tu frigorífico es importante utilizar productos específicos para garantizar los máximos cuidados de un elemento que puede considerarse el corazón de tu cocina.
Por eso, aunque siempre puedes hacer la limpieza con jabón neutro, bicarbonato, vinagre o el zumo de varios limones, nosotros te recomendamos productos como este, que es válido para frigorífico y congelador, y con el que también podrás limpiar el electrodoméstico por fuera.
Remedios caseros para evitar el olor en el frigorífico
Más vale prevenir que curar, por eso es mejor tener un frigorífico “a prueba de olores”. Para conseguirlo, hay varias cosas que puedes hacer:
– Guarda los alimentos que pueden desprender más olores (quesos, platos preparados…) en envases estancos o cubiertos con papel film o de aluminio. Así los olores no saldrán al exterior. Para hacerlo, puedes utilizar alguna de nuestras soluciones para envasar al vacío.
– Anota las fechas en las que entra cada alimento en tu nevera, para saber cuáles tienes que utilizar primero.
– Asegúrate de colocar cada alimento en su lugar idóneo para que se conserven todo el tiempo posible. Esto es algo especialmente importante si hablamos de frutas y verduras. Para ponértelo más fácil, nuestros frigoríficos con tecnología VitaFresh Plus te permiten ajustar la humedad de los cajones de frutas, verduras, carnes y pescados para favorecer la conservación. Además, si tu frigorífico cuenta con Home Connect y cámaras, él mismo reconocerá cada alimento y te indicará dónde es preferible situarlo.
– También puedes fabricar tus propios “ambientadores”. Coloca un limón partido por la mitad o posos de café sobre un plato de postre para que neutralicen los olores del resto de alimentos.
Con estos consejos vas a conseguir que los malos olores se queden fuera de tu cocina y que tu frigorífico funcione mejor durante más tiempo. #CuentaconBosch para cuidar de tu hogar.