Cómo cocinar en microondas diferentes alimentos
A pesar de que es un electrodoméstico de uso diario, muchas veces solo te acuerdas del microondas para descongelar o para calentar comida, pero ¿sabías que se puede cocinar en el microondas un montón de recetas? Además de ser un método muy rápido, también es muy saludable.
¿Cómo cocinar alimentos en el microondas?
Llevar una dieta sana y sin grandes complicaciones es mucho más sencillo gracias a las funciones del microondas, que te permite cocinar, calentar y descongelar de forma rápida y sencilla platos con alimentos tan básicos del día a día como verduras, carnes o pescados.
Cocinar verduras en el microondas
Las verduras son deliciosas en cualquier momento. Solas o acompañando un plato de carne, pescado o pasta. Para cocinar verduras en el microondas, córtalas en trozos pequeños y de tamaño similar. Ponlas en un recipiente apto para microondas y añade dos cucharadas de agua por cada 100 gramos de verdura.

Introduce el recipiente en el microondas y cocina durante 10-15 minutos (para cocinar 500 gramos de verduras frescas) a 600 W de potencia. Remueve de vez en cuando.
También puedes descongelar verduras (300 gramos) a una potencia de 180W durante 10-15 minutos, o calentar verduras ultracongeladas a una potencia de 600W, con una duración de entre 8 y 10 minutos cuando se trate de 300 gramos o 14-17 minutos si el peso asciende a 600.
Cocinar pescados y carnes en el microondas
También es posible cocinar pescado en el microondas. Para hacerlo, tendrás que tener en cuenta que cuanto más finos sean los filetes de pescado, más rápido se cocinarán. Para conseguir los mejores resultados, te recomendamos que distribuyas los filetes por la base de un plato apto para microondas, sin que queden unos encima de otros.

Para cocinar filetes de pescado, cocínalos entre 7 y 12 minutos a 600W de potencia. Antes de introducirlos en el microondas, echa un poco de aceite de los filetes y sazona al gusto. Puedes añadir un chorrito de limón para añadirle un extra de sabor. ¡Quedará delicioso!
Si, por el contrario, deseas cocinar carne, es importante que recuerdes que el grosor de los alimentos afectará a su tiempo de cocinado en el microondas. Si quieres cocinar una pieza de pollo entero, fresco, sin vísceras de 1200 gramos en el microondas, tardarás 30 minutos en hacerlo si seleccionas 600W de potencia. Ten en cuenta que, una vez pase la mitad del tiempo, deberás darle la vuelta a la pieza de pollo.
También podrás preparar cuartos y alitas de pollo, o carne de cerdo sin corteza utilizando recipiente sin tapa y parrilla poniendo el microondas a 360W de potencia.
¿Qué recipientes usar para cocinar en el microondas?
Usar el microondas de forma segura implica conocer qué tipos de recipientes son aptos para este electrodoméstico.
¿Cómo saber si un recipiente es apto o no para microondas?
El método más sencillo y directo para saber si un recipiente es apto para microondas es buscar una etiqueta o símbolo en el propio recipiente. Los recipientes seguros para microondas generalmente tienen un símbolo específico: un cuadrado con ondas dentro, indicando que el material ha sido probado y es seguro para el uso en microondas.

Recipientes aptos para microondas
- Los recipientes de vidrio y cerámica son generalmente seguros para el microondas. Asegúrate de que no tengan decoraciones metálicas que puedan causar chispas.
- Solo utiliza plásticos que estén etiquetados como «aptos para microondas». Estos plásticos han sido probados para soportar el calor del microondas sin liberar toxinas. Los plásticos sin BPA son preferidos por su seguridad. Evita usar plásticos que no especifiquen claramente su seguridad para microondas.

Recipientes no aptos para microondas
Aunque el microondas nos saca de muchos apuros, hay ciertos alimentos y productos que no debes poner en el microondas para evitar que éste se estropee.
- Los recipientes de plástico como los de yogures y mantequillas no son aptos porque no soportan las altas temperaturas y con el calor se pueden llegar a derretir en el interior.
- Los huevos no es recomendable calentarlos en el microondas, porque el calor generado por las ondas provoca vapor en el interior del huevo y éste explota.
- No calientes la comida en recipientes de espuma de poliestireno con los que se sirve mucha comida para llevar. Es un tipo de plástico y no se puede poner en el microondas si no se indica en su base.
- Cualquier elemento metálico que evita poner en el microondas platos con destellos metálicos para calentar la comida.
- No se puede poner comida envuelta en papel de aluminio en el microondas o los recipientes de comida para llevar porque muchos contienen tiras de metal.
- Si calientas una salsa, tapa siempre el bote o al calentarse empezará a desparramarse el contenido por todo el microondas y te lo encontrarás todo sucio al abrirlo.
- No te despistes y no pongas el microondas sin nada en el interior porque el aparato puede quedar gravemente dañado.
¿Te gusta lo que ves?
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Otros consejos para cocinar sano en el microondas
Aquí te dejamos algunas recomendaciones para aprovechar al máximo este electrodoméstico y preparar platos deliciosos y nutritivos:
- Elige alimentos frescos y naturales. Las verduras, frutas, legumbres, pescados y carnes magras son ideales para cocinar en el microondas, ya que conservan mejor sus nutrientes.
- Para asegurar una cocción uniforme, corta los alimentos en trozos del mismo tamaño. Esto ayudará a que todos los ingredientes se cocinen de manera equitativa y evitará que unos se queden crudos mientras otros se queman.
- Cubre los alimentos con una tapa apta para microondas o con papel film especial para microondas. Esto no solo ayuda a retener la humedad, sino que también evita que los alimentos salpiquen y ensucien el interior del aparato.
Interfaz y mantenimiento del microondas
La interfaz electrónica y el mantenimiento del microondas es un aspecto importante a considerar a la hora de decantarse por uno u otro:
- Recetas Gourmet pre-programadas: Si quieres asegurarte que tus platos se cocinen a la perfección y sin esfuerzo puedes contar con los microondas que cuentan con programas automáticos, que cuenta con hasta 10 recetas pre-programadas. Solamente tienes que seleccionar el tiempo de alimento y su peso.
- Control con mandos: Ideales para usuarios que prefieren un control directo y simple sin depender de pantallas digitales.
- Display LED rojo con mandos: El color rojo del LED proporciona una buena visibilidad en cualquier condición de iluminación.

- Display TFT touch control con aro central: La pantalla táctil permite navegar fácilmente por los menús y seleccionar funciones con un simple toque.
- Iluminación LED blanca en los mandos de control: La iluminación LED garantiza que los mandos sean fácilmente visibles incluso en condiciones de poca luz.
- Asistente de limpieza con agua: Simplifica el mantenimiento del microondas, ofreciendo una limpieza fácil, sin tener que utilizar productos químicos y permitiéndote ahorrar tiempo.
Elegir el microondas perfecto para tu hogar no tiene por qué ser una tarea complicada. Pero si aún sigues dudoso, puedes consultar nuestra guía de compra de microondas o hacernos cualquier consulta dejándonos un comentario o pregúntanos directamente por nuestro chat de WhatsApp o llámanos al 976 305 713. ¡Estaremos encantados de ayudarte!