¿El suavizante estropea la ropa?
No, el suavizante no estropea la ropa, ni tienes que preocuparte por arruinar tus prendas al usarlo. Pero seguro que alguna vez te has preguntado si el suavizante es malo para la ropa, si realmente es necesario en cada lavado o incluso si el suavizante encoge la ropa.
Es un producto muy útil, pero cuyo uso tiene ciertos matices que debes conocer. Por ejemplo, existen algunos programas de la lavadora que no lo cogen del cajetín porque entienden que no es adecuado para el tejido, como ocurre con determinadas prendas deportivas.
Entonces, ¿usar suavizante o no? Sigue leyendo y descubre cómo sacarle el máximo partido sin afectar la calidad de tus prendas.
¿Cómo funciona el suavizante?
El suavizante es un producto generalmente líquido, aunque también puede encontrarse en otros formatos, como toallitas. Su principal función es mejorar la suavidad de las prendas gracias a los tensioactivos, sustancias que se adhieren a las fibras textiles, aportando mayor esponjosidad, volumen y, por supuesto, aroma. Sin embargo, es importante destacar que no tiene propiedades limpiadoras, por lo que su uso siempre debe complementarse con un detergente adecuado.
En cuanto a la cantidad, es fundamental utilizar la dosis correcta. Muchas personas creen que añadir más suavizante hará que la ropa quede mejor, pero lo cierto es que un exceso puede dejar residuos en los tejidos y afectar su transpirabilidad. Para evitarlo, lo mejor es seguir las indicaciones del fabricante o utilizar lavadoras con autodosificación inteligente, como las lavadoras i-DOS de Bosch, que regulan la cantidad exacta de suavizante en función del tipo de tejido y carga.
Ventajas de utilizar suavizante en la ropa
Si utilizas el suavizante de forma adecuada, puedes obtener múltiples beneficios en tu colada:
- Aporta suavidad a las prendas: Es especialmente eficaz en tejidos como el 100% algodón.
- Reduce la electricidad estática: Esto evita que la ropa se adhiera al cuerpo, lo que es especialmente útil en materiales sintéticos.
- Facilita el planchado: Al reducir las arrugas, el suavizante hace que el planchado sea más sencillo y rápido.
- Aroma fresco y duradero: Agregar fragancia no estropea la ropa, sino que deja una agradable sensación de frescura que perdura en el tiempo.
- Protege las fibras textiles: Al reducir la fricción entre las fibras, el suavizante ayuda a preservar la durabilidad de las prendas, evitando el desgaste prematuro.

Sobre qué prendas no se debe utilizar suavizante
A pesar de las ventajas que ofrece el suavizante, hay algunas prendas y situaciones donde es mejor no usarlo:
- Ropa deportiva: Las prendas deportivas, especialmente las que están hechas de materiales sintéticos, deben evitar el suavizante. El suavizante puede afectar sus propiedades impermeables y transpirables, reduciendo su rendimiento.
- Microfibras: Las prendas de microfibra también deben evitar el suavizante, ya que este puede afectar su capacidad para absorber la humedad y su funcionalidad.
- Secado en secadora de condensación: Si vas a usar la secadora de condensación es mejor prescindir del suavizante, ya que puede afectar el funcionamiento y la eficiencia de la secadora.
- Si la prenda no te lo permite: Los símbolos de las etiquetas de la ropa están para cumplirse. Es importante respetarlo para mantener la calidad y las características del tejido, por lo tanto, si te indica no utilizarlo, hazle caso.
- Si el programa de la lavadora no utiliza suavizante: En este caso, tampoco tiene sentido agregarlo, ya que el suavizante no se disolvería adecuadamente. Y es que cuando abras el cajetín para secarlo al terminar la colada verás que sigue ahí intacto y que no ha servido de nada gastar esa cantidad.
¿Te gusta lo que ves?
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
¿Y tú, eres de los que siempre usan suavizante o prefieres no arriesgarte por si el suavizante estropea la ropa? ¿Tienes algún aroma favorito? Nos lo puedes contar en las redes sociales. Y si tienes cualquier duda sobre los programas de la lavadora que utilizan o no suavizante, solo tienes que llamarnos al 976 305 713, decirnos el modelo y te contaremos todo lo que necesitas anotar sobre el tema.
Comentarios
Mi lavadotra mancha alguna prendas claras de color rojizo rosa a que se debe?
Hola Niko, gracias por contactar con nosotros. Cuando se utiliza detergente y no se disuelve correctamente en el lavado, debido a un exceso de dosificación o a un uso sin temperatura, se genera una capa o “babilla” entre el tambor y la cuba, la cual con el tiempo se va desprendiendo con los usos y de ahí que se manche la ropa (acentuándose en las prendas blancas). Las lavadoras están diseñadas y fabricadas con materiales que no emitan olor o desprendan tinte alguno que pueda afectar al perfecto funcionamiento y así desempeñar su función correctamente. Te recomendamos hacer un lavado en vacío con un producto limpiamáquinas para eliminar los restos de detergente acumulados en tu máquina. Quedamos a tu disposición, un saludo.
Vive #LikeABosch