¿Buscando el bizcocho perfecto? Evita los errores más comunes
Llevas días intentándolo. Preparas con cuidado y mucho amor tu bizcocho. Eliges los ingredientes y los pesas. Los bates con energía con ayuda de tu robot de cocina o tu batidora de repostería. Sigues todos los pasos que dice tu receta. Pero, cuando lo sacas del horno… ¡Sorpresa! ¿Reconoces alguna de estas situaciones?
- El bizcocho se ha quemado.
- No ha subido por el centro.
- Ha subido demasiado por el centro y, se ha roto.
- ¡El bizcocho está perfecto! Pero, ha bajado nada más sacarlo del horno.
- Está crudo por dentro.
No te preocupes. Los expertos en bizcochos de #cocinaconBosch tienen una solución para cada una de estas situaciones. Si quieres que tu próximo bizcocho salga perfecto, no te pierdas este completo artículo.
Se trata de elegir la temperatura perfecta
Alguno de los errores más habituales al hacer un bizcocho tienen que ver con la temperatura seleccionada. Si cuentas con un horno Bosch con función PerfectBake no tendrás este problema. Y es que solo tendrás que seleccionar la receta en el display para que tu horno se encargue de programar los ajustes correctos para tu bizcocho. Su sensor de horneado medirá la humedad del interior de la cavidad para determinar el punto ideal de cocción.
Si tu horno no cuenta con esta tecnología, no te preocupes. En #cocinaconBosch hemos recopilado los mejores consejos para ayudarte a seleccionar la temperatura adecuada.
- Si tu bizcocho se quema, puede que sea porque la temperatura del horno está demasiado alta. Cada receta cuenta con sus propias recomendaciones pero, en general, la repostería debería hacerse a 180º. Consulta aquí las temperaturas recomendadas para cada elaboración.
- Si no sube por el centro, la temperatura seleccionada es demasiado baja. Ajusta la temperatura de tu horno. Puede que con 10º más sea suficiente. Si tu bizcocho sigue sin subir, puedes consultar este artículo en el que hablamos de otras posibles razones.
- Si tu bizcocho se rompe por el centro, se trata de un exceso de temperatura. Baja la temperatura en unos 10-15 grados para conseguir la cocción perfecta.
- Si tu bizcocho se desinfla tras sacarlo del horno, le faltaba cocción. Para asegurarte de que está hecho, pinchalo con un palillo metálico. Si sale limpio, tu bizcocho está en su punto. En caso contrario, introdúcelo de nuevo en el horno, controla el tiempo y déjalo un par de minutos más, para volver a hacer la comprobación.
- Si tu bizcocho se tuesta por fuera, pero se queda crudo por dentro, puede ser porque la temperatura estaba demasiado alta. Ponle papel de aluminio por encima para que no se queme y continúa cocinándolo a menos temperatura.
Ahora que ya sabes cómo preparar un bizcocho, sigue algunas de las recetas que encontrarás en nuestro blog. Por ejemplo, puedes preparar un bizcocho clásico en el horno de vapor, un bundt cake, la tarta de chocolate de MasterChef, una espectacular Red Velvet o un bizcocho de zanahoria.
Y, ahora que ya dominas los bizcochos, ¿Cuál será tu próxima receta de repostería? ¿Quizá una tarta de queso? Además de seguir estos consejos, te recomendamos que apliques las 8 reglas de oro para preparar una buena tarta.
Si ya has aplicado estos consejos a tu bizcocho, ¡enséñanos el resultado! Sube la imagen de tu bizcocho a tus redes sociales y etiquétanos. ¡Estamos deseando ver el resultado!
Comentarios
Tengo un horno Bosch Vapor y no consigo sacar un bizcocho decente. Siempre sube, lo pincho y sale seco el palo pero luego está compacto y sin cocer por el interior. Estoy desesperada.
Siempre he usado los mismos ingredientes, y forma de mezclarlos cuando lo hacía con el anterior horno que no era tan moderno y me salía perfecto.
Uso el modo assistant. Pastel con molde, como indica en su catálogo de indicaciones.
Agradecería su ayuda.
Ah! Otros muchos platos, funciona perfectamente, pero el bizcocho cero.
Gracias anticipadas
Hola Mercedes, gracias por contactar con nosotros. Si tu bizcocho sube mucho y después se baja, puede ser por poner demasiada levadura. También puede ocurrir que la temperatura de precalientamento del horno, al inicio esté demasiado fuerte, por lo que sube muy rápido sin haberse cocinado de manera consistente. Además, si el bizcocho está crudo por dentro, es posible que la temperatura que utilizas sea demasiado alta. Para hacer un bizcocho perfecto además de precalentar el horno es importante elegir un buen molde y colocarlos centrado en la rejilla en la altura 2. Te recomendamos utilizar la función calor arriba y abajo, entre 150-170ºC y 40-50 minutos. También es muy importante precalentar el horno y elegir bien el molde, te recomendamos utilizar moldes metálicos, ya que tienen una mejor absorción del calor que los de silicona. De esta manera nos aseguramos tener una temperatura adecuada para hornear y alcanzar un óptimo crecimiento, formar texturas, fusionar sabores y lograr un color apetitoso. Depende del tipo de bizcocho y las cantidades de la masa hay que seleccionar un tipo de función de calentamiento u otro, así como la temperatura y minutos deseados. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Buenas tardes un horno bosch queria saber si puedo hacer un flan a bañomaria
Hola Roxana, gracias por contactar con nosotros. Por supuesto, puedes realizar este tipo de recetas. Indícanos no obstante el modelo E-Nr de tu horno para revisarlo e intentar ayudarte. Puedes consultar muchas más recetas aquí. Un saludo.
Hola tengo un horno hace pocoHBA5780S00 ,NO hay ninguna receta de arroz al horno ,podrían indicar los tiempos para ello , gracias soy Misi
Hola Misi, gracias por contactar con nosotros. Para preparar un arroz caldoso al horno te recomendamos esta elaboración. Las claves para conseguir un gran arroz caldoso es utilizar un arroz bomba o Calasparra de calidad. Debemos cocinar previamente un gran sofrito a base de ajos pelados y picados, rehogarlos lentamente con aceite de oliva virgen extra y cebolla picada, añadir ñoras o carne de choriceros, pimentón ahumado de La Vera, tomillo y romero, un poco de vino blanco y dejar que evapore todo.
Después, hay que verter tomates maduros pelados despepitados y picados en dados, dejar cocinar y reducir durante horas muy suavemente hasta obtener una pasta roja que huele a gloria. Por otro lado, se prepara un caldo de lo que vayamos a usar, ya sea marisco, pescado, carne o verduras. Y a la hora de cocinarlo, hay que echar 4 medidas de caldo por cada una de arroz bomba y cocer lentamente durante 10 minutos primero a fuego lento en la cocina para finalizarlo en el horno con Aire caliente 3D durante otros 10 minutos (precalentado a 220ºC y bajarlo entre 190ºC a 200ºC). Esperamos que te quede muy rico. Un saludo.
Buenos dias me gustaria saber cual es el programa adecuado para el Roscon de Reyes y tambien si necesita vapor. Y si los bizcochos en funcion assit se meten con el horno frio o precalentado, mi horno es hsg636xs6/35
Hola de nuevo Reme. Si tienes un horno con aporte de vapor te recomendamos pasar del paso de la fermentación a introducirlo en con el calentamiento profesional 4D a 170ºC con aporte reducido de vapor programado durante 10 minutos. Una vez terminado el tiempo programa otros 15 minutos en el mismo programa sin aporte de vapor. En éste enlace puedes ver nuestra receta estrella para preparar roscón de reyes. Por otro lado, los valores en el Assist son válidos para la introducción de los alimentos sin precalentar. Esto permite ahorrar hasta un 20 por ciento de energía. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo
Hola buenos días. Tengo un horno HVA531NSO y mi problema es que hago galletas y las que están en el centro se hacen demasiado (casi se queman ) para que las de los laterales queden bien hechas. Pongo la temperatura a 170º arriba y abajo.
También he notado que las magdalenas aún haciéndolas arriba y abajo sin aire se inclinan de lado sin subir y siguen saliendo las que están en el centro de la bandeja mas oscuras que las de los extremos. ( Solo con un nivel)
Un saludo
Hola Argentina, gracias por contactar con nosotros. En ocasiones hacemos cocciones como las galletas que indicas, en las que los tiempos son reducidos (de unos 20 minutos) y al cargar el horno con a temperaturas altas se produce una deshidratación y por consiguiente una condensación muy alta que puede influir en el resultado de la homogeneidad de la cocción. te recomendamos abrir ligeramente la puerta cada poco tiempo para que salga el exceso de condensación. La otra opción es hacer una cocción a menos temperatura (150ºc) durante más tiempo (30’) para que el horno sea capaz de eliminar el exceso de humedad y no se doren unas más que otras. Si tras seguir estos consejos persiste la incidencia, puedes contactar con nuestro servicio técnico oficial en el 976 30 57 13. Esperamos haberte ayudado, un saludo.
Tengo un horno mod. HBA22R251E / 46. Y no consigo que me salga ningún bizcocho bien. He probado con aire y calor arriba y abajo, sin aire y ninguna forma me da buen resultado. Yo Creo q no está funcionando bien. Y lo sé a hacer ya.
Hola Eva, gracias por contactar con nosotros. Si al sacar el bizcocho del horno se desinfla se debe a que le faltaba cocción. Te recomendamos cocinar el bizcocho unos 45 minutos en el horno a 160-170ºC con la función aire caliente, esta función es ideal ya que distribuye el calor de manera homogénea. Pincha con un palillo metálico el bizcocho y si sale limpio, el bizcocho está en su punto. En caso contrario, controla el tiempo y déjalo un par de minutos más, para volver a hacer la comprobación. Puedes ver más información sobre como preparar un bizcocho perfecto aquí. No obstante, cada horno es diferente, por eso requiere un periodo de adaptación. Esperamos que pronto estés preparando unos bizcochos deliciosos. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Tengo un horno hbg6730.1 y me da un error E0511. Q puedo hacer?
Hola Elisa, sentimos oír esto. Contactamos contigo en tu correo electrónico para intentar ayudarte. Disculpa las molestias. Un saludo.
Vive #LikeABosch