Sartenes y ollas para inducción: ¿Cuáles necesitas?
Las placas de inducción han transformado las cocinas gracias a sus ventajas: cocinan más rápido, consumen menos energía y resultan mucho más fáciles de limpiar.
Pero ¿sabías que para disfrutar al máximo de estas ventajas debes tener en cuenta una serie de factores? Si tienes una placa de inducción o estás pensando en cambiar a una, es importante que uses sartenes y ollas adecuadas. De lo contrario, no solo perderás eficiencia, sino que podrías dañar tu cocina.
¡Vamos a explicarte todo lo que necesitas saber para sacar el máximo partido a la placa de inducción!
¿Cómo funciona una placa de inducción y qué la hace más eficiente?
Las placas de inducción funcionan de manera diferente a las vitrocerámicas convencionales o placas de gas. En lugar de calentar toda la superficie de la placa, utilizan un campo electromagnético que calienta directamente la base del recipiente. Este método nos ofrece diferentes beneficios. ¡Sigue tomando nota!
Ventajas de utilizar una placa de inducción
Elegir una placa de inducción aporta muchas ventajas:
- Mayor rapidez: El calor se genera directamente en el recipiente, por lo que son el doble de rápidas que las placas vitrocerámicas, e incluso que las placas de gas.
- Eficientes: La energía no se reparte por el resto de la placa, por lo tanto, son más eficientes.
- Seguras: En vez de calentarse la placa, se calienta el recipiente permitiendo la ausencia de llamas. Y si quieres más seguridad, las placas de inducción de Bosch, cuentan con un sistema de bloqueo para impedir que los niños la enciendan.
- Fáciles de limpiar: El cristal se mantiene a baja temperatura, lo que significa que los líquidos que se derraman no se adhieran a la placa con extrema rapidez. ¿El resultado? Una superficie brillante durante más tiempo y reducción del riesgo de dañar la placa.
- Flexibles: La inducción te ofrece todas las funciones para preparar las recetas perfectas.
Si decides optar por este tipo de placa no solo inviertes en la calidad de tu cocina, también en la calidad de tu alimentación, gracias a las prestaciones como PerfectFry, podrás controlar la temperatura del aceite para cocinar cada alimento en el punto exacto.
¿Por qué es importante tener sartenes y ollas específicas para inducción?
Como adelantamos, necesitas contar con sartenes y ollas específicas para placas de inducción. ¿De qué hablamos concretamente? Pues de una base gruesa, plana y ferromagnética.
Esto es lo que permite que la energía electromagnética se transfiera correctamente. Si el recipiente no tiene estas características, la placa no se activará, o el calentamiento será ineficaz.

¿Qué recipientes debo usar en una placa de inducción?
Materiales aptos para inducción: acero inoxidable, hierro fundido y más
Los materiales aptos para usar en una placa de inducción son:
- Acero inoxidable
- Hierro fundido
- Acero esmaltado
Eso sí, no basta con fijarse solo en el material. Lo más importante es que la base del recipiente sea ferromagnética. De lo contrario, simplemente no funcionará.
La importancia de la base ferromagnética en los utensilios para inducción
No basta con que el recipiente sea compatible: su base también debe cubrir adecuadamente la zona de cocción. Además, es fundamental que el diámetro se ajuste al tamaño de la placa para inducción. De lo contrario, podrías experimentar:
- Una distribución desigual del calor.
- Pérdidas de eficiencia energética.

Y si tienes una placa con tecnología Flex Inducción estas de suerte, porque puedes adaptar una gran variedad de recipientes, sin importar su forma o tamaño: pequeños, grandes, redondos, rectangulares u ovalados. ¿Cómo lo hace? Gracias a cuatro inductores que se combinan para ofrecer una potencia homogénea en toda la superficie. Disfruta de una experiencia culinaria más flexible y cómoda.
Recipientes aptos para vitrocerámicas de inducción
Sartenes aptas para inducción: ¿cómo elegir las correctas?
Para elegir sartenes y ollas aptas para inducción, es fundamental prestar atención a la base. Si esta es lisa y gruesa, de tipo sándwich, te asegurarás de que funcionará bien en tu cocina. Las bases de sándwich proporcionan una distribución uniforme del calor, lo que es clave para una cocción adecuada.
Las sartenes de inducción valen para vitrocerámica, pero no todas las sartenes de vitrocerámica son aptas para inducción. Por eso, elegir bien desde el principio es clave.
¿Qué materiales evitar para tu placa de inducción?
Evita usar:
- Recipientes de acero fino normal, vidrio, barro, cobre o aluminio.
- Papel de aluminio o recipientes de plástico sobre una zona de cocción caliente, ya que podrían derretirse.
- Recipientes vacíos
¿Te gusta lo que ves?
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Este tipo de materiales pueden dañar tu placa, impedir su funcionamiento o incluso provocar accidentes.
¿Las ollas de inducción sirven para vitrocerámica?
Respuesta sencilla y clara: las ollas de inducción sí que sirven para una vitrocerámica o placa de gas. Desde el momento que te hagas con menaje apto, ya no tendrás que volver a preocuparte por ello si cambias de tipo de placa.
Compatibilidad de las ollas de inducción con vitrocerámicas y otras fuentes de calor
Sí, las ollas para placa de inducción también pueden utilizarse en una vitrocerámica o incluso en una cocina de gas. Esto se debe a que los materiales como el acero inoxidable o el hierro fundido son compatibles con múltiples fuentes de calor.
Consejos para elegir el mejor menaje para tu placa de inducción
Invertir en menaje compatible con inducción es apostar por la versatilidad. No tendrás que cambiar tus ollas y sartenes si decides modificar tu cocina en el futuro.
Cómo verificar si un recipiente es compatible con inducción
Si has seguido todos los consejos anteriores, el éxito está casi asegurado. No obstante, en Bosch te lo ponemos muy fácil a la hora de averiguar este dato: nuestras placas de inducción tienen una función que te permite saber al instante si tienes en las manos una olla o sartén apta para placa de inducción.
Y si no, recuerda que puedes comprobarlo con la etiqueta del fabricante. Si la base es lisa y gruesa, de tipo sándwich, te asegurarás de que funcionará bien en tu cocina.
El error de usar placas difusoras y por qué evitarlas
En ningún caso te recomendamos usar placas difusoras. Estas placas son una especie de bases ferromagnéticas que se colocan entre la zona de cocción y un recipiente no apto para calentar e irradiar calor.
Si las usas desperdiciaras la energía que ahorras y no son seguras porque puedes quemarte si las tocas. Y lo más importante: pueden romper el cristal de tu placa o estropear la electrónica.
¿Alguna vez te habías parado a pensar si tus sartenes y ollas son para inducción? Ahora seguro que te hemos sacado de dudas, pero si todavía te quedas con alguna, ya sabes que estamos al otro lado del 976 305 713.
Comentarios
Buenos dias,
Quiero comprar placa inducción con extracción Bosch que lleva 2 quemadores de diam. 15 cmm y 2 quemadores de diam. 21 cm.
¿Puedo usar una sarten de diam 24 en los quemadores de 21 cm? ¿Puede suponer algun problema para el funcionamiento de la placa?Gracias
Hola David, gracias por contactar con nosotros. En este modelo se pueden usar recipientes de hasta 21 cm de diámetro. Por otro lado, el diámetro mínimo que reconocen las zonas de 21 cm es de 15 cm y el diámetro mínimo que puedes emplear en los fuegos de 15 cm es de 7 cm. Recuerda que las placas de inducción requieren recipientes que sean aptos para la misma, pueden ser de acero inoxidable, acero esmaltado o hierro fundido, pero en cualquier caso su base debe ser plana y totalmente ferromagnética para una detección de la placa y para una distribución homogénea del calor. De lo contrario, no se activa el inductor, parpadea el número de la potencia y no calienta o no calienta lo suficiente. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Vive #LikeABosch