El desagüe de la secadora ¿es necesario?
Siempre que tenemos que equipar nuestro hogar nos fijamos en lo que puede quedar más bonito, en lo que combina mejor, en que no se nos vaya de precio… Y, por supuesto, todo ello sin renunciar a la calidad. Y, en el caso de un electrodoméstico, ¿cómo no vamos a fijarnos en que nos haga la vida un poquito más fácil?
¿Es necesario el desagüe en una secadora?
Si lo que queremos es comprar una secadora, puede que nos surjan ciertas dudas técnicas, como por ejemplo: ¿necesita desagüe o no una secadora? En el caso de las de Bosch, ambas opciones existen, tanto en las secadoras con bomba de calor como en las secadoras de condensación. Todas las secadoras de ropa Bosch tienen la posibilidad de ser conectadas al desagüe o de retirar el agua de manera independiente a éste. Es decir, de quitarla nosotros mismos.
La elección depende de cómo esté distribuida nuestra casa. Pero tenemos buenas noticias: si se prefiere, se puede establecer esa conexión para evitarnos tener que vaciar a mano el depósito después de los ciclos. Todas nuestras secadoras incluyen, además, el tubo para la evacuación.
Dicho en otras palabras: ¿queremos conectar la secadora al desagüe? Ningún problema. ¿Que no queremos? Lo mismo. Con Bosch, dispones de total libertad de instalación.
Condensador autolimpiante de la secadora
Una prestación que te permite olvidarte de otra tarea es la tecnología del condensador autolimpiante de nuestras secadoras con bomba de calor. Como se limpia de manera automática cuatro veces por ciclo, ya no tendrás que limpiarlo tú mismo después de cada secado, como sucede con otros modelos.
Y no sólo es una cuestión de comodidad, sino también de ahorro. Al quedar limpio de pelusas, la secadora emplea menos energía en su uso. Hasta tal punto que la eficiencia energética llega a ser hasta un 10% mayor que la mejor de las calificaciones energéticas: A+++.
¿Cómo instalar una secadora?
Además, es muy importante que tengas en cuenta que el lugar en el que instales la secadora debe tener ventilación. Esto influirá en que el tiempo de secado no se alargue demasiado, y por extensión, que consuma menos.
Si es posible, coloca la secadora en un lugar en el que no vaya a haber grandes cambios de temperatura. Tranquilo, no es necesario que el sitio mantenga una temperatura constante. Simplemente bastará con que no baje de los 5⁰C y no supere los 35⁰C.
Y, por tu propia comodidad en el traslado de la ropa recién lavada, ponla junto a la lavadora. Así, la colada será pan comido.
Comentarios
Hola,
Acabo de comprar una secadora modelo WQG245D0ES. Han colocado la salida a desagüe y he quitado el tapón negro que hay en el depósito como dice el manual. Aun así, después de cada ciclo hay agua e. El depósito, cuando debería ir al desagüe, a que se puede deber?
Muchas gracias
Hola Asier, gracias por contactar con nosotros. A pesar de la extracción del agua, dentro de la secadora siempre queda algo de agua residual. Revisa que hayas retirado el tapón de la parte inferior del depósito de condensación, que el tubo de desagüe no esté doblado y que no haya problemas con el desagüe del domicilio. Por otro lado, tu secadora tiene condensador autolimpiante, por lo que tras el uso, puede quedar algo de agua residual en el depósito debido a la función de autolimpieza del condensador. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Buenos dias, el espacio para mi secadora es totalmente ventilado, mi pregunta es, puedo dirigir el tubo hacia un cubo con agua para evitar el exceso de pelusaa
Hola Margarita, gracias por contactar con nosotros. ¿Puedes indicarnos el E-Nr completo de tu secadora? Son una serie de números y letras y lo encontrarás en una pegatina que verás abriendo la puerta. Estamos a tu disposición. Un saludo
Hola, tengo una secadora wqg245a0es, supuestamente me la han puesto conectada a desagüe y en el cajón depósito yo quite el tapón negro y lo puse arriba según manual, pero cada vez que usamos la secadora ese depósito se llena de agua. ¿Es normal? O puede que me la hayan montado mal?
Hola, gracias por contactar con nosotros. Puede quedar algo de agua residual en el depósito debido a la función de autolimpieza del condensador, es completamente normal. El beneficio de la conexión a desagüe es la comodidad de no tener que vaciar el depósito manualmente después de cada ciclo. No obstante, te recomendamos revisar que el tubo del desagüe está correctamente colocado, puedes ver toda la información en la página 14 del manual de instalación, puedes consultarlo aquí https://media3.bsh-group.com/Documents/9001930977_A.pdf. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición para lo que necesites. Un saludo
Tengo desagüe y la habitación donde está es la de invitados, que sistema de secadora me aconsejan?
Hola Alberto, gracias por contactar con nosotros. ¿Qué te parece una secadora con bomba de calor? Este tipo de secadoras son más eficientes, pues convierten la humedad en calor y lo reutilizan, optimizando la energía. Emplean temperaturas inferiores, lo que garantiza un mejor cuidado de las prendas y un menor consumo, y también permite introducir incluso tejidos delicados. En cuanto a la instalación, el aparato debe tener una temperatura entre los 10 y los 30ºC y estar bien ventilada para que el aire circule por la parte trasera de la secadora. Puedes ver aquí todos nuestros modelos de secadoras con bomba de calor. Estamos a tu disposición. Un saludo.
En la vivienda anterior no teníamos conectada la secadora al desagüe. En la vivienda actual, la hemos conectado al desagüe, pero sigue habiendo agua en el depósito. Hemos realizado múltiples secados y continúa almacenando agua en dicho depósito.
Modelo WTG87249ES
Hola Juan Carlos, gracias por contactar con nosotros. A pesar de la extracción del agua, dentro de la secadora siempre queda algo de agua residual. Revisa que hayas retirado el tapón de la parte inferior del depósito de condensación, tal y como se indica en la página 20 del manual de instrucciones. Además, comprueba que el tubo de desagüe no esté doblado y que no haya problemas con el desagüe del domicilio. Por otro lado, si tu secadora tiene condensador autolimpiante, tras el uso, puede quedar algo de agua residual en el depósito debido a la función de autolimpieza del condensador. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Hola, hace un año compre una secadora Bosch Serie 6, que me instalaron los de la tienda donde la compre, y la dejaron conectada al desagüe con la lavadora ya que esta montada encima de esta.
Mi pregunta viene a si es normal que coja agua en el deposito de condensación, ya que el otro día se me dio por mirar y tenia agua dentro del deposito. Lo vacié, se volvió a usar la secadora y volvió a coger agua en el deposito.
Entiendo que no debería subir agua al deposito pues tendría que salir por la manguera del desagüe.
¿es normal?
Hola Rubén, gracias por contactar con nosotros. Por favor, indícanos el modelo E-Nr de tu secadora para intentar ayudarte. Se trata de una referencia de letras y números que encontraras en una pegatina en el interior de la puerta. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
En su página web «https://innovacionparatuvida.bosch-home.es/electrodomesticos/lavadoras-secadoras/necesita-desague-la-secadora/» se indica que «Todas las secadoras de ropa Bosch tienen la posibilidad de ser conectadas al desagüe».
Sin embargo, en las páginas de las labadoras Bosch WTR85V91ES y la Bosch WTR85V92ES
se indican que NO tienen Accesorio desague agua.
Podría decirme si tienen o no desague estos modelos por favor.
Hola Manuel, gracias por contactar con nosotros. Ambos modelos cuentan con posibilidad de conexión a desagüe con el accesorio 12013784. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
He conectado mi secadora de condensación al desagüe y ahora pierde agua por debajo. El fontanero me dice que está bien la conexión. Qué puede pasar? Gracias
Hola Pilar, gracias por contactar con nosotros. ¿Puedes indicarnos el código E-nr de tu secadora? Se trata de una referencia de letras y números que encontraras en una pegatina en el interior de la puerta. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Tengo la Lavadora secadora Brand WTD 6384 K, no se si es de bomba calor, por condensación, o al ser conjunto tiene otro …¿ necesota desague especial ?
la lavadora funciona muy bien , la secadora la utilizo muy poco y la ropa sale poco seca,creo que no se hacerla funcionar
Hola Montserrat, gracias por contactar con nosotros. Todos nuestros modelos de lavadoras- secadoras funcionan por condensación y desaguan en el propio desagüe de la lavadora. No dudes en consultarnos si necesitas más información. Un saludo.
Vive #LikeABosch