Guía rápida para entender cómo funcionan los cajones del frigorífico
Seguro que en más de una ocasión te habrás preguntado como funcionan los cajones de tu frigorífico y que funcionalidades extras pueden ofrecernos. Sin duda, si están ahí es porque nos aportan infinidad de ventajas, pero ¿cuales son?
Tipos de cajones del frigorífico
Cuando guardamos alimentos en el frigorífico, todo el mundo sabe que las bajas temperaturas ayudan a que esa conservación dure más. Sin embargo, no todos son conscientes de que la humedad es otro factor importante para alargar la vida de frutas y verduras.
Y no nos referimos sólo a unas horas. Por ejemplo, en nuestros frigoríficos VitaFresh, que cuentan con un innovador sistema que reparte el frío de manera que se consigue una temperatura y una humedad más estables, la conservación varía en función del modelo:
- VitaFresh: Los alimentos duran más tiempo del que durarían en un frigorífico estándar.
- VitaFresh Plus: Los alimentos duran el doble de tiempo.
- VitaFresh Pro 0ºC: Los alimentos duran el triple de tiempo.
Y todo, gracias a la regulación de humedad que permiten sus cajones. Para más información, aquí tienes una breve guía para que no te pierdas nada:
¿Qué son los cajones de humedad?
Dentro del frigorífico, existe un ciclo constante de circulación del aire. En este contexto, un cajón de humedad es un compartimento especial que te permite controlar el nivel de hidratación interna, permitiendo o bloqueando el paso de aire entre el cajón y las otras zonas del frigorífico.
Ajustes de humedad alta del frigorífico
Los ajustes de humedad alta son idóneos para las verduras que tienen muchas hojas, ya que son susceptibles de perder hidratación. Por ello, en el cajón hay un nivel de humedad pensado para que estas verduras no sufran ese “estrés”. Este nivel elevado debería ser utilizado cuando hay pocas frutas y verduras dentro.
Cuando no se abre a menudo el cajón y, por tanto, no se produce un intercambio de aire, tanto el aire del propio cajón como la humedad son retenidos en el compartimento. Esto hace que las frutas y verduras almacenadas en el interior permanezcan frescas y húmedas durante más tiempo.
Utiliza el ajuste de sequedad
El ajuste de sequedad tiene que usarse cuando haya muchas frutas y verduras en el cajón, para evitar un posible exceso de humedad que las estropee. Cuando se ajusta el cajón de humedad de modo que el intercambio de aire sea más fácil, éste y la humedad pueden salir del compartimento.
¿Qué frutas y verduras no se refrigeran?
No siempre es cuestión de humedad, sino que algunas frutas no deben conservarse en el frigorífico. Algunas de origen tropical y subtropical, así como algunas verduras, son muy sensibles al frío. Por ello deben guardarse en el exterior, a una temperatura de entre 8º C y 12º C, para una perfecta conservación de sus propiedades y sabor. ¿Sabes cuáles son las principales? Toma nota:
- Frutas: piñas, plátanos, aguacates, papayas, cítricos, mangos y sandías.
- Verduras: pepinos, berenjenas, pimientos, judías verdes, calabazas, tomates y patatas.
Comentarios
He cambiado la puerta y ahora no cierran los cajones, como debo colocarlo???
Hola Bea, gracias por contactar con nosotros. Si has hecho cambio de sentido de apertura de la puerta, te recomendamos revisar que has cambiado también las guías de los cajones, tal y como se indica en el manual de instalación. No obstante, indícanos el modelo E-nr de tu frigorífico para intentar ayudarte. Se trata de una combinación de números y letras que encontrarás en una pegatina en su interior. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Vive #LikeABosch