¿Cómo limpiar la placa de cocina?

Valoración total: 4,6/5
01/07/2024
16

Tanto si tienes una placa de inducción como si es vitrocerámica o de gas, sus cuidados son muy sencillos, pero a la vez muy importantes si quieres que dure el máximo tiempo posible y en las mejores condiciones. Este electrodoméstico requiere muy poco mantenimiento, que principalmente se reduce a una correcta limpieza. ¿Quieres saber cómo mantener tu placa perfecta con poco esfuerzo? Sigue estos consejos.

Si tienes una placa vitrocerámica o una placa de inducción…

Límpiala después de cada uso para evitar que los restos de alimentos se queden adheridos. Eso sí, procede a la limpieza siempre con la placa fría, una vez se haya apagado el indicador de calor residual. Esto es importante para tu seguridad, pero también para que los productos de limpieza no se quemen sobre la placa.

Para limpiar tu placa vitrocerámica o de inducción, puedes usar un paño de microfibra o esponja suave impregnada en agua y jabón y después aclararla y secarla bien con un paño. Secarla correctamente es un paso importante si quieres evitar la aparición de manchas de cal. 

La mejor opción es utilizar productos especiales, para la limpieza de placas. El limpiador especializado de Bosch es apto para inducción, vitrocerámica y placas de gas. Estos productos están pensados para dar una limpieza más profunda a tu electrodoméstico, y es recomendable utilizarlos una vez por semana, para complementar la limpieza diaria.

Si después de estos pasos siguen quedando restos pegados muy difíciles de eliminar, puedes usar un rascador de vidrio. Las placas de inducción tienen una clara ventaja frente a las vitrocerámicas convencionales en este aspecto, y es que su superficie no se calienta a temperaturas tan altas, por lo que es más difícil que los alimentos se quemen y haya que rascarlos.

limpieza de placa de cocina

Si tienes una placa de gas

La limpieza de una placa de gas es un poco más laboriosa, pero si te habitúas a limpiarla tras cada uso te será más fácil. El primer paso es siempre desmontar las parrillas y quemadores y frotar con una esponja suave con un poco de jabón lavavajillas. Limpia todos los recovecos y no olvides aclarar y secar correctamente todos los elementos para que la humedad no dañe el esmalte.

Las parrillas deben lavarse a mano, a no ser que tengas una placa dominó de gas de Bosch con  parrillas lavables en el lavavajillas.

Si la superficie es de acero inoxidable, también debes encargarte de mantenerlo en el mejor estado con productos específicos. Si es de cristal templado, procura no utilizar rasquetas a no ser que sea estrictamente necesario. Una buena forma de evitarlo es retirar los alimentos derramados lo antes posible.

¿Te gusta lo que ves?
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Otros cuidados para tu placa de cocina

Además de estos consejos de limpieza, pon atención a estas claves para que tu placa brille como el primer día:

  • No deslices los recipientes sobre la placa para evitar que se raye. Ten especial cuidado con los recipientes de base áspera.
  • Elimina rápidamente los restos de alimentos, especialmente si contienen mucho azúcar, ya que es más difícil de eliminar.

Qué no debes utilizar al limpiar tu placa

  • Lavavajillas sin diluir aplicado directamente sobre la superficie.
  • Productos abrasivos o corrosivos, como spray de limpieza de hornos.
  • Esponjas ásperas que rayen o estropajos metálicos.
  • Máquinas de limpieza a vapor.

¿Te queda alguna duda? ¡No hay problema! Cuéntanos en los comentarios y te ayudamos.  O contáctanos directamente a través de nuestro chat de WhatsApp. También estamos disponibles por teléfono en el 976 305 713

¿Te ha gustado el artículo? Valóralo, por favor, queremos saber tu opinión
4.6/5 - (5 votos)