Recetas para hacer con tu robot de cocina Cookit

Valoración total: 4/5
06/11/2024
0

Si tienes un robot Cookit, sabes que te abre las puertas a un mundo de nuevas recetas, con más de 2.000 opciones guiadas desde la aplicación Home Connect para que puedas cocinar #LikeABosch. Desde platos tradicionales hasta creaciones internacionales, Cookit te ofrece posibilidades para cada día. En este artículo, te proponemos un menú muy actual: comenzaremos con un reconfortante ramen japonésde cerdo y setas, perfecto para los días fríos, seguido de una deliciosa tarta de queso vegana, ideal para quienes prefieren opciones sin lactosa.

Cookit cortando cebolla

Receta de Ramen de champiñones rosas con cerdo

El ramen, uno de los platos más icónicos de Japón, ha conquistado paladares en todo el mundo. Esta receta, muy popular en los puestos de comida callejera nipones, ha evolucionado a lo largo del tiempo hasta convertirse en un símbolo de la cocina japonesa y en una opción reconfortarte para los meses fríos. 

Con la ayuda del robot de cocina Cookit, prepararemos una versión especial: un ramen de champiñones rosas con cerdo que destaca por su vibrante colorido. La col lombarda le aporta un toque brillante y alegre, iluminando cada bocado con su frescura, mientras que el sake añade un delicado sabor umami a la marinada del cerdo. Si prefieres una alternativa sin alcohol, el zumo de manzana es un sustituto perfecto, manteniendo el equilibrio de sabores de este plato japonés ideal para los días de otoño e invierno.

Receta ramen de champiñones rosas con cerdo

Ingredientes

  • ¼ de 600 g de col lombarda
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 4 cucharadita de salsa de soja clara
  • 4 cucharaditas de mirin
  • 4 cucharaditas de sake o zumo de manzana
  • 1 cucharadas de miel
  • 0.5 cucharadita de canela en polvo
  • 0.5 cucharadita de pimienta negra molida
  • 0.5 cucharadita de cardamomo molido
  • 4 filetes de cerdo, de unos 125 g por unidad
  • 1 jengibre del tamaño de una nuez
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de pasta miso
  • 2 tallos de hierba luisa fresca
  • 1500 ml de caldo de setas
  • 200 g de champiñones shiitake
  • 250 g de fideos ramen
  • 4 huevos

Para decorar:

  • Cilantro fresco
  • Cebolleta cortada en aros
  • Chile cortado en aros

Preparación paso a paso

Prepara la lombarda:

Selecciona un cuarto de lombarda y quítale el tallo. Inserta el disco de corte grueso en el Cookit (para hacerlo, retira la tapa interior, coloca el accesorio para discos y añade el disco, cerrando luego con la tapa). Introduce la lombarda por el tubo de alimentación para cortarla en tiras gruesas.

Pasa las tiras de lombarda a un bol, añade una cucharadita de sal y otra de azúcar, y amásala con las manos para que se ablande. Reserva a un lado.

Marina el cerdo:

En un bol aparte, mezcla 4 cucharadas de la salsa de soja clara, 4 de mirin, 4 de sake (o zumo de manzana), una cucharadita de miel, media cucharadita de canela, pimienta negra y cardamomo.

Seca 4 escalopes de cerdo, úntalos con la marinada y enróllalos. Sujétalos con palillos y distribúyelos en el accesorio de cocción al vapor de Cookit.

cocción al vapor de Cookit

Cocina el caldo y setas:

Inserta la cuchilla universal en el Cookit. Pela un trozo de jengibre del tamaño de una nuez y 2 dientes de ajo; córtalos y añádelos al recipiente. Cierra la tapa con el vaso medidor y pícalos. Retira la cuchilla y, con la espátula, baja los ingredientes hacia el fondo.

Agrega al recipiente dos cucharadas de pasta de miso, dos tallos de hierba de limón fresca, 1.500 ml de caldo de setas y 200 g de setas shiitake.

Coloca el accesorio de cocción al vapor con los rollos de cerdo en la olla y cierra con la tapa de vapor. Cocina a 100 °C durante 25 minutos.

Cocina los fideos y huevos:

Mientras tanto, hierve agua salada en un cazo y cocina 250 g de fideos ramen según las instrucciones del paquete. En la placa, cuece 4 huevos durante unos 6 minutos, enfríalos en agua fría, pélalos y córtalos a la mitad.

Sirve:

Retira el accesorio de cocción al vapor y corta los rollos de cerdo en rodajas. Desecha la hierba de limón del caldo.

Sirve en cada cuenco la lombarda, los fideos y el cerdo, y vierte el caldo caliente de setas por encima. Decora cada cuenco de ramen con medio huevo, un poco de cilantro, aros de cebolleta y guindilla. Y, ¡buen provecho!

Receta de tarta de queso vegana con salsa de chocolate

La tarta de queso es un clásico de la repostería mundial, apreciado por su textura cremosa y su capacidad de adaptarse a distintos ingredientes y sabores. 

En esta versión vegana, conseguimos una suavidad sorprendente gracias al tofu sedoso, que reemplaza el queso tradicional, mientras que una base crujiente de galletas belgas (estilo speculaas) aporta un toque especiado y crujiente. 

Además, esta receta es perfecta para quienes siguen una dieta vegana o son intolerantes a la lactosa, ya que no contiene ingredientes de origen animal ni lácteos, manteniendo el sabor y la consistencia que hacen de la tarta de queso un postre irresistible.

Receta de tarta de queso vegana con salsa de chocolate

Ingredientes

Para la tarta:

  • 80 g de aceite de coco
  • 200 g de galleta estilo belga, variante vegana
  • 400 g de tofu suave
  • 200 g de yogur de soja
  • 200 g de azúcar
  • 100 ml de leche de coco
  • 35 g de harina de maíz
  • 1 limón
  • 1 cucharada de esencia de vainilla

Para la salsa de chocolate:

  • 200 g de chocolate negro
  • 200 ml de leche de soja

Preparación paso a paso

Precalienta el horno a 180 °C con calor superior e inferior.

Prepara la base:

Inserta la cuchilla universal en el Cookit. Añade 80 g de aceite de coco a la olla. Cierra la tapa e introduce el vaso medidor. Derrite el aceite de coco a 60 °C durante 6 minutos.

Mientras tanto, forra la base de un molde desmontable con base elevable con papel de hornear. Añade 200 g de galletas en trozos a la olla. Cierra la tapa y pica las galletas con la cuchilla universal.

Vierte la mezcla en el molde y presiona bien con una cuchara para crear una base compacta y nivelada. Refrigera mientras preparas el relleno.

¿Te gusta lo que ves?
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Prepara el relleno de tofu:

Aclara y seca la olla, y colócala de nuevo en el aparato. Inserta la doble varilla en el soporte de accesorios. Añade a la olla 400 g de tofu sedoso, 200 g de yogur de soja, 200 g de azúcar, 100 ml de leche de coco, 35 g de harina de maíz, la ralladura y el jugo de un limón, y una cucharada de extracto de vainilla. Cierra la tapa y mezcla a 90 °C durante 3 minutos.

Hornea de la tarta:

Retira la doble varilla y vierte la mezcla de tofu en el molde sobre la base de galletas. Hornea la tarta en la rejilla (altura 2) a 180 °C durante aproximadamente 25 minutos. Cuando esté lista, déjala enfriar y refrigérala durante al menos 4 horas para que tome consistencia.

Prepara la salsa de chocolate:

Mientras la tarta se enfría, enjuaga la olla y vuelve a colocarla en el aparato. Inserta la cuchilla universal. Añade 500 g de chocolate negro en trozos y pícalo durante 15 segundos. Usa la espátula para bajar los ingredientes si es necesario. Añade 200 ml de leche de soja, cierra la tapa y derrite el chocolate a 55 °C durante 6 minutos.

Sirve:

Desmolda la tarta de queso y córtala en porciones. Acompaña cada trozo con un poco de salsa de chocolate para un contraste irresistible.

Cocina con Cookit

¿Qué receta vas a preparar primero? Cuéntanoslo en comentarios. Y, si tienes alguna duda sobre las recetas o sobre el Cookit, pregúntanos por nuestro chat de WhatsApp o a través del teléfono 976 305 713. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

¿Te ha gustado el artículo? Valóralo, por favor, queremos saber tu opinión
4/5 - (4 votos)