Sal para lavavajillas: para qué sirve
El lavavajillas es uno de los electrodomésticos indispensables de cualquier cocina y que utilizamos a menudo. Mantener en buen estado y prolongar la vida útil del lavavajillas es fácil si utilizamos los productos adecuados; para ello, es importante mantenerlo limpio y añadirle sal para el lavavajillas con regularidad. Descubre cómo, cuándo y para qué sirve reponer sal en el lavavajillas.
Te explicamos en tres pasos cómo mantener en buen estado tu lavavajillas.

¿Para qué sirve la sal del lavavajillas?
La sal en el lavavajillas es la encargada de ablandar el agua que utiliza para el proceso de limpieza, contrarrestando los niveles de cal. La sal contribuye a alargar la vida de tu lavavajillas, especialmente en zonas en las que el agua es muy dura. Y, es que, la cal podría incrustarse en el interior del lavavajillas generando, además, la aparición de manchas blancas en la vajilla.
Cómo echar sal en el lavavajillas
- El momento adecuado. Es recomendable añadir sal a tu lavavajillas justo antes de ponerlo en marcha, ya que así el agua eliminará los restos de sal que puedan quedar fuera del depósito. De lo contrario, la sal depositada podría provocar corrosión pasados unos días.
- Localiza el depósito. ¿Sabes dónde se echa la sal en el lavavajillas? Habitualmente el depósito de la sal se encuentra en la base. Retira la bandeja interior para localizarlo más fácilmente.
- Primeras veces. Una vez localizado el depósito, desenrosca la tapa de este. Si es la primera vez que pones en marcha el lavavajillas, es importante que llenes primero el depósito con agua.
- Llena el depósito con sal. Ayudándote con el embudo que viene con el lavavajillas, llena el depósito con sal. Es habitual que mientras lo hagas el agua del depósito rebose. No te preocupes, es normal. Cuando veas que la sal llega a la parte superior del depósito, cierra la tapa y listo.
- Programa el lavavajillas. Cuando veas que el depósito de tu lavavajillas está lleno de sal, cierra la tapa y selecciona el programa más adecuado para tu necesidad. En el caso de que no necesites poner el lavavajillas, te recomendamos que programes un ciclo de prelavado para eliminar cualquier resto de sal que pueda haber quedado en la cuba.
Ajusta la dureza del agua
Ahora que el depósito de tu lavavajillas ya tiene sal, solo te quedará ajustar el valor de la dureza del agua. Este dependerá de la zona en la que vivas; por ejemplo, las provincias de Ávila y Segovia cuentan con las aguas más blandas, mientras que el agua Palma de Mallorca y Toledo contienen más de 200mg/l y se consideran aguas muy duras. Solo tendrás que seguir este paso la primera vez que enciendas y conectes tu lavavajillas.
Para saber el grado de dureza del agua en tu zona puedes consultar a la empresa local de abastecimiento de agua o a nuestro Servicio Oficial Bosch. Cuando tengas el dato, elige el valor que teniendo en cuenta una tabla similar a esta, que encontrarás en el manual de instrucciones de tu lavavajillas, así como la forma de ajustar el valor.
Tipos de sal de lavavajillas que se pueden utilizar
Es muy importante que utilices sal especial para lavavajillas, es un producto específico para el mantenimiento del electrodoméstico y, otras sales, como la marina o la sal gruesa, podrían no generar los efectos deseados.
La sal de lavavajillas está compuesta por cloruro de sodio y, a diferencia de la sal de consumo alimenticio, no contiene carbonatos de hierro que podrían dañar el electrodoméstico.
Podemos encontrar sal de lavavajillas en pastillas o en granos sueltos, la diferencia del formato no interfiere en su eficacia para combatir la cal del agua. La elección de cuál escoger es personal, aunque, quizá la opción más cómoda, sea en pastillas para introducirla con facilidad en el depósito.
Cada cuanto echar sal en el lavavajillas
A la hora de cargar el depósito de sal del lavavajillas es recomendable que lo hagas justo antes de poner en marcha el electrodoméstico. La razón para hacerlo es que, si hay un exceso de sal que haya quedado por fuera, se eliminará en el mismo ciclo de lavado.
Cuando la sal del lavavajillas se esté terminando o el depósito esté a punto de vaciarse, se iluminará un piloto en el panel frontal del lavavajillas Bosch o bien reflejará una señal luminosa en el suelo, desde la parte baja del electrodoméstico. ¡Hora de reponer!
Ahora que ya sabes por qué es tan importante poner sal en el lavavajillas, sigue los pasos mencionados para alargar la vida de tu electrodoméstico. Si necesitas más información de tu lavavajillas, puedes descargar su manual de instrucciones registrándolo gratis aquí. Y, si sigues teniendo dudas sobre la sal de tu lavavajillas o tienes cualquier otra consulta, puedes dejarnos un comentario o llamarnos al 976 305 713.
Comentarios
Hola,
Tengo el lavavajillas Bosch SMS25AW05E desde hace tres días, el ajuste del descalcificador lo tengo en H6 porque vivo en Valencia donde el agua es dura. He observado que después del lavado la vajilla y vasos quedan bien pero en algún plato o vaso me salen unos puntitos diminutos (siempre muy pequeños) como cristalinos (brillan) pegados a la vajilla que no sé qué son (cuesta verlos la verdad). Le he puesto sal de lavavajillas en granitos (no pastillas) y abrillantador. ¿Podría deberse al ajuste del descalcificador, debería bajarlo o subirlo?. ¿Es normal?. ¿Puede ser dañino para el organismo?.
Gracias.
Hola Enrique, contactamos contigo por correo electrónico para intentar ayudarte. Un saludo.
Tengo el depósito con sal pero igual en el panel sale la letra S,tendrá demasiado sal?Que hacer en este caso?ya saqué del contenedor un exceso,muchas gracias
Hola Melvira, gracias por contactar con nosotros. Es posible que, tras rellenar el depósito de sal el lavavajillas no lo haya detectado y por ello siga iluminándose el piloto de la sal. Te recomendamos que remuevas el depósito lleno de sal y de agua con un utensilio de madera (como una cuchara), para que el sensor pueda reconocer el depósito lleno. Es mejor usar sal en escamas ya que el sensor lo reconoce mejor. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Hola! tengo una cuestión: hoy he echado sin darme cuenta en el agujero de la sal, un poco de Perborato blanqueador de la ropa del Mercadona, y no sé si es grabe o no. Me podríais comentar si lo he podido estropear? o si puedo usar el lavavajillas sin ocasionar ninguna avería? gracias!
Hola Araceli, gracias por contactar con nosotros. En este caso no es posible vaciar el depósito. Sería necesaria la intervención de nuestro Servicio Técnico Oficial para valorar el alcance de la incidencia. Puedes solicitar asistencia directamente desde aquí o llamando por teléfono al 976 30 57 13. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Vive #LikeABosch