Hacer helados con heladera en casa: recetas y trucos

Valoración total: 3,8/5
30/06/2025
6

El verano es la época perfecta para disfrutar de deliciosos helados, pero lo cierto es que podemos hacerlo durante todo el año. ¿Sabías que los helados no solo nos refrescan, sino que también pueden mejorar nuestro humor? Esto se debe a su contenido de triptófano, conocido como la hormona de la felicidad.

Seguramente has probado los deliciosos helados italianos, sin embargo, mucho antes de que se popularizaran en Italia, la tradición de combinar hielo con frutas del bosque y mieles ya estaba presente en el próximo y lejano oriente. Hoy en día, con una heladera para hacer helados, podemos recrear estas recetas antiguas y explorar nuevas combinaciones desde la comodidad de nuestro hogar. ¿Listo para descubrir cómo hacer helados con heladera y sorprender a todos con tus recetas caseras?

¿Qué necesitas para hacer helados con heladera?

Es muy común pensar que, para conseguir un helado de calidad profesional, como el de tu heladería favorita necesitas un equipo complejo. ¡Nada más lejos de la realidad! La clave puede ser un aparato que ya tienes en tu cocina: el robot de cocina Serie 4.

Con su accesorio de heladera, este robot se convierte en una excelente heladera para hacer helados, ayudándote a elaborarlos de una manera mucho más rápida y sencilla. Este accesorio demuestra que, con los complementos adecuados, tus electrodomésticos pueden hacer mucho más por ti.

robot cocina

Tipos de heladera para hacer helados caseros

Para que te hagas una idea, en el mercado encontrarás principalmente dos tipos de heladeras domésticas: las que enfrían por sí mismas gracias a un compresor integrado, y las que, como el accesorio para el robot de cocina Serie 4, utilizan un bol de doble pared, que debe enfriarse previamente en el congelador.

Nos vamos a centrar en esta segunda opción, ya que es una solución muy práctica y versátil. Te permite preparar helados sin necesidad de tener otro electrodoméstico ocupando espacio en tu encimera.

Recetas de helados con heladera paso a paso

Ahora que ya conoces las herramientas, verás qué fácil es aprender cómo hacer helados con heladera. Solo sigue estos pasos para lograr unos resultados perfectos:

  • Preparación de la heladera: Este paso es fundamental. Introduce el accesorio heladera en el congelador como mínimo 18 horas antes de usarla. Te recomendamos limpiarla con un paño húmedo y secarla bien antes de meterla.
  • Mezcla los ingredientes: En un recipiente aparte, prepara la mezcla de los ingredientes de la receta que hayas elegido. Un truco para un resultado más fino es mezclarlos en el accesorio batidora de vaso del robot antes de colocar la heladera.
  • Montaje seguro de la heladera: Coloca la base del robot de cocina ya congelada y gírala hasta que encaje. Después, introduce el accesorio mezclador en el interior de la heladera y cierra con la tapa.
  • Ajuste preciso del brazo del robot: Baja el brazo del robot hasta que los ganchos del accesorio se acoplen perfectamente en las dos ranuras que se encuentran en la cabeza del robot.
  • Selección de velocidad óptima: Pon en marcha el robot a velocidad 1. No superes la velocidad 2 para que la mezcla se mantenga de forma correcta.
  • El momento clave para la cremosidad: Con el robot en funcionamiento, vierte la mezcla de ingredientes por la abertura de la tapa. Hacerlo así, y no antes de encenderlo, es el secreto para evitar que la mezcla se congele en las paredes y para conseguir ese punto de cremosidad.
  • Toque final antes de disfrutar: Una vez añadida la mezcla, deja a tu robot funcionando durante 30-40 minutos. Cuando termine, déjalo reposar y utiliza una espátula para retirar tu helado recién hecho.

¿Listo para ponerte el delantal? Aquí tienes tres recetas de helados con heladera para empezar.

Helado de fresa

Empezamos con un clásico que nunca falla y que gusta a toda la familia. 

helado fresa

Ingredientes

  • 250 grs. de fresas frescas
  • 75 grs. de azúcar
  • 100 ml de leche
  • 100 ml de nata
  • Zumo de ½ limón

Coloca el accesorio de jarra de vaso en el robot MUM5 y procesa a velocidad 3 todos los ingredientes hasta que estén triturados. Si prefieres el helado con trocitos, bate durante menos tiempo. 

Luego vierte la mezcla en la heladera en funcionamiento y deja batir unos 30 minutos. ¡Y listo! Ya tienes un delicioso helado casero de fresa.

Helado de kiwi

Si buscas un sabor más refrescante y con un punto exótico, esta receta te va a encantar.

helado-kiwi

Ingredientes

  • 400 grs. de kiwis pelados y cortados en cuatro partes
  • 80 grs. de azúcar
  • 100 ml de agua
  • Zumo de ½ limón

El proceso es muy similar al anterior. Tritura los trocitos de kiwis junto al azúcar, el agua y el zumo de limón en la batidora de vaso. 

A continuación, vierte la mezcla en la heladera en funcionamiento y deja que gire entre 30 y 40 minutos aproximadamente. Obtendrás un sorbete lleno de sabor. Además, si lo metes en el congelador después y lo decoras con chocolate o café, el sabor es extraordinario.

Helado de chocolate

Una receta para los verdaderos amantes del chocolate.

Ingredientes

  • 100 grs. de chocolate en trozos
  • 40 grs. de azúcar
  • 300 ml de nata
  • 150 grs. de yogur

Utiliza el accesorio cortador-rallador del robot MUM5 para picar el chocolate. Ponlo en un recipiente con la nata y el azúcar, y calienta a fuego bajo, removiendo hasta que se disuelva todo por completo. 

Sin dejar que se enfríe, añade el yogur y deja reposar la mezcla hasta que se enfríe bien. Una vez fría, viértela en la heladera en funcionamiento y déjala batir durante 30-40 minutos.

¿Te gusta lo que ves?
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

El helado recién hecho sabe mejor, y puedes realzar su sabor añadiendo frutas, salsas, nata montada o virutas de chocolate.

Como ves, hacer helados con heladera es mucho más sencillo de lo que imaginabas. Y para que ese delicioso sabor y textura se mantengan intactos, un congelador Bosch es tu mejor aliado. No solo conservarás tus helados todo el tiempo que desees, sino que también podrás enfriar las copas o vasos antes de servir, para disfrutar de cada cucharada. Así que, ¿a qué esperas? Despierta tu creatividad culinaria y experimenta con estas recetas de helados con heladera. ¡El placer de un helado casero te espera!

¿Te ha gustado el artículo? Valóralo, por favor, queremos saber tu opinión
3.8/5 - (28 votos)