Vivir y comer de manera saludable nos importa cada vez más, por eso los superalimentos son tan populares y tienen tanta visibilidad hoy en dÃa. Estos alimentos naturales contienen grandes cantidades de vitaminas, minerales, nutrientes y antioxidantes, por lo que no deberÃan faltar en tu dieta. ¿Sabes qué superalimentos existen? A continuación, te presentamos diez que son recomendables para la mente y el cuerpo.
Verde todoterreno.
El aguacate es un el todoterreno de los superalimentos y cuenta con grandes propiedades. Por ejemplo, es rico en ácido oleico y tiene bajos niveles de colesterol. Y lo que es mejor: una sola pieza cubre un tercio de la ingesta de fibra diaria necesaria.
Si cuando vas a tomarlo todavÃa está duro, te damos un consejo: pÃnchalo con un cuchillo unas diez veces y mételo en el microondas tapado durante 30 segundos.
RaÃz mágica.
El jengibre contiene más de 160 componentes, incluyendo aceites esenciales como el zingiberol, vitamina C y minerales. Si le quieres sacar el máximo partido, ¿qué te parece incluirlo en tus zumos? Puedes combinarlo con las frutas y hortalizas que quieras, y preparar tu bebida en un extractor de jugos lento para aprovechar al máximo todos los ingredientes.
Pura bondad.
Las sustancias que contiene la granada protegen nuestras células de influencias dañinas, además de tener un efecto antiinflamatorio. Una manera fácil de incluirla en tu dieta es incorporándola a tus ensaladas.
Seducción amarga.
El cacao contiene grandes cantidades de magnesio, hierro, zinc y manganeso. Además, los granos de cacao añaden un toque aromático a muchos platos diferentes. ¡La de postres que se pueden preparar con cacao! Si tienes alma de repostero, no te pierdas el robot de cocina OptiMUM, podrás cocinar auténticas maravillas chocolateras.
Bayas con superpoderes.
La baya de Acai es extremadamente efectiva neutralizando radicales libres y protegiendo nuestro cuerpo del daño que éstos puedan causar en las células. Tomarla para desayunar es una idea excelente para coger toda la energÃa necesaria para afrontar el dÃa. Puedes prepararte un bol combinándola (unas dos cucharadas) con frutas y yogur.
Grano maravilloso.
La quinoa es una verdadera maravilla: suple enormes cantidades de proteÃnas valiosas, especialmente los aminoácidos, que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Para su conservación, es bueno saber que en el frigorÃfico puede durar de tres a cinco dÃas y, en el congelador, unos dos meses. ¿Quieres una receta? Mira estos tomates rellenos con quinoa y espinacas.
Fuente de salud.
El té matcha tiene una concentración particularmente alta de antioxidantes, que protegen las células y reducen el daño en el genoma humano. Para cualquier amante del té, desde Bosch recomendamos la comodidad de los hervidores. En pocos segundos tendrás el agua caliente para disfrutar de ese reconstituyente té matcha.
Polvo poderoso.
Los frutos del baobab son verdaderos superalimentos. Son ricos en vitamina C, hierro y antioxidantes, entre otras muchas sustancias vitales. Un polvo poderoso que puedes incorporar en tus zumos y batidos.
Perenne.
La col rizada supera a muchos otros tipos de verdura en cuanto a cantidad de vitaminas A, C y K, asà como ácido fólico, calcio, potasio, magnesio y hierro. Un verdadero superalimento que fortalece los huesos y el sistema inmunológico. Si la cocinas al horno con aporte de vapor, te quedará crujiente por fuera y muy tierna por dentro, y conservarás todos sus nutrientes.
Un mordisco de baya.
La aronia (también conocida como cornijuelo) contiene agentes activos y sustancias esenciales. Entre ellos polifenoles, vitaminas B2, B9, C, E y K, y provitamina A. Además de potasio, calcio, yodo, zinc y hierro. ¡Un pequeño tesoro nutritivo!