Cómo quitar el mal olor de la ropa

Valoración total: 4,9/5
11/09/2024
3

La lavadora es una aliada imprescindible en el hogar para mantener nuestras prendas frescas y limpias. Pero, ¿qué sucede cuando la ropa sale de la lavadora con un mal olor persistente? Este problema es más común de lo que parece, pero tiene solución. A continuación, te explicamos por qué la ropa de la lavadora sale con mal olor y cómo solucionarlo.

Causas comunes del mal olor en la ropa lavada

Mantener limpios y cuidados nuestros electrodomésticos es esencial para evitar problemas. En el caso de la lavadora, la suciedad de las prendas y la humedad constante pueden provocar malos olores si no se les da el mantenimiento adecuado. Además, si acostumbras a lavar a bajas temperaturas, los malos olores son más propensos a aparecer, ya que las bacterias y los residuos se acumulan en el interior. ¿La solución? Una limpieza regular de la lavadora y un mantenimiento adecuado son claves para evitar que esos olores se transfieran a tu ropa.

Trucos para evitar el mal olor en la ropa lavada 

No laves siempre en frío. Lavar en frío no elimina las bacterias que se acumulan en la ropa y mucho menos las de la propia lavadora. La preferencia por programas fríos hace que aparezcan malos olores, así que procura de vez en cuando lavar a 60ºC.

No pongas ropa de más en cada lavado. El exceso de ropa en el tambor hace que las prendas no puedan moverse con libertad y puedan llegar a generar residuos que ocasionen malos olores.

 No uses detergente en exceso. Usar demasiado detergente y suavizante puede causar el efecto contrario y ser la causa del mal olor de tu ropa. Además, reduce la vida útil de la lavadora, ya que tendrá que trabajar más para eliminarlo. La mejor solución para controlar la cantidad adecuada de detergente y suavizante que necesita tu colada son las lavadoras con autodosificación Bosch.

Realiza un mantenimiento periódico de tu lavadora. A continuación te enseñamos todos los pasos.

Mantenimiento de la lavadora para prevenir malos olores

Descalcificación periódica: La cal es uno de los mayores enemigos de cualquier electrodoméstico, incluyendo la lavadora. Para evitar que se acumule y cause problemas, es recomendable descalcificar la lavadora dos veces al año. Simplemente vacía el tambor, añade un descalcificador en el compartimento II del cajetín, selecciona un programa de 60 ºC y, una vez terminado, realiza un segundo lavado sin producto para eliminar los restos.

descalcificador Bosch

Limpieza del filtro: El filtro de la lavadora también debe limpiarse cada seis meses. Para hacerlo, levanta la tapa en la parte frontal, retira el filtro y límpialo con agua caliente y un cepillo. Puedes colocar toallas debajo de la tapa para recoger cualquier exceso de agua.

Cuidado del tambor: Cada 20 lavados, es recomendable realizar una limpieza profunda del tambor. Vacíalo y selecciona el programa de limpieza del tambor, o un ciclo que alcance los 90 ºC. Este paso ayudará a eliminar cualquier residuo de detergente, suavizante o suciedad acumulada.

Limpieza de la goma de la lavadora:  La goma de la lavadora es el escondite favorito del moho, ya que aparece en lugares oscuros y húmedos. Así que recuerda limpiar la goma de la lavadora con una bayeta después de cada lavado y secarla con un paño seco después. ¡Ah! y deja la puerta de la lavadora abierta alrededor de 30 minutos después de cada lavado para evitar la formación de moho.

¿Te gusta lo que ves?
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Ventilación: No olvides dejar la puerta de la lavadora abierta al menos durante media hora después de cada ciclo de lavado. Esto permitirá que se ventile y evitará la acumulación de humedad, una de las principales causas de malos olores.

Limpia el cajetín del detergente. Cada tres meses, se recomienda extraer el cajetín de la lavadora y limpiar los restos de detergente y suavizante con agua tibia en el fregadero para eliminarlos.

Remedios naturales para eliminar el mal olor de la ropa

Si, a pesar de los cuidados, alguna prenda sigue presentando un olor desagradable, existen soluciones sencillas que puedes aplicar. 

Una opción es utilizar bicarbonato de sodio, que es un excelente neutralizador de olores. Agrega una taza de bicarbonato directamente en el tambor y selecciona un ciclo de lavado a la máxima temperatura permitida por la prenda. También puedes aplicar el bicarbonato de forma localizada en áreas con olores más intensos, frotándolo suavemente antes de lavar.

Uso de productos para quitar el mal olor de la ropa

Una herramienta innovadora que puedes utilizar es el FreshUp de Bosch. Este dispositivo portátil es perfecto para refrescar la ropa sin necesidad de lavarla. Utilizando tecnología de plasma, descompone las moléculas de mal olor en cuestión de minutos, dejándola fresca y lista para usar. Es ideal para aquellas prendas que no necesitan un lavado completo, pero que requieren un pequeño retoque para eliminar olores.

Higienizador portátil con tecnología de plasma FreshUp

Si prefieres una solución más convencional, los detergentes específicos para eliminar malos olores son una excelente opción. Estos productos están formulados para atacar las bacterias y residuos que causan olores persistentes, ofreciendo una limpieza más profunda. Al elegir un detergente para quitar el mal olor de la ropa, asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante y utilizar la máxima temperatura que la prenda permita.

Cómo guardar la ropa lavada para evitar malos olores

Finalmente, una vez que la ropa esté limpia y libre de olores, es importante conservarla adecuadamente. Asegúrate de que esté completamente seca antes de guardarla en el armario. La humedad es el principal causante de los malos olores en la ropa almacenada. Además, considera utilizar bolsas de almacenamiento que permitan la circulación del aire o incluir ambientadores naturales como bolsas de lavanda en los cajones para mantener un aroma fresco.

¿Te hemos ayudado? Si además de cómo quitar el mal olor de la ropa tienes más dudas sobre el cuidado de tu lavadora o de tus prendas, ¡no dudes en preguntarnos en comentarios! Si lo prefieres, también puedes llamarnos al 976 305 713 o contactarnos a través de WhatsApp, y estaremos encantados de asesorarte.

¿Te ha gustado el artículo? Valóralo, por favor, queremos saber tu opinión
4.9/5 - (18 votos)