Programar el lavavajillas para ahorrar en la factura de la luz
Sabemos que, como a nosotros, te preocupa el medio ambiente y llevar una vida sostenible y, por eso utilizas tus electrodomésticos de forma eficiente para ahorrar agua y ahorrar energía con el frigorífico. Con estas prácticas no solo estarás contribuyendo al cuidado del planeta, también le darás un respiro a tu bolsillo cuando lleguen las facturas de estos servicios, por eso no nos cansamos de darte consejos para consumir de manera más inteligente. Hoy queremos hablarte de una función de tu lavavajillas que quizá no utilizas y que sirve precisamente para eso.
¿Qué es el inicio diferido del lavavajillas?
Sí, como una smart tv o un robot de cocina, tu lavavajillas también puede programarse para sacarle aún más partido. Así podrás decirle cuándo quieres que finalice. De esta manera, tu lavavajillas calculará cuándo tiene que empezar a trabajar para que, cuando tú lo desees, esté todo perfectamente limpio y seco.
Que tu electrodoméstico se ponga en marcha cuando quieras te permite adaptar su uso a los momentos del día en el que la luz esté más barata ¡Así te asegurarás de que funciona al mínimo coste posible!
Si tu factura de la luz se rige por horas punta y horas valle podrás adecuar el uso energético al momento que más te convenga. Las horas en las que la energía eléctrica está más barata son aquellas en las que hay menos demanda, no te preocupes porque no tendrás que ponerte el despertador para ponerlo en marcha, ¡precisamente para eso sirve programarlo! Dejará tu vajilla reluciente mientras tú descansas y tu bolsillo también.
Lo ideal es que consultes tu factura de la luz o a tu proveedor para conocer cuáles son las horas que, según tu contrato, te convienen para aumentar el consumo energético.
No te preocupes porque programar tu lavavajillas es muy sencillo. Solo tienes que llenarlo como lo haces normalmente, elegir el programa y seleccionar la función de “programación diferida”. Si tienes cualquier duda puedes consultar el manual o preguntarnos directamente en los comentarios.

Entonces ¿cuál es el consumo del lavavajillas?
Ya te hemos contado antes que, cuando se trata de lavar a mano o lavavajillas, es habitual que nos preguntemos cuánto pagamos por su consumo eléctrico.
Varios estudios de asociaciones de consumidores y de empresas eléctricas coinciden en que el uso de este electrodoméstico supone en torno al 6% del total del gasto en electricidad, es decir que para un hogar medio que pague 60 euros mensuales de luz, el gasto del lavavajillas será de menos de 4 euros al mes. Una cantidad que podrás reducir si sigues nuestros consejos de uso eficiente, por ejemplo, llenándolo siempre y utilizando ciertos programas del lavavajillas.
Lavavajillas silenciosos Bosch
Ahora que ya sabes que la madrugada es el mejor momento para ahorrar energía cuando pongas el lavavajillas, quizá te preocupe el ruido que pueda generar, teniendo en cuenta que en ese momento del día los hogares suelen permanecer en silencio.
Sabemos que quieres descansar sin molestias, por eso nuestros lavavajillas, tanto integrados como de libre instalación, son muy silenciosos. Su motor EcoSilence combina el bajo consumo energético con el mínimo ruido, ya que prescinden de las tradicionales escobillas de grafito, eliminando el rozamiento (algo que, por cierto, también alarga su vida útil). Además, gran parte de ellos cuentan con el programa Nocturno/Silencio, con el cual disminuye la temperatura y presión del agua reduciendo así también el nivel de ruido
Por ponerlo en números, nuestros lavavajillas silenciosos trabajan a menos de 50 decibelios, es decir, el equivalente a una conversación tranquila o al ruido que hace la nevera mientras funciona de un modo normal ¡Casi ni te darás cuenta de que está trabajando!

Otras acciones para ahorrar energía con tus electrodomésticos
Como imaginarás, el lavavajillas no es el único electrodoméstico que se beneficia de un consumo eficiente. Toma nota de algunos consejos para ahorrar energía en tu hogar:
. Siempre que puedas, elige los programas ECO de tu lavadora, secadora o lavavajillas para reducir el consumo de energía.
. Cuando pongas la lavadora, no utilices más detergente del necesario o harán falta aclarados extra que alargarán el programa. Si no quieres tener que estar pendiente, utiliza una lavadora con autodosificación i-DOS.
. Mantén limpios los filtros de tus electrodomésticos para que funcionen siempre al máximo rendimiento.
. En tu placa de gas, vitrocerámica o inducción, utiliza los recipientes del tamaño adecuado a cada fogón para no desperdiciar electricidad. O utiliza nuestras placas de inducción, en las que solo se calienta la base del recipiente y no hay pérdida de calor.
. Almacena los alimentos en la zona del frigorífico correcta para evitar desperdicios de energía, activa el modo vacaciones cuando no estés en casa durante una temporada y ¡recuerda también no dejarte la puerta abierta demasiado tiempo!

Sigue todos estos consejos y estarás viviendo de forma sostenible, es decir, #LikeABosch ¿Y tú? ¿Conoces otras formas de ahorrar energía en tu hogar? ¡Compártelas con nosotros en los comentarios!
Comentarios
Hola Raquel, gracias por contactar con nosotros. El consumo en» modo retardo» es insignificante en relación con lo que ahorras adaptando su uso a los momentos del día en el que la luz esté más barata. Puedes ver este dato en la ficha técnica de tu lavavajillas. No dudes en consultarnos si necesitas más información. Un saludo.
Hola, como se acciona el programa diferido de la lavadora bosch silence plus?
Gracias
Hola, gracias por contactar con nosotros. Para intentar ayudarte con más detalle, ¿Puedes indicarnos el modelo completo E-nr de tu lavadora, por favor? Lo encontrarás en una pegatina en la cara interna de la puerta. Quedamos a tu disposición, un saludo.
Buenos días:
El artículo es muy interesante y siempre he usado la programación diferida en el lavavajillas.
De todas formas, desde hace un tiempo, no me funciona la «cuenta atrás» del programador. Si indico por ejemplo 3 horas (h03), si pasan dos horas no se refleja el tiempo que quedaría (h01), sino que sigue indicando lo mismo (h03), por lo que debo iniciarlo siempre manualmente. Y manualmente, cuando finaliza el ciclo, en vez de quedar el display apagado, queda parpadeando…
¿Alguna idea? Mi modelo es Bosch SMS58N38EU
Hola Gumersindo, gracias por contactar con nosotros. ¿Cuándo finaliza el ciclo te parpadea el tiempo o algún símbolo? Por otro lado, ¿El aparato lava bien? Quedamos a tu disposición. Un saludo.
¡Hola!
Cuando finaliza el ciclo, efectivamente, el tiempo parpadea.
Por otra parte, el aparato lava bien, como siempre, en ese sentido no hay problema.
¿Alguna pista?
Gracias de antemano
Hola de nuevo, Gumersindo. Te recomendamos realizar un RESET de tu lavavajillas siguiendo las indicaciones de la página 30 del manual de instrucciones por si se trata de un bloqueo de la electrónica. En caso de que no resulte de manera definitiva el reseteo tal como te indica tu manual de instrucciones, prueba a desconectarlo de la corriente eléctrica durante unos segundos. Si tras esto la incidencia persiste, sería necesaria la intervención de nuestro Servicio Técnico Oficial para determinar lo que está ocurriendo con tu lavavajillas, ya que sin ver el aparato no podemos valorarlo. Puedes solicitar asistencia directamente desde aquí o llamando por teléfono al 976 30 57 13. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Vive #LikeABosch