¿Cómo instalar el horno y la vitro?
¿Vas a estrenar cocina? ¡Entonces debes saber que la elección de los electrodomésticos es fundamental! No solo por todo lo que hacen por ti, sino porque hoy en día son los verdaderos protagonistas de esta estancia. Una vez que los tienes elegidos, toca pensar en cómo instalarlos. ¿Conoces todas las posibilidades?
El horno y la placa son un dúo perfecto, que vas a utilizar mucho en tu día a día, y por eso es fundamental colocarlos de forma que te faciliten la vida en la cocina. ¡Y es que son el corazón de tus recetas! Por eso en este post te vamos a proponer varias opciones para que elijas la que más te guste.
Horno debajo de la placa
La opción de colocar el horno debajo de la placa es la más tradicional. Encontrar esta distribución es lo más típico, sobre todo, en aquellas cocinas donde no hay mucho espacio.

Además de escoger entre diferentes acabados en cristal blanco, negro o acero cristal o elegir el tipo de puerta que quieres (extraíble o abatible), recuerda que a la hora de instalar uno de nuestros hornos Bosch, debes tener muy en cuenta algunas distancias mínimas. Hay que tener en cuenta las medidas del horno y del hueco donde se tiene pensado poner, hay hornos de 60 cm y de 45 cm como el horno multifunción o el horno compacto con microondas, ambos de la Serie 8. Pero lo más importante es tener espacio trasero necesario para la ventilación tanto de la placa como del horno. Te lo enseñamos con más detalle en esta imagen:

Por otro lado, también es importante respetar la separación mínima entre el horno y la placa que instalas encima. Esta distancia dependerá del tipo de placa que hayas escogido. A continuación, te dejamos una tabla con lo que necesita cada una:


Instalación de placa
¡Importante! En el caso de instalar un conjunto de horno y placa de vitrocerámica o inducción debes saber que no es necesario dejar espacio de ventilación en el frente, ya que lo hacen por la parte trasera. Tú decides si quieres colocar debajo de la placa un horno, un cajón para cubiertos o un armario para almacenar el menaje que necesites.
Además de elegir el lugar y espacio de tu placa, puedes elegir entre una gran variedad de tipos de vitros que tienen diferentes características que se adaptan a las necesidades de cada cocina y chef. Si cuentas con el espacio justo, puedes instalar la placa de vitrocerámica de la Serie 4 de 60 cm que cuenta con 3 zonas de cocción, función de memoria y programación de tiempo para cada zona.
Pero si deseas una placa más profesional y amplia para hacer tus recetas más top, puedes instalar la placa vitrocerámica de 80 cm de la Serie 8 con cuatro zonas de cocción, con control DirectSelect Premium y con función Sprint que incrementa un 50% la potencia permitiendo calentar grandes cantidades de agua y otros líquidos mucho más rápido.
¿Eres más de cocinar con placa de inducción? ¡No hay problema! Siempre hay una placa que se adapta a tu cocina y a ti. puedes elegir entre varios tamaños y varias funcionalidades y precios. Si tu cocina es espaciosa, puedes instalar una placa de inducción de 90 cm con función PerfectFry de control de temperatura del aceite, con electrónica TFT con imágenes y texto que hace el manejo fácil e intuitivo y con la función PowerMove permite cambiar la potencia automáticamente al mover el recipiente a lo largo de la zona de cocción.
Además, podrás encontrar un manual de instrucciones para cada placa en la web de Boch.
Placa y horno por separado

Otra manera de instalar el horno, es separándolo de la placa, colocándolo por ejemplo en uno de los muebles de tu cocina. En este caso, el mueble que queda debajo de la placa se convierte en el sitio perfecto para guardar ollas, sartenes y tenerlas siempre a mano mientras cocinas. Incluso puedes tener un cajón para guardar los cubiertos.
Cuando separas la placa del horno, normalmente es para instalarlo en altura. Que este electrodoméstico ocupe una zona más elevada es una tendencia de diseño muy habitual en los últimos años, con la que se busca ganar en comodidad, ya que al estar a la altura de los ojos es mucho más fácil utilizar y manejar el horno. Además, si instalas el horno en alto y cuentas con guías telescópicas todo es más sencillo todavía.
Instalación horno en columna y microondas

Si has elegido la opción de instalar el horno en alto, puede que quieras ponerlo en columna con tu microondas.
Ya sabes que un microondas integrable te permite tener la cocina más despejada y aporta mayor sensación de orden. No te preocupes por el diseño: nuestros hornos y microondas con acabado en cristal combinan a la perfección para que puedas colocarlos de este modo.
Recuerda que a la hora de instalar el horno, puedes elegir entre puerta abatible o extraíble. Si vas a elegir una columna con el microondas te aconsejamos optar por puertas abatibles, que se abren y cierran suavemente y sin golpes, proporcionando una mayor suavidad, comodidad y seguridad.
Instalación horno horizontal y microondas
Esta es otra forma de instalar el horno si por comodidad quieres tener los dos electrodomésticos a la misma altura. Además, es tendencia en diseño y puedes hacer combinaciones incluso con otros electrodomésticos. Por ejemplo: un módulo de calentamiento, que no sólo sirve para mantener la comida caliente antes de servirla, sino también para fermentar masas con levadura, descongelar alimentos, fundir chocolate o queso e incluso asar a fuego lento; o una como la que aparece en la imagen de abajo. ¡Mira cuántas combinaciones!
- Horno de 60 cm de alto + microondas de 45 cm alto con módulo de calentamiento.
- Horno de 60 cm de alto + cafetera integrable con módulo de calentamiento.
- Horno compacto + cafetera.
- Horno compacto + microondas de 45 cm
- Horno compacto + microondas de 45 cm + cafetera
Por no hablar de la variedad de colores: blanco, negro o acero y negro combinados. ¡Seguro que encuentras una opción para tu cocina!

Ahora que conoces todas las posibilidades para instalar el horno y la placa de diferentes formas, ¿cuál prefieres para tu cocina? Elijas la que elijas, desde Bosch te garantizamos que siempre obtendrás un buen funcionamiento y el rendimiento correcto que buscas.
Comentarios
He quitado la puerta del horno para limpiar los cristales bien, y ahora no sé ponerla.
Mi horno es Bosch con puerta extraíble , salen las bandejas al abrir la puerta, para sacar los cristales he quitado solo dos cabezas de tornillo de plástico que están una a cada lado de la puerta arriba, y entonces sale la parte superior de la puerta que es una pieza de plástico duro. Pero la puerta se ha salido entera de abajo solo empujando un poco, y ahora no sé cómo encajar bien la parte de abajo para poder poner arriba la pieza de plástico con sus tornillos de plástico.
Puedes decirme que tengo que hacer?
Gracias
Hola Amalia, gracias por contactar con nosotros. ¿Puedes decirnos el E-Nr completo de tu horno? Son una serie de números y letras y lo encontrarás en una pegatina en la propia embocadura del aparato. Estamos a tu disposición. Un saludo
Buenos días,
¿Puedo poner una placa con extractor integrado y debajo el horno?
Saludos.
Hola Oscar, gracias por contactar con nosotros. Dado el tipo de instalación que requiere esta placa no es posible instalar un horno debajo. No dudes en consultarnos si necesitas más información. Un saludo.
El horno tarda mucho en enfriarse.
Ha estado parado unos meses por obras y ahora al ponerlo, funciona pero es como si se sobrecalentarse, porque tarda mucho en enfriarse. A qué puede ser debido? Tiene ventilación alrededor del mueble y la rejilla está debajo.
Hola Marisol, gracias por contactar con nosotros. Para intentar ayudarte con más detalle, ¿Puedes indicarnos el modelo E-nr de tu horno, por favor? Lo encontrarás en una pegatina situada en el lateral de la puerta o en el marco de la puerta del horno. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Buenas tardes,
Acabo de adquirir un horno modelo HBA5740S0 y una placa de inducción modelo PID631BB5E y queremos colocar el horno debajo de la placa de inducción. El módulo del mueble de la cocina donde tiene que ir lleva una cajón debajo del horno y no me queda espacio para dejar una rejilla de ventilación.
Según había leído en vuestra web para este este tipo de instalación (el horno debajo de una placa de inducción), NO es necesario dejar espació para ventilación en el frente, ya que la ventilación es por la parte trasera, y en mi caso este requisito de la ventilación trasera sí que se cumple.
El problema lo tengo ahora con el instalador, me dice que en estos casos (horno debajo de placa de inducción) SIEMPRE tiene que haber un espacio como mínimo de 5 centímetros para ventilación en el frente, es decir que tengo que poner una rejilla, porque si no en poco tiempo la placa de inducción se estropeará.
En conclusión, no sé lo que tengo que hacer, cada uno dice una cosa, la cocina es nueva y no me gustaría tener que estropear el mueble antes de empezar, pero tampoco quiero que en poco tiempo deje de funcionar la placa y nadie se haga responsable.
Quedo a la espera de que me indiquen como tengo que proceder.
Muchas gracias de antemano por su ayuda.
Un saludo
Hola Belén, gracias por contactar con nosotros. Para asegurar una buena ventilación, la distancia entre la parte superior de la encimera y la parte superior del frontal del horno debe ser de 30 mm y la distancia mínima entre el horno y la placa de cocción debe de ser 5 mm. Para una correcta instalación, es importante seguir todas las indicaciones recogidas en los manuales de instalación de estos modelos. Puedes consultar aquí el manual del horno y aquí el de la placa de inducción. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Vive #LikeABosch