En #cocinaconBosch cocinamos todos los días con Torres en la Cocina latos muy fáciles de preparar para recuperar el placer de cocinar en casa. Los Hermanos Torres, que llevan entre fogones desde que eran niños, nos cuentan en cada programa muchas curiosidades sobre los alimentos que utilizan y las técnicas culinarias que emplean mientras cocinan con nuestros electrodomésticos.
Hemos decidido recopilar aquí algunas de las cosas que hemos aprendido con Torres en la cocina, para que cocines en casa como un gran chef.
Sobre los alimentos, hemos aprendido que…
Y estos son los mejores trucos de cocina que nos cuentan Sergio y Javier Torres.
- Para que limpiar las borrajas sea rápido y cómodo, Sergio Torres frota los tallos con un estropajo para quitar los pequeños pinchos y el exceso de pelillos.
- Las lentejas hay que empezar a cocerlas con agua fría para asustarlas y a fuego medio para que no se deshagan. Si durante la cocción añades agua, recuerda que también sea fría.
- El arroz hay que removerlo con una cuchara de madera para que no se rompa el grano y tampoco se pegue.
- Esta es una buena forma de decorar los postres: funde chocolate, añade hielos en un bol y vierte por encima el chocolate con la ayuda de una cuchara. Así, se formaran pequeñas tiras de chocolate que se atemperarán y podrás utilizar para decorar los postres.
- Cuando hagas una picada, añade una pizca de sal en el mortero para que la picada no salte.
- Para comer cebolla cruda, pero sin que sea picante, ponla a remojo con agua y hielo.
- El horno tiene que tener una temperatura alta para que suba el hojaldre.
- Para confitar, necesitas que el aceite no supere los 90ºC.
- El ajo en camisa es aquél que se añade a la cazuela con piel.
- Para que los fritos queden más crujientes, utiliza harina de garbanzo, que además es apta para celíacos.
- El “pil pil” es el sonido que el bacalao hace al confitarse. De ahí el famoso nombre de “bacalao al pil pil”.
- El secreto de unas buenas albóndigas está en el pan duro mojado con leche.
- El truco para acelerar el asado de las verduras en el horno es untarlas con aceite.
- Los alérgicos al huevo no tienen por qué renunciar a la mayonesa, pueden comer lactonesa, que es la mayonesa sin huevo. Se prepara emulsionando leche, aceite de oliva, sal, zumo de limón y vinagre de vino blanco.
- Sabrás que la gamba está cocida cuando flota en el agua de cocción.
- Para marinar carnes, la proporción recomendada es tres partes de sal por una de azúcar y unas cucharadas de pimentón dulce.
¿Conocías alguno de estos trucos? Te esperamos todos los días a las 13.20 para cocinar con Torres en la Cocina. ¡Ah! No te olvides de compartir con nosotros en #cocinaconBosch las recetas del programa que prepares en casa.