Cada tejido con su programa de lavado y planchado
¿Conoces esa sensación de estrenar ropa? Te pones una camisa o una falda recién comprada y te queda fenomenal, te miras al espejo y te gustas. Es algo genial para empezar el día, que puedes alargar si cuidas de tus prendas adecuadamente.
Una de las maneras de hacerlo es respetar los cuidados que tu ropa te pide. Lo hace con las etiquetas, en las que encontrarás las instrucciones que debes seguir si quieres que dure más tiempo como el primer día. Vamos a ayudarte a interpretarlas, para que sepas qué programa de la lavadora es el más adecuado para cada tejido, o cómo plancharlo para que dure más.
Elige el programa de lavadora adecuado
Franela: Suave y cómoda.
La franela es un tejido que puedes lavar en la lavadora y secar en la secadora si seleccionas una temperatura baja. Eso sí, no utilices lejía porque perdería su color original.
Algodón: Fresco y luminoso.
El algodón es suave, cómodo y muy ligero. Con un cuidado adecuado, estas prendas pueden durarte mucho tiempo y ser lavadas con frecuencia.
Seda: Ligera y elegante
La seda es un tejido muy delicado, por lo que no se recomienda lavarla con frecuencia o utilizar lejía. Utiliza el programa Delicado/Seda.
Lana: Caliente, agradable y suave
Utiliza el programa Lana de la lavadora y añade detergente en líquido.
Tejido vaquero: Resistente y versátil
Es un tejido resistente, que acepta bien los lavados. Lo mejor es hacerlo a 30ºC utilizando un programa de sintéticos.
Poliéster: Versátil, resistente y sin arrugas
Puedes meterlo en la lavadora, pero selecciona un programa sintético, Sport o Microfibras/Impermeable para no dañarlo. Pon las prendas del revés y no utilices suavizante para no dañar las fibras.
Punto: Fresco y delicados
Lava tus prendas de punto a 30ºC como máximo. Puedes utilizar una red de lavado para protegerlas.
Viscosa: Suave y brillante
Puedes lavar la viscosa a 30ºC, mejor con detergente líquido y sin dejar mucho rato la ropa en el tambor para evitar que se arrugue.
Mix de tejidos: Resistentes y fáciles de lavar
Las prendas de tejidos mixtos pueden lavarse en la lavadora a 30ºC, seleccionando un centrifugado de 800 rpm para que no se arruguen en exceso.
Encaje: Muy delicado
Usa un programa para prendas delicadas y a baja temperatura. Añade poco detergente para evitar que se dañe el tejido.
Elige el programa de planchado adecuado
¡Bien! Tu ropa ya está limpia y recién salida de la lavadora. Pero haberla cuidado durante el proceso de lavado no sirve de mucho si, a la hora de plancharla, no respetas también cada tipo de tejido. Por eso, lo mejor es volver a mirar la etiqueta, a ver qué te piden tus prendas.
Estas son las indicaciones de planchado fundamentales que encontrarás:
Fuente: internet
Atendiendo a ellas, sabrás si la prenda es apta para planchado o no, o si puedes hacerlo pero sin usar vapor. Además, también te indicará la temperatura máxima a la que puedes planchar.
Y estos son algunos consejos cuando planches cada tipo de tejido:
Franela: Plancha a temperatura baja, utilizando vapor para un trabajo más rápido y que dañe menos el tejido.
Algodón: La plancha debe estar caliente antes de empezar, puedes utilizar vapor para humedecer la prenda y hacer pasadas rápidas. La temperatura idónea es la media.
Seda: Este tejido no admite el calor, así que debes plancharlo a baja temperatura. Dales la vuelta pare evitar brillos.
Lana: Es muy sensible a las temperaturas extremas. Utiliza la plancha templada y con mucho cuidado para evitar brillos.
Vaqueros: No hace falta plancharlos, pero si lo haces que sea a baja temperatura.
Poliéster: Con la plancha templada, a temperatura media e intentando dar pocas pasadas.
Punto: Plancha este material a baja temperatura para garantizar que no se daña.
Viscosa: En ocasiones es necesario plancharla a alta temperatura y con la ayuda de vapor para eliminar las arrugas y devolver la elasticidad a la prenda. Plancha estas prendas del revés.
Mix de tejidos: La temperatura adecuada de planchado es la baja, así la prenda se conservará mejor.
Encaje: Pon la prenda del revés o coloca un trapo entre la prenda y la tabla de planchar. Hazlo a baja temperatura y usando el vapor para evitar brillos.
Si tienes cualquier otra duda a la hora de poner la lavadora o planchar los diferentes tipos de tejido, ¡no dudes en escribirnos en los comentarios y te ayudaremos!
Comentarios
Buenas tardes desearía comprar una plancha igual a la que tenía, BOSCH SENSIXX’X DI90 DE 3200W.
He consultado por internet y no está disponible en ninguna red de ventas, Amazón, Ebbay, El Corte Inglés, etc. etc. etc.
Gracias y un saludo.
Hola Concha, gracias por contactar con nosotros. Lamentablemente, Bosch Electrodomésticos España ya no comercializa planchas ni centros de planchado. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Como descalcificar una plancha
Sensorsteam
Models E -n OD 1953022v/20 fd 0101 zn O40797 type ckBD37
Michael gràcies
Hola Ramón, gracias por contactar con nosotros. Por favor, indícanos el modelo de tu plancha para intentar ayudarte, ya que el que nos indicas está incompleto o es incorrecto. Empieza por E-Nr y lo encontrarás en el propio aparato. Estamos a tu disposición. Un saludo.
buenos dias.
Ya no hay para comprar planchas, para el planchado de ropa.
Solamente veo que hay accesorios
Hola Ricardo, gracias por contactar con nosotros. Lamentablemente, Bosch Electrodomésticos España ha dejado de comercilizar planchas y centros de planchado. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Hola, tengo una plancha de ropa y creo que tiene problema de cable porque cuando la enciendo salta la luz. La quiero reparar por que me funcionaba de maravilla ,y no se a donde dirigirme .
Soy de Barcelona zona del valles occidental. Agradecería una respuesta
Saludos cordiales.
Hola Emilia, gracias por contactar con nosotros. Te recomendamos contactar con el 976305722 para que puedan ayudarte. Un saludo
Vive #LikeABosch