Si organizáramos un concurso de platos tÃpicos de verano, seguro que el salmorejo estarÃa entre los finalistas. Esta crema de verduras de origen cordobés es un plato fresco, sabroso, económico, nutritivo y, gracias a estos consejos, ¡muy fácil de preparar y disfrutar!
Ingredientes del salmorejo
Los ingredientes para preparar un auténtico salmorejo cordobés llevan años sin cambiar porque esta receta tiene más de un siglo de antigüedad. Cuando dan tan buen resultado, ¿por qué modificarlos?
Para disfrutar de este plato vas a necesitar tomates maduros (mejor de la variedad pera), pan duro del dÃa anterior (con mucha miga), ajo, aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal. Con todo esto prepararás la deliciosa crema, a la que, una vez servida, podrás añadir trozos de jamón, huevo duro o pan tostado.
Ya ves, ingredientes sencillos y baratos con los que vas a preparar una auténtica delicia.
Receta de salmorejo con batidora de vaso para 4 personas
SÃ, hoy en dÃa puedes encontrar salmorejo ya preparado en prácticamente cualquier supermercado, aunque, créenos, teniendo en cuenta lo sencilla que es esta receta merece muchÃsimo la pena que te animes a prepararla en casa.
Además, si utilizas una de nuestras batidoras SilentMixx acabarás enseguida y sin hacer prácticamente nada de ruido.
1- Para 4 personas necesitarás 1 kg. de tomates. LÃmpialos y escáldalos durante un par de minutos para poder pelarlos más fácil. Después deja que se enfrÃen en un bol con hielo durante diez minutos.
2- Pela los tomates y córtalos en trozos para triturarlos. Si utilizas la función Pulse de nuestras batidoras conseguirás una crema de tomate en un instante.
3- Añade un diente de ajo, 200 gramos de pan, 150 ml. de aceite, un chorrito de vinagre y sal (luego podrás corregir al gusto). Bate a máxima potencia hasta conseguir la textura cremosa y sin grumos que debe tener un buen salmorejo. Otro truco para una textura perfecta es dejar los ingredientes juntos en un bol cubierto la noche anterior para que maceren.
4- Deja enfriar en la nevera al menos un par de horas antes de servirlo.
Cómo quitar el sabor a ajo del salmorejo
Aunque la receta que te proponemos es suave, si aun asà quieres rebajar el sabor del ajo para evitar que repita después, toma nota de estos trucos.
Antes de ponerlo en la batidora, elimina el germen de cada diente (el pequeño brote de su interior). También puedes sumergirlo 10 minutos en un vaso con dos dedos de agua y una cucharada pequeña de vinagre, o meterlo un minuto en el microondas, con la función de descongelar.
Cómo se sirve el salmorejo
El salmorejo es un plato sencillo y muy versátil. Puedes utilizarlo como primer plato, aperitivo o incluso como salsa de acompañamiento en la que mojar fritos.
Por eso, las sugerencias de presentación son variadas. Si vas a consumirlo como plato, sÃrvelo en un cuenco mejor que en un plato, asà se conservará el frÃo durante más tiempo.
Como aperitivo, puedes incluso presentarlo en vasos de chupito decorados con unas virutas de jamón frito por encima, o directamente untado sobre una tostada.
¿Se puede congelar el salmorejo?
Puede que hayas preparado más salmorejo del que hacÃa falta, o directamente quieras preparar mucha cantidad para no tener que cocinar otro dÃa. Entonces te surge la duda: ¿puede congelarse el salmorejo?
La respuesta rápida y sencilla es que sÃ, puedes congelar esta crema para consumirla más adelante. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta algunas cosas.
Si congelas el salmorejo, tendrás que descongelarlo siempre en la nevera, no a temperatura ambiente. De esta forma conseguirás que el proceso sea menos brusco y la textura del plato quede menos afectada. Mételo la noche de antes para poder comerlo al dÃa siguiente.
Cuando lo saques de la nevera, verás que se ha separado en dos capas. No te asustes, es algo normal, las variaciones de temperatura afectan de forma distinta a los diferentes ingredientes. Lo único que tienes que hacer es volver a triturar la mezcla para que vuelva a ligarse, hazlo con una batidora de mano y terminarás enseguida.
¡Ya está! Conoces todos los secretos de este refrescante plato que, seguro, disfrutas más de una vez este verano. ¿Y tú? ¿utilizas una receta diferente para prepararlo? ¡Cuéntanosla en los comentarios