Aprende cómo limpiar la campana extractora

Valoración total: 3,7/5
12/02/2025
58

Las campanas extractoras son esenciales para mantener el aire limpio y mejorar el ambiente en la cocina, eliminando humo, grasa y olores. ¿Sabías que una buena limpieza de la campana extractora puede prolongar su vida útil? A lo largo del tiempo, la grasa y la suciedad se acumulan, reduciendo su eficiencia. Pero no te preocupes, limpiar la campana extractora no tiene por qué ser complicado. 

Te explicamos paso a paso cómo limpiar la campana extractora por dentro y por fuera, a través de darte unos sencillos consejos prácticos, que garantizaran un funcionamiento óptimo y una cocina fresca en todo momento. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo #LikeABosch!

Importancia de mantener la campana extractora limpia

Una campana extractora limpia no solo mejora el ambiente de tu cocina, sino que también previene problemas como la acumulación de grasa, que puede ser un riesgo de incendio. Además, el mantenimiento adecuado garantiza que el electrodoméstico funcione con eficiencia, reduciendo el consumo energético y prolongando su vida útil, ¡y eso nos encanta!

Limpiar la campana es una tarea simple y sencilla. Tener siempre presente los siguientes puntos, hará que seas más consciente de los beneficios de un buen mantenimiento:

Evita la acumulación de grasa

Si la grasa se queda atrapada en los filtros y en la estructura de la campana, el aparato no funcionará tan bien y el humo y los olores se quedarán más tiempo en la cocina.

Mejora la calidad del aire

Una campana extractora limpia ayuda a renovar el aire de la cocina, evitando que la grasa y los olores se impregnen en las paredes y muebles.

Reduce riesgos de incendio

La grasa acumulada puede prenderse con facilidad. Si mantienes limpios los filtros y los conductos, evitas este peligro y harás de tu cocina un lugar más seguro.

Cómo limpiar paso a paso la campana extractora

Para mantener la campana extractora en óptimas condiciones, es importante que sigas una rutina de limpieza adecuada. Te explicamos cómo limpiar la campana extractora siguiendo estos sencillos pasos para que esta tarea sea coser y cantar.

Paso 1: Desmontar y limpiar los filtros

Los filtros son la parte de la campana que más grasa acumula. ¿Qué hacer para limpiarlos? Toma nota:

  1. Retira los filtros. Solo tienes que seguir las indicaciones del manual de instrucciones.
  2. Para su limpieza, elige la opción que mejor se adapte a ti:
    1. En el lavavajillas, que la consideramos la opción más cómoda. Lo más importante es no meterlos con el resto de la vajilla si están muy sucios y colocarlos en posición vertical para que no toquen el uno con el otro. En caso de que los limpies con más vajilla, evita que queden encajonados entre ella.
    2. Si no tienes lavavajillas, o la suciedad está muy incrustada, puedes lavarlos a mano. Para que sea mucho más sencillo remoja los filtros de la campana en agua caliente con jabón durante un par de horas. A continuación, solo tienes que retirar la suciedad con un cepillo y enjuagarlo. ¡Importante! No raspes. Si la suciedad se resiste solo tienes que repetir el paso 1 y 2 tantas veces como sea necesario.
  3. Déjalos escurrir y, cuando estés seguro de que están secos, colócalos de nuevo en la campana. Y no olvides que puedes aprovechar para limpiar el soporte de los filtros de metal con un paño húmedo.

Recuerda que en el caso de las campanas instaladas en recirculación, los filtros no se pueden limpiar y debes sustituirlos -siguiendo las instrucciones del manual- cuando estén saturados.

Paso 2: Limpiar la estructura externa

La parte externa y visible de la campana también acumula grasa y polvo. No te preocupes, este paso es rápido y sencillo:

  1. Usa un paño húmedo con una mezcla de agua tibia y jabón neutro.
  2. Para superficies de acero inoxidable, aplica un limpiador especial para evitar marcas.
  3. Seca con un paño de microfibra para un acabado brillante.

Paso 3: Limpiar el interior de la campana extractora

Dicen que la belleza está en el interior… por eso no debes olvidar que limpiar la campana extractora por dentro también es fundamental para su buen funcionamiento:

  1. Desconecta el electrodoméstico antes de empezar.
  2. Usa un desengrasante suave y un paño para limpiar las paredes internas.
  3. Escurre bien el paño para evitar el exceso de agua y no dañar los componentes eléctricos.

A la hora de limpiarla, lo más importante es tener en cuenta el material con el que está fabricada:

  • Acero: pasa una bayeta con agua caliente y jabón y frota en la dirección del pulido para evitar ralladuras. También puedes usar un producto especial para la limpieza del acero.
  • Cristal: pasa un paño suave impregnado en limpiacristales y no utilices rascadores.
  • Elementos de control: ten mucho cuidado al limpiar los botones porque la electrónica puede dañarse con la humedad. Hazlo siempre con un paño seco y no uses productos especiales para acero en esta zona.

¿Te gusta lo que ves?
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Consejos para mantener limpia la campana extractora

Para reducir la acumulación de grasa y prolongar la vida útil de la campana, te animamos a que sigas estos consejos. ¡Hacerlo es muy sencillo! 

Limpia los filtros regularmente

Dependiendo del uso, es recomendable limpiar los filtros al menos una vez al mes para evitar obstrucciones y mejorar la extracción.

Usa productos adecuados

Para conseguir los mejores resultados de limpieza, es importante cuidar tu campana extractora por dentro y por fuera. Realizar un pequeño mantenimiento es fundamental también para evitar averías innecesarias y si además eliges el producto adecuado… ¿qué puede salir mal?

Cocina con la campana encendida

Encender la campana antes de cocinar y mantenerla en funcionamiento unos minutos después ayuda a evitar que la grasa se acumule en su interior. Lo ideal es que la pongas en funcionamiento 10 minutos antes y la apagues entre 5 y 10 minutos después, así el aire se renovará desde el principio del cocinado y se irá limpiando durante algún tiempo cuando termine.

Reemplaza los filtros cuando sea necesario

Si cuidas de los filtros, cuidarás de tu campana, por eso si están demasiado deteriorados o no se limpian adecuadamente, cámbialos siguiendo el manual de instrucciones.

Si tienes filtros de alta eficiencia, lo mejor es cambiarlos una vez al año. Si usas filtros regenerativos, mételos al horno cada cuatro meses a 200ºC durante dos horas para que sigan funcionando bien. Además, muchas campanas Bosch tienen un sistema que te avisa cuando es momento de limpiarlos o cambiarlos, así que no tienes que estar pendiente todo el tiempo.

Siguiendo estos consejos y pasos de limpieza, mantendrás tu campana extractora en óptimas condiciones, asegurando una cocina más saludable y libre de grasa.

¿Te ha gustado el artículo? Valóralo, por favor, queremos saber tu opinión
3.7/5 - (47 votos)