Incidencias en el lavavajillas que puedes solucionar tú mismo
Qué cómodo es eso de terminar de comer y meter los platos en el lavavajillas lavavajillas, ¿verdad? Colocamos la pastilla de detergente, presionamos un botón y, entonces, sucede el milagro: nuestra vajilla sale limpia, seca y brillante.
Aunque, a veces, podemos encontrar que los resultados no son los que deberían. ¿Sabías que en muchas ocasiones podemos solucionarlo nosotros mismos? Simplemente es cuestión de llevar un mantenimiento correcto.
Avería lavavajilas Bosch
De entrada, nos podemos evitar algún que otro inconveniente ajustando al lavavajillas según sus necesidades. Es decir, dado que la dureza del agua y su contenido de cal son distintas en cada ciudad, es aconsejable instalar el lavavajillas teniendo en cuenta esto. En el caso de los lavavajillas Bosch, el programa Automático ajusta la cantidad de agua necesaria y la temperatura de lavado de forma automática, en función de la carga. Así gastarás sólo lo necesario.
Como te decíamos, hay varias incidencias que pueden depender de nosotros. ¡Toma nota!
- ¿Vajilla sucia? Se trata de un problema muy común y, por suerte, muy fácil de solucionar. A veces no tiene nada que ver con tu lavavajillas, sino con la manera en que hemos colocado un plato o un recipiente. No te preocupes, en Bosch te enseñamos a poner el lavavajillas correctamente.
Limpiar el filtro del lavavajillas
También es muy posible que en el filtro se haya quedado algún resto de comida. Sólo tendrías que quitarlo y limpiar cada pieza con la ayuda de un cepillo. Recuerda que el mantenimiento del lavavajillas es muy importante para mantener su vida útil. Desde Bosch, te aconsejamos leer el manual de instrucciones para obtener consejos útiles.
- Otras veces, el problema está en los brazos, que se han obturado, algo que puede suceder por una acumulación de cal o impurezas. Sácalos haciendo presión hacia abajo o, según el modelo, soltando una tuerca grande que la sujeta. Consulta cómo hacerlo paso a paso en el manual de instrucciones.
- Restos de cal. Si alguna vez te has encontrado cal y marcas de agua, puede haber dos motivos: el cristal no es de la mejor calidad o falta abrillantador. Para averiguar si se trata de lo segundo, basta con que lavemos a mano un vaso. Si de ese modo queda limpio, no queda duda: tenemos que poner abrillantador para conseguir un secado óptimo.
Y como medida preventiva, ¡utiliza productos específicos de limpieza y mantenimiento! Además, muchos de nuestros modelos ya incluyen el programa Machine Care, para que el mejor mantenimiento sólo esté a un botón de distancia. Así te asegurarás una vida útil del aparato más larga y una vajilla en la que podrás mirarte como un espejo.
Comentarios
buenos dias,acabo de comprar un lavavajillas bosh con el sistema time ligtht,y ha funcionado un dia,ahora se ve en el suelo el reflejo de la lampara pero sin los numeros,solo la luz.me podeis indicar como solucionarlo.gracias
Hola Manuel, gracias por contactar con nosotros ¿Puedes indicarnos el E-Nr completo de tu lavavajillas? Son una serie de números y letras y lo encontrarás en el propio metal de la puerta del aparato. Estamos a tu disposición. Un saludo
Hola, tengo de hace de hace poco tiempo un lavavajillas bosch serie SPS4hmi53E, me sale la señal de que falta sal le he puesto la sal pero sigue saliendo la señal de que falta sal me podríais decir porque sigue saliendo la señal.GRACIAS
Hola Mª José, gracias por contactar con nosotros. Para que el testigo de la sal detecte correctamente el nivel del depósito, recomendamos utilizar sal en escamas específica para lavavajillas y si usas sal tipo peladilla, una vez rellenado, te recomendamos remover con una cucharilla para que se reparta uniformemente por el depósito. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.
Vive #LikeABosch