Como ya te contamos en otro post, las proteÃnas son esenciales para el organismo ya que son las encargadas de construir nuestros músculos, huesos, cabello, piel, uñas… Además, cuentan con aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo no puede fabricar. Por lo tanto, es muy importante incluirlas nuestra dieta, pero siempre en la cantidad adecuada.
Índice del artículo
¿Qué clases de proteÃnas existen?
Podemos distinguir entre proteÃnas vegetales como las que provienen de las verduras, cereales y frutos secos, y proteÃnas animales, como las de la carne, el pescado, los huevos o la leche.
Pese a que las proteÃnas animales son muy importantes para nuestro desarrollo, conviene no abusar de ellas y establecer un equilibrio con el consumo de proteÃnas de origen vegetal, cuyo aporte en grasas saturadas y colesterol es escaso o nulo.
¿Qué cantidad de proteÃnas es la adecuada?
En los paÃses desarrollados existe una tendencia a consumo excesivo de proteÃnas animales, provocando asà enfermedades como la obesidad, osteoporosis y otras enfermedades cardiovasculares. Llegando a representar hasta el 20% de la energÃa total de la dieta, cuando el porcentaje recomendado se encuentra entre el 12-15%.
¿Cuántas proteÃnas debo tomar al dÃa?
Calcular esta cantidad es fácil. Te lo explicamos con un ejemplo, entre el vaso de leche de la mañana, el filete con guarnición de verduras del mediodÃa y la tortilla de la cena deben sumar entre 50 y 70 gramos de proteÃna, ya que un gramo de proteÃna supone 4 kilocalorÃas. Si nos pasamos de esa cantidad lo que conseguimos es que el cuerpo transforme esa energÃa que no consumimos en grasa.
¿Existen excepciones?
SÃ, existen excepciones. Pese a que en la edad adulta el consumo de proteÃnas debe estar controlado y limitado, los niños y jóvenes deben tener una dieta rica en proteÃnas para favorecer su crecimiento y el desarrollo de su organismo.
También las personas que realizan mucho deporte y desean desarrollar su masa muscular deben comer una mayor cantidad de proteÃna que, en este caso, no resulta nociva, ya que toda esa energÃa se quema en el ejercicio fÃsico.
Ahora que ya conoces los secretos de una dieta rica en proteÃnas, te recomendamos que guardes la carne y el pescado en un sitio adecuado en tu frigorÃfico. En nuestros frigorÃficos, el lugar perfecto de la carne y el pescado es el cajón Chillerbox, que alcanza una temperatura próxima a los 0º, y conserva estos alimentos hasta el doble de tiempo. Asà podrás disfrutar de ellos con todas sus proteÃnas.