¿Cómo cocinar un bizcocho perfecto?
En días de lluvia, para cualquier celebración o, sencillamente, por amor a la repostería… el bizcocho es todo un clásico de la cocina dulce y muy sencillo de preparar. Cocinar el bizcocho perfecto conlleva seguir unos pasos clave y tener a mano algunos consejos como los que te explicamos en este post. ¿Te animas a preparar uno y presumir de bizcocho casero? Presta atención, ponte el mandil y saca todos los ingredientes porque ¡empezamos!
Ingredientes para hacer tu bizcocho
Para cocinar este bizcocho, nos guiaremos con las medidas de un vaso de yogur. Esta técnica es todo un clásico en repostería casera y, si no dispones de un medidor, será todo un acierto para preparar un bizcocho con resultados perfectos.
- Un yogur natural
- 1 medida del vaso de yogur, de aceite de girasol
- 2 medidas de yogur de azúcar
- 3 medidas de yogur de harina
- 3 huevos
- 1 sobre de levadura
- Mantequilla al gusto (más o menos un trocito de 2 cm)
Paso a paso para cocinar el bizcocho
Como te avanzamos, cocinar este bizcocho es realmente sencillo y solo tienes que seguir estas tres indicaciones y empaparte muy bien de los consejos que vienen a continuación para que el resultado sea increíble:
- Con ayuda de la batidora de repostería, mezcla muy bien los ingredientes en el siguiente orden: yogur, aceite, azúcar, yemas, harina y levadura tamizada. Por último, agrega las claras de los huevos a punto de nieve para que el bizcocho quede muy esponjoso.
- Bátelo todo muy bien hasta que quede una masa fina y vierte el resultado en un molde metálico previamente engrasado de mantequilla. Evita utilizar moldes de silicona para preparar tus bizcochos.
- A continuación, introduce el molde en el horno a 160-170ºC durante 45 minutos. Es importante que el horno esté precalentado.
8 consejos para cocinar un bizcocho perfecto
Ahora llegan los consejos con los que perfeccionarás los tres pasos del principio hasta convertirte en todo un maestro de la repostería. El truco es ir practicando, poco a poco, hasta cogerle el punto a este delicioso dulce.
1. Atemperar los ingredientes antes de cocinar el bizcocho
Antes de ponerte con el paso a paso del bizcocho, los ingredientes tienen que estar atemperados. Así, a la hora de mezclarlos, no se producirán cambios de temperatura. La recomendación es que, un rato antes, saques los ingredientes del frigorífico. Por ejemplo, la mantequilla deberá estar punto pomada, sin llegar a estado líquido. Un pequeño truco que marcará la diferencia en el resultado perfecto de tu bizcocho.
2. Montar las claras a punto de nieve
Muchas de las claves para que el bizcocho quede esponjoso es el estado del huevo. Es muy importante airearlo bien cuando se esté elaborando la mezcla. Nuestro consejo es que primero montes las claras a punto de nieve y, posteriormente, por separado, batas las yemas con el azúcar poco a poco.
A continuación, incorpóralas a las claras con un movimiento envolvente para que no se bajen. Para todo esto te puedes ayudar del robot de cocina Cookit de Bosch, que consigue resultados excelentes hasta de las elaboraciones más sencillas.
3. Tamizar la harina y la levadura al resto de ingredientes del bizcocho
La elaboración del bizcocho será todo un éxito si incorporas la harina mezclada con la levadura y todo ello tamizado. Esto es importante que lo tengas en cuenta, ya que al deshacer los grumos de los ingredientes sólidos y añadirlos de forma tamizada, se aporta más aire a la masa y el bizcocho gana esponjosidad.
Si decides añadir frutos secos a tu bizcocho, antes debes enharinarnos para que no se queden en el fondo del postre. Realiza este mismo paso si vas a añadir pepitas de chocolate y tendrás un resultado más homogéneo.
4. Escoger un tamaño de molde adecuado para hornear el bizcocho
El tamaño del molde influye en el resultado del bizcocho. Si es demasiado grande, la masa no subirá bien y quedará muy compacta. Por el contrario, si el molde es muy pequeño, subirá mucho pero el bizcocho no se cocerá por el centro. Además, recuerda engrasar bien el recipiente antes de verter la masa e, incluso, utilizar papel vegetal o papel de horno para que el resultado sea todavía mejor.
5. Evitar los moldes de silicona para cocinar bizcochos
A la hora de cocinar un bizcocho, lo mejores que escojas un molde metálico en lugar de uno de silicona. La razón es que cocinar los bizcochos en moldes de silicona requiere más tiempo y mayor temperatura de horneado.
6. Hornear el bizcocho a media altura
Una vez vayas a introducir el bizcocho en el horno, utiliza la rejilla de media altura para que el calor sea uniforme. Es importante meter la masa en el horno en seguida, ya que evitarás que la harina baje por su densidad. Precalienta el horno para un resultado perfecto.
7. Utilizar las funciones de tu horno para hacer un bizcocho perfecto
Si cuentas con un horno Bosch con función PerfectBake ya te estás asegurando que tu bizcocho salga perfecto. Gracias a este sistema no tendrás problema para que tus masas de repostería queden esponjosas y en su punto ideal. Solo tendrás que seleccionar la receta en el display, elegir el tamaño y peso de la masa y programar el horno. El sensor de horneado de la función PerfectBake se encarga de medir la humedad del interior del horno para determinar el punto exacto de cocción. ¡Prepara los mejores bizcochos del barrio!
8. Pinchar con un palillo el centro del bizcocho
Seguro que este consejo ya lo conoces; se trata de pinchar con un palillo de brocheta el centro del bizcocho y, si sale limpio, es que está listo. Una consideración importante es que no abras la puerta del horno para hacer comprobaciones del estado de tu bizcocho ni que lo desmoldes hasta que no esté frío.
Con estas claves, ya tienes todo lo necesario para poner en práctica la preparación de tus bizcochos. ¡Seguro que están deliciosos! Comparte tu elaboración por redes sociales y etiquétanos para que podamos verla.
Comentarios
Hola
Tengo un horno CMG633B.1 Bosch …. en lo pasteles la mayoría ,me piden calor arriba y abajo, este no tiene, solo dispone de Aire 4D, no he conseguido que me salga ni un pastel, ni bizcocho, bien … un desastre
que puedo hacer? me lo vendieron como uno de los mejores para repostería ( me dijeron que Master chef usaba este )
gracias
Hola Glòria, para ayudarte con tu horno, ¿puedes enviarnos un mensaje privado con el modelo E-nr completo? Sin puntos ni espacios, lo encontrarás en una etiqueta al abrir la puerta 😊
Tengo un horno modelo HBA42R450E y cuando hago bizcochos no suben y no se terminan de hacer. He probado con varias recetas con varias temperaturas y varias posiciones para hornear y los bizcochos no salen bien. Hemos llamado al técnico y nos dice que el horno está bien. Me pongo en contacto con ustedes para ver si me podéis ayudar por si no estamos utilizando bien el horno.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola Fina, gracias por contactar con nosotros. Si transcurrido el tiempo está crudo por dentro, es posible que la temperatura que utilizas sea demasiado alta. Esto hace que la levadura trabaje muy rápido pero luego no es capaz de aguantar el peso de la mezcla y el bizcocho se baja y no se cocina correctamente. Te recomendamos utilizar moldes metálicos, ya que tienen una mejor absorción del calor que los de silicona. Otro factor a destacar es precalentar el horno y evitar abrir la puerta antes de hora, si corta la cocción en un momento clave esta bajará. Para hacer un bizcocho perfecto además de precalentar el horno es importante elegir un buen molde y colocarlo centrado en la rejilla en la altura 2. Te recomendamos utilizar la función calor arriba y abajo, entre 150-170ºC y 40-50 minutos. Depende del tipo de bizcocho y las cantidades de la masa hay que seleccionar un tipo de función de calentamiento u otro, así como la temperatura y minutos deseados. Hay que tener en cuenta que el resultado de cocción puede variar en función de los ingredientes utilizados, la cantidad o incluso el tipo de recipiente utilizado. Cada horno y cada receta es un mundo, por lo que es necesario probar para ajustar la temperatura y los tiempos de cocción a cada receta. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
¿Me pueden explicar como se puede pinchar con un palillo para ver si está bien hecho un bizcocho, sin abrir la puerta del horno?
Hola Lorenzo, gracias por contactar con nosotros. Es importante no abrir el horno durante el proceso de cocción, por lo que para hacer esta comprobación tendrías que esperar a la parte final del cocinado. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Por favor ,pueden decirme en q programa de símbolos, se cocinan ,bizcocho ,pescado carne, buding de pescado ,empanada..
Me acabo de comprar el horno, y está parte no.la domino .Gracias
Hola María Dolores, gracias por contactar con nosotros. Para indicarte con más detalle, ¿Puedes indicarnos el modelo E-nr de tu horno, por favor? Lo encontrarás en una pegatina situada en el lateral de la puerta o en el marco de la puerta del horno. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Vive #LikeABosch