¿Cómo limpiar el lavavajillas por dentro? Trucos y consejos
Cuando compramos un electrodoméstico deseamos que dure el mayor tiempo posible en nuestro hogar y, para eso, es importante que realicemos un correcto mantenimiento. A la hora de limpiar el interior del lavavajillas contribuimos a prolongar su vida útil. ¿Cómo hacer una buena limpieza del electrodoméstico? Presta atención a estos cinco trucos para limpiar tu lavavajillas.
1. Retira los restos de comida de la vajilla
El primer truco es retirar los restos de comida en los platos antes de introducirlos en el lavavajillas para mantener limpio el interior del electrodoméstico. Gracias al programa Prelavado no es necesario enjuagar la vajilla bajo el grifo, ya que este modo de limpieza está pensado para hacer un prelavado con agua fría. Un programa muy útil para aquellos días en los que el lavavajillas no está lo suficientemente cargado para ponerlo en marcha. Además, el lavavajillas limpia a altas temperaturas y es capaz de retirar la suciedad más incrustada. Otra razón por la que no es necesario que gastemos agua enjuagando a mano antes de introducir la carga en el lavavajillas.
2. Deja abierto el lavavajillas cuando termine el programa
La concentración de humedad en el interior del lavavajillas puede generar malos olores, por lo que te recomendamos que lo dejes abierto pasada media hora después de que finalice el programa de limpieza. No es necesario que dejes toda la puerta abierta, bastará con que el lavavajillas tenga una pequeña apertura que deje salir la humedad. Cuando el programa de limpieza termina y transcurren 30 minutos, es seguro abrir el lavavajillas porque el vapor no está caliente y, además, no puede estropear los muebles de la cocina.

3. Saca y limpia el filtro del lavavajillas
En el filtro del lavavajillas se acumula gran parte de suciedad. Por ello, es importante sacarlo y limpiarlo con agua y producto de limpieza para lavavajillas. Realiza una revisión periódica del nivel de suciedad del filtro para asegurarte que siempre está en correctas condiciones para su funcionamiento.
4. Limpia la cuba del lavavajillas
La limpieza de la cuba y de los conductos de entrada está indicada para eliminar malos olores del lavavajillas, antes de la puesta en marcha del electrodoméstico y también tras largos periodos en desuso. Gracias al programa Limpieza de la cuba de los lavavajillas Bosch solo tendrás que introducir el producto de limpieza y seleccionar el programa indicado. Recuerda que el lavavajillas debe estar vacío para activar esta función. Si tu lavavajillas no cuenta con este programa, puedes seleccionar el programa Intensivo 70ºC y utilizar el mismo producto de limpieza.
5. Utiliza productos de limpieza de lavavajillas
Además de estos trucos para limpiar el lavavajillas, es importante utilizar productos específicos para la limpieza de los platos, recipientes y cubiertos que introduzcamos. Una de nuestras recomendaciones es que utilices productos con alta capacidad de limpieza como los detergentes Finish.

Mitos sobre el mantenimiento del lavavajillas
La práctica de enjuagar la vajilla bajo el grifo antes de cargarla en el lavavajillas no es el único mito sobre el correcto mantenimiento del electrodoméstico. A continuación, desmentimos otras leyendas para que puedas sacar el máximo partido a tu lavavajillas y lavar #LikeABosch con total tranquilidad.
Introducir ollas y recipientes grandes en el lavavajillas
Antiguamente, los lavavajillas no estaban preparados para limpiar a las altas temperaturas que alcanzan en la actualidad. Por suerte, la tecnología avanza y permite que electrodomésticos como los lavavajillas estén capacitados para eliminar la suciedad de cualquier utensilio de cocina. Por ello, sí que puedes lavar ollas y recipientes grandes como sartenes o fuentes de horno en el lavavajillas. Eso sí, deberás comprobar previamente que son aptos para limpiarlos en el electrodoméstico.
Los cubiertos no se oxidan en el lavavajillas
Otro rumor extendido sobre el uso del lavavajillas es que los cubiertos se pueden oxidar si los lavamos a máquina. En general, la cubertería que utilizamos en casa suele ser de acero inoxidable por lo que es muy poco probable que se puedan oxidar. Sin embargo, te recomendamos que no cargues excesivamente la bandeja de los cubiertos para que se limpien correctamente. Y, para evitar que les salgan manchas, tampoco deben permanecer muchas horas en el interior una vez haya terminado el programa de limpieza.
Los programas cortos del lavavajillas gastan menos
La mayoría de los lavavajillas cuentan con programas de corta duración pensados para aquellos momentos en los que necesitamos tener la vajilla limpia y seca cuanto antes. Sin embargo, los programas cortos del lavavajillas consumen mucha más agua y energía, ya que necesitan alcanzar temperaturas máximas en un corto periodo de tiempo para dejar limpia y seca toda la vajilla. Te recomendamos que utilices el programa Automático de tu lavavajillas Bosch que detecta el nivel de suciedad de la vajilla y se adapta al ciclo de lavado, ahorrando agua y energía. También puedes seleccionar el programa ECO de tu lavavajillas que, aunque tardará más tiempo en realizar el ciclo de lavado, reduce el consumo de energía y agua.
¿Cuáles son tus consejos para realizar la limpieza del lavavajillas? Cuéntanos tus recomendaciones y qué trucos utilizas para que la vajilla luzca impecable. ¡Te leemos en comentarios!
Comentarios
Buenas noches,
Hace unos meses compré un lavavajillas Bosch silence serie 4. Antes tenía una marca que se considera más sencilla y decidí cambiar por una marca con bastante prestigio. Estoy disgustadísima. La mayoría de las veces no puedo vaciar el lavavajillas entero pues lo que hay en el interior está sucio. No pongo en el lavavajillas; cazuelas, sartenes, tupers, cubiertos de madera. Únicamente pongo platos, cubiertos, vasos y tazas. He probado las marca de detergente, sal y abrillantador que aconsejan. He probado otras marcas. Utilizo un programa de 65º y a veces de 70º.
Tengo una cocina de 6 fogones BOSCH, un horno del mismo tamaño marca BOSCH. No tengo ningún problema con esto.
Pero la experiencia con el lavavajillas es horrorosa, tengo lavavajillas desde siempre y con ninguna marca, excepto con BOSCH, había tenido problemas.
La peor decisión que he tomado.
Hola Marta, sentimos tu malestar. Unos resultados de limpieza y secado óptimos se logran utilizando un detergente combinado por separado con la sal descalcificadora y el abrillantador. Hay que tener en cuenta también que a causa del distinto comportamiento de disolución de las pastillas de detergente, es posible que algunos detergentes no desarrollen toda su potencia limpiadora en los programas de lavado de corta duración, ya que debido a la duración y la temperatura de estos programas las pastillas pueden no disolverse correctamente. Si utilizas programas cortos te aconsejamos utilizar detergente en polvo para poder hacer una mejor dosificación. También te recomendamos revisar que los brazos aspersores están limpios y correctamente colocados así como que no hay nada que impida que giren libremente (un ambientador o la tapa del depósito de la sal mal colocada por ejemplo). Esperamos haberte ayudado. Un saludo
Hola. Cómo se aplica el Anticalcareo al lavavajillas?
Hola Carolina, gracias por contactar con nosotros. Para indicarte con más detalle, ¿Puedes facilitarnos el modelo E-Nr de tu lavavajillas? Lo encontrarás en el propio acero del marco en pegatina identificativa o bien serigrafiado. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Mi lavavajillas , se para en el 1 y se traba y no abre el compartimentó del jabon
Hola Ana, gracias por contactar con nosotros. Para indicarte con más detalle, ¿Puedes facilitarnos el modelo E-Nr de tu lavavajillas? Lo encontrarás en el propio acero del marco en pegatina identificativa o bien serigrafiado. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Por error he llenado el depósito del abrillantador con el detergente de lavavajillas. Como puedo vaciar y limpiar el depósito de abrillantador?
Hola Estefania, gracias por contactar con nosotros. En este caso no es posible vaciar el depósito. Te recomendamos hacer uno o varios lavados en vacío para intentar eliminar el posible exceso de espuma. Si tras esto no se soluciona, sería necesaria la intervención de nuestro Servicio Técnico Oficial para valorar el alcance de la incidencia, puedes solicitar asistencia directamente desde aquí o llamando por teléfono al 976 30 57 13. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Hola.Mi lavavajillas arranca y a la mitad del ciclo se me para y en la pantalla sale una E y un punto al lado un grifo .Que debo hacer ? El filtro está limpio .Gracia.
Hola Roberto, sentimos oír esto. Si el piloto del grifo del agua de tu lavavajillas está iluminado, te recomendamos revisar que las mangueras por detrás no estén dobladas o retorcidas y el filtro. Si este último está limpio, retira la tapa que encontrarás bajo él y comprueba que ningún objeto o resto de alimento lo obstaculice. Por último, puedes realizar un Reset del lavavajillas tal y como se indica en el manual de instrucciones por si se tratara de algún problema con la electrónica. Si tras esto, persiste la incidencia sería necesaria la intervención de nuestro Servicio Técnico Oficial para determinar lo que está ocurriendo, ya que sin ver el aparato no podemos valorarlo. Puedes solicitar asistencia directamente desde aquí o llamando por teléfono al 976 30 57 13. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Consejos muy útiles.
Pregunta: hace algún tiempo el lavavajillas desprendía calor cuando se abría y los platos estaban muy calientes, sin embargo ahora no. ¿Por que?
Hola José, gracias por contactar con nosotros. El lavavajillas seca por condensación, la humedad contenida en el aire se condensa en las paredes interiores, resbala de las mismas y es evacuada con la bomba de desagüe. Es por esto que es inevitable que haya gotas de agua tanto en el interior de la cuba como en la puerta o las cestas. Para el secado es muy importante usar abrillantador y tenerlo ajustado correctamente así como abrir la puerta del lavavajillas una vez se ha terminado el lavado, así se evita que el vapor del lavado se condense y deje la vajilla húmeda. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Hola Pepe, gracias por contactar con nosotros. Las manchas naranjas que nos indicas pueden ser ocasionados por el uso de detergentes sin fosfatos. Además, es muy importante tener el compartimento de la sal rellenado correctamente. Por otro lado, también debes seguir las recomendaciones de uso y mantenimiento que encontrarás en el manual de instrucciones de tu lavavajillas. Para evitar que ocurra esto es importante utilizar un par de veces al mes algún programa de mayor temperatura (70 ºC), para que ayude a disolver mejor las grasas incrustadas. En el caso de que el lavavajillas no se ponga todos los días puedes utilizar un prelavado para que estas manchas no queden demasiado secas. Nuestra recomendación es utilizar este limpiador líquido al menos una vez al mes y cada dos o tres meses utilizar este limpiador en polvo. Esperamos que con estas recomendaciones puedas solucionarlo. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Hola a mi me ocurre lo mismo en mi lavavajillas, la sustancia esa naranja pastosa no hay manera de quitarla, no conozco a nadie que le ocurra esto. Que puedo hacer?
Vive #LikeABosch