El desagüe de la secadora ¿es necesario?
Siempre que tenemos que equipar nuestro hogar nos fijamos en lo que puede quedar más bonito, en lo que combina mejor, en que no se nos vaya de precio… Y, por supuesto, todo ello sin renunciar a la calidad. Y, en el caso de un electrodoméstico, ¿cómo no vamos a fijarnos en que nos haga la vida un poquito más fácil?
¿Es necesario el desagüe en una secadora?
Si lo que queremos es comprar una secadora, puede que nos surjan ciertas dudas técnicas, como por ejemplo: ¿necesita desagüe o no una secadora? En el caso de las de Bosch, ambas opciones existen, tanto en las secadoras con bomba de calor como en las de condensación. Todas las secadoras de ropa Bosch tienen la posibilidad de ser conectadas al desagüe o de retirar el agua de manera independiente a éste. Es decir, de quitarla nosotros mismos.
La elección depende de cómo esté distribuida nuestra casa. Pero tenemos buenas noticias: si se prefiere, se puede establecer esa conexión para evitarnos tener que vaciar a mano el depósito después de los ciclos. Todas nuestras secadoras incluyen, además, el tubo para la evacuación.
Dicho en otras palabras: ¿queremos conectar la secadora al desagüe? Ningún problema. ¿Que no queremos? Lo mismo. Con Bosch, dispones de total libertad de instalación.
Condensador autolimpiante de la secadora
Una prestación que te permite olvidarte de otra tarea es la tecnología del condensador autolimpiante de nuestras secadoras con bomba de calor. Como se limpia de manera automática cuatro veces por ciclo, ya no tendrás que limpiarlo tú mismo después de cada secado, como sucede con otros modelos.
Y no sólo es una cuestión de comodidad, sino también de ahorro. Al quedar limpio de pelusas, la secadora emplea menos energía en su uso. Hasta tal punto que la eficiencia energética llega a ser hasta un 10% mayor que la mejor de las calificaciones energéticas: A+++.
¿Cómo instalar una secadora?
Además, es muy importante que tengas en cuenta que el lugar en el que instales la secadora debe tener ventilación. Esto influirá en que el tiempo de secado no se alargue demasiado, y por extensión, que consuma menos.
Si es posible, coloca la secadora en un lugar en el que no vaya a haber grandes cambios de temperatura. Tranquilo, no es necesario que el sitio mantenga una temperatura constante. Simplemente bastará con que no baje de los 5⁰C y no supere los 35⁰C.
Y, por tu propia comodidad en el traslado de la ropa recién lavada, ponla junto a la lavadora. Así, la colada será pan comido.
Comentarios
Tengo la Lavadora secadora Brand WTD 6384 K, no se si es de bomba calor, por condensación, o al ser conjunto tiene otro …¿ necesota desague especial ?
la lavadora funciona muy bien , la secadora la utilizo muy poco y la ropa sale poco seca,creo que no se hacerla funcionar
Hola Montserrat, gracias por contactar con nosotros. Todos nuestros modelos de lavadoras- secadoras funcionan por condensación y desaguan en el propio desagüe de la lavadora. No dudes en consultarnos si necesitas más información. Un saludo.
Podéis mandarnos un vídeo de como se hace la instalación para el drenaje del agua condensada en la secadora. En el libro lo explica pero no también como quisiera. Soy Santiago y nuestro modelo de secadora es WTG87239Es. En el manual dice que la manguera que une por la parte trasera depósito de agua condensada con el condensador, se ha de desenchufar la goma está de la parte de abajo y en en el lugar donde estaba esta enchufar la manguera de desagüe. Es así? Aunque veo que el agua del condensador al depósito sube por otro cauce. Entonces no acabo de encontara la lógica del mecanismo. Gracias por escuchar, Saludos
Hola Santiago, gracias por tu consulta. Los sentimos pero no disponemos de video como nos solicitas. Sí podemos recomendarte seguir las instrucciones de tu manual puedes verlas aquí. Si necesitas ayuda te recomendamos confiar en el buen hacer y profesionalidad de nuestro Servicio Técnico Oficial. Cualquier manipulación por un particular o un SAT no oficial que genere una incidencia futura en el aparato esta queda excluida de la garantía. Un saludo.
Buenos dias,
Yo como rosa tengo la misma duda sobre la Ventilación trasera. Cuantos centímetros necesita. En mi caso iría encastrada en un hueco en La Cocina igual al de la lavadora. Por detrás no creo que quede demasiado espacio, yo a los lados si que puedo dejar 5cm o así. ¿Tendría algún problema? ¿Se recomienda que cuando seque la ropa lo haga con la puerta del mueble abierta?
Hola Esther, gracias por tu comentario. No recomendamos instalar la secadora en un mueble o armario cerrado, aunque se deje la puerta abierta porque la secadora necesita refrigerarse. Un saludo
Hola,
Quiero poner una secadora con bomba de calor concretamente estoy mirando la secadora Bosch WTR85V90ES.
Pero no tengo desagüe.
Entiendo que la puedo colocar igualmente en lugar de la secadora de condensación que tenía y que tengo que ir vaciando el depósito como hacía con la de condensación???
Gracias
Hola Ana, gracias por contactar con nosotros. Si no se conecta a desagüe, el agua condensada va al depósito, el cual tendrás que vaciar manualmente después de cada ciclo. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Hola, tengo una secadora que compré hace un año y la tenía con desagüe, pero ahora la he llevado a otra casa y no quiero el desagüe, sólo condensación, cómo anulo esto?.. ya que si pongo hacia arriba el tubo, me salta alarme para que vacíe el depósito y este no tiene agua, sólo cuando sacó el agua de la manguera, me deja seguir.
Hola Idoia, gracias por contactar con nosotros. ¿Podrías indicarnos el modelo concreto de tu secadora, por favor? Empieza por E-nr y lo encontrarás en el marco interior de la puerta. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Hola :
Tengo la lavadora y secadora al lado , las dos van desaguadas al sifón.
éste esta un poco alto ,a la altura normal de desagues y la secadora creo que no llega a evacuar el agua ya que se llena el depósito, me han dicho que se puede deber a que no tiene bomba para expusar el agua hasta esa altura .Bosch WTG87239ES Secadora o igual esta mal conectada, quizas debería desaguar mas abajo?
Un saludo y gracias
Hola Javier, gracias por contactar con nosotros. Te recomendamos revisar que la instalación respeta la diferencia de altura entre la superficie de instalación y el desagüe tiene que ser de un máximo de 100 cm y un mínimo de 80 cm si el desagüe está conectado a un sifón. También te recomendamos revisar que has quitado el tapón que hay debajo del depósito de agua condensada. Puedes ver todo esto a partir de la página 18 del manual de instrucciones de tu secadora, puedes consultarlo aquí. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo
Hola,
¿Qué tipo de instalación necesita la secadora WTE84107EE? Me refiero a que si necesita un tubo para expulsar aire al exterior y si necesita conexión a agua tanto de entrada como de salida.
Muchas gracias
Hola Xavi, gracias por contactar con nosotros. Aquí puedes consultar las instrucciones de instalación de la secadora que nos indicas. No necesita ningún tubo para expulsar aire ni conexión de entrada de agua. Por otro lado, tiene la posibilidad de conexión a desagüe. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Hola. Quiero comprar uma secadora. Pero solo dispongo de un hueco con profudidad de 600 mm. Me guataria saber que modelos de secadoras bosch de bomba de calor tienen menos de 600 mm de fondo. Gracias
Hola Roberto, gracias por contactar con nosotros. Puedes ver nuestros modelos de secadoras aquí En la pestaña de Descargas de cada modelo puedes ver los dibujos dimensionales con las medidas concretas. Estamos a tu disposición para lo que necesites. Un saludo.
Hola,
Quiero poner una secadora en el baño sin ventana de la habitación principal de la casa ( no tengo sitio en la cocina). En que me afecta? Se va a calentar mucho ese baño? Tiene un pequeño conducto de ventilación, es suficiente?
Gracias.
Hola María, gracias por contactar con nosotros. La estancia en la que instales la secadora debe tener una temperatura entre los 5 y los 35ºC y estar bien ventilada para que el aire circule por la parte trasera de la secadora. Una correcta circulación del aire es fundamental ya que si hay algo que obstruye la entrada de aire, el filtro está sucio o hace mucho frío, el tiempo de secado se alagará y el consumo aumentará. Puedes ver más información para una correcta instalación de la secadora aquí. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición si necesitas más información. Un saludo
Hola, quiero poner una secadora pero por motivos de espacio la tengo que poner en el exterior.
Soy de Pamplona y las temperaturas oscilan más semanas los 5-35 grados que comentáis.
Alguna recomendación?
Gracias y un saludo.
Hola Javier, gracias por contactar con nosotros. La temperatura del lugar de instalación de nuestras secadoras de bomba de calor, tiene que estar entre los 5ºC y los 30ºC para que así siempre funcionen acorde a las especificaciones técnicas para las que han sido fabricada. Si no cumple estos requisitos, no podemos garantizarte el correcto funcionamiento. No obstante, puedes optar por adquirir una secadora de condensación, para las que su instalación no es tan exigente. Te recomendamos visitar este post de nuestro blog, donde encontrarás más consejos para la instalación. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.
Hola, cuando el depósito de agua se llena estando en funcionamiento se podría rebalsar o la secadora se detiene cuando alcanza cierto nivel? Gracias
Hola Mónica, gracias por contactar con nosotros. Cuando el cajetín de condensación alcanza cierto nivel, la secadora se para y aparece un aviso para que lo vacíes. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo
Hola! Me gustaría instalar una secadora pero aun no tengo claro si desprenderme del lavavajillas y ponerla en su lugar o ponerla en la cuarto de baño, podéis orientarme sobre que modelos elegir en una u otra elección, gracias
Paula, gracias por contactar con nosotros. La estancia en la que instales el aparato debe tener una temperatura entre los 5 y los 35ºC y estar bien ventilada para que el aire circule por la parte trasera de la secadora. Una correcta circulación del aire es fundamental ya que si hay algo que obstruye la entrada de aire, el filtro está sucio o hace mucho frío, el tiempo de secado se alagará y el consumo aumentará. Puedes ver más información para realizar una correcta instalación de tu secadora aquí. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo
Buenas, muy bien el artículo… pero dónde podemos ver cómo instalar el tubo del desagüe?? Espero que me contestéis pronto, ya que la secadora acaba de llegar a casa y tengo que hacer uso de ella, pero sin dicha instalación no puedo…
Gracias
Hola Norma, gracias por contactar con nosotros. Por favor, indícanos el modelo E-Nr de tu secadora para revisarlo e intentar ayudarte a la mayor brevedad. Puedes localizarlo al abrir la puerta de tu secadora o bien en la factura de compra. Un saludo.
Hola, estoy interesada en la Secadora Bosch WTH85200ES. Estoy ahora mismo de obras y necesito saber qué necesito para la instalación de la secadora esta y la lavadora del mismo modelo. Dos enchufes, toma de agua y desagüe, ¿no? ¿Puedo usar el mismo desagüe para la lavadora y secadora a la vez?
Hola Francisca, gracias por contactar con nosotros. Nosotros no disponemos de ningún accesorio para el tipo de conexión que nos indicas. Hay que conectar un electrodoméstico por desagüe respetando las indicaciones que se hacen en el manual. En caso de que quieras conectar más aparatos a un mismo desagüe, la recomendación sería que debería hacerlo un profesional (fontanero) y valorando si las instalaciones de su hogar y del propio electrodoméstico lo permiten. Un saludo
Hola, quiero eliminar la lavadora que tengo y poner una lavadora-secadora, en el hueco que tenemos en cocina, aproximadamente quedan hasta la pared 12-15 cm. Mi pregunta es si es recomendable poner una lavadora-secadora en dicho hueco? De ser posible necesito orientación de los mejores modelos. Gracias.
Hola Víctor, gracias por contactar con nosotros. Para poder ayudarte con la elección, necesitamos las medidas exactas del hueco disponible para la instalación del aparato. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Buenos días, acabo de comprar una Secadora Bosch WTG87228EE y el tubo que trae para desagüe no me alcanza a la toma que tengo de la lavadora, en cuestión la pregunta sería:
¿ Podría alargar el tubo para que me llegue al desagüe con una manguera?, ¿afectaría al trabajo de la bomba de la secadora?
Hola Víctor, gracias por contactar con nosotros. No es posible ni recomendable alargar el tubo de desagüe ya que la bomba no tiene mucha fuerza.Esperamos haberte ayudado. Un saludo.
Hola. Hace un mes tengo una secadora wtg87238ee y la conecte al desagüe pero me hace agua tambien en el cajon nose si es normal o que podria hacer. Gracias
Hola Nerea, gracias por contactar con nosotros. Puede quedar algo de agua residual en el depósito debido a la función de autolimpieza del condensador, es completamente normal. El beneficio de la conexión a desagüe es la comodidad de no tener que vaciar el depósito manualmente después de cada ciclo, es decir no tienes que preocupar porque quede algo de agua residual en el depósito. No obstante te recomendamos revisar la instalación de conexión al desagüe. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición para lo que necesites. Un saludo
Buenas,
estoy pensando poner una secadora para un espacio pequeño que te González en el tendedero.
Me gustaría que me orientara cual la más adecuada, no tengo desagüe y me interesa que no consuma mucha electricidad y que no sea excesivamente cara
Hola Inés, gracias por contactar con nosotros. Te recomendamos las secadoras con bomba de calor, ya que son las más eficientes gracias a que su tecnología reutiliza gran parte del calor residual que se genera en el proceso de secado, además cuentan con condensador autolimpiante. Puedes ver nuestros modelos aquí y seguir las recomendaciones de instalación del siguiente post. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Hola, quiero poner una secadora en el baño y dónde está el bidé que quitaría claro. Sería posible colocarla en su lugar ya que tiene entrada y salida de agua? Muchas gracias.
Hola Laura, gracias por tu comentario. En ese caso, te recomendamos elegir una secadora con posibilidad de conexión a desagüe, puedes ver aquí todos nuestros modelos y visitar nuestro post con recomendaciones para una adecuada instalación. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición si necesitas más información. Un saludo.
Hola. Compré la secadora con bomba de calor WTG87238EE hace ya 6 meses. La tengo conectada con la evacuación a desagüe. Como dicen en otros comentarios queda agua en el depósito de condensación y entiendo que pueda quedar algo a modo residual pero tras 4 ó 5 secados llega a salir 1 litro o más. Al final cada cierto tiempo tenemos que eliminar el agua del depósito manualmente porque no nos fiamos de que algún día rebose.
No me parece tan normal que vaya acumulando restos residuales de condensado.
Un saludo.
Hola Miguel Ángel, gracias por contactar con nosotros. Te recomendamos revisar la instalacion y que el tubo de desagüe no este doblado. Por otro lado, comprueba que se ha quitado el tapón y que el desagüe del domicilio no esté obstruido. Si tras esto, persiste, puede tratarse de una incidencia, pero las causas pueden ser varias y por tanto las piezas afectadas también. Sería necesaria la intervención de nuestro Servicio Técnico Oficial para determinar lo que está ocurriendo. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Buenas, he comprado la secadora bosch WTH85200ES y quería saber si este modelo tiene la posibilidad de conectarla al desagüe?, no trajo la manguera y el libro de instrucciones tampoco dice nada. Gracias
Hola Miguel, gracias por contactar con nosotros. El modelo WTH85200ES tiene de conexión a desagüe. Puedes realizar la conexión, con la referencia WTZ1110. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Hola, tengo esta secadora WTG87228EE, y estoy un poco desconcertado del modo en que evacua el agua.
Yo la tengo configurada, tal como explica el maunal, para que desagüe por la goma y que no recoja el agua en el depósito que trae. Pero, la verdad es que pese a esto, cada ciclo de secado tiene agua en el depósito que tengo que vaciar manualmente, y supongo que esto no debería ser así. Sabeis a que puede ser debido?. La secadora debe tener como 15 días en casa. Por cierto, también expulsa agua por la goma del evacuación. Lo hace por los dos lugares, en el depósito y por la goma.
Hola Anxo, gracias por contactar con nosotros. Puede quedar algo de agua residual en el depósito debido a la función de autolimpieza del condensador, es completamente normal. El beneficio de la conexión a desagüe es la comodidad de no tener que vaciar el depósito manualmente después de cada ciclo, es decir no tienes que preocupar porque quede algo de agua residual en el depósito. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición para lo que necesites. Un saludo.
Gracias.
Nos alegra haberte ayudado, Anxo. Si nos necesitas de nuevo, ya sabes donde localizarnos 🙂 Un saludo.
Hola, tengo una secadora wtw86590ee , ¿hay alguna forma de conectar una manguera de desagüe?
Hola Emilio, gracias por contactar con nosotros. Lo sentimos, el modelo que nos indicas no tiene posibilidad de conexión a desagüe. Disculpa las molestias. Un saludo.
Hola,
Tengo varias preguntas pq nunca he tenido secadora:
1. sobre el nivel de ruido. He leído que 65 db equivalen al mismo ruido que hace una batidora o una aspiradora. En mi caso tendría que poner la secadora en La Cocina. Ahí hacemos muchísima vida y si realmente el ruido es como el de una aspiradora sería demasiado.
2. Ventilación trasera. Cuantos centímetros necesita. En mi caso iría en un hueco en La Cocina igaul al de la lavadora. Por detrás no creo que quede demasiado espacio y mucho menos a los lados.
3. Tiempo de secado. Cuando tarda el ciclo de secado.
4. No me queda claro el tema des desagüe. Hay que comprar una pieza adicional o ya viene con la secadora?
Muchas gracias!
Hola Rosa, gracias por contactar con nosotros. El ruido se mide en decibelios (dB), una unidad logarítmica ya que la sensibilidad que presenta el oído humano a las variaciones de intensidad sonora sigue una escala aproximadamente logarítmica, no lineal. Por lo tanto, simplemente un aumento de 3 dB supone duplicar la sensación de ruido. Es por ello que te recomendamos leer este post para orientarte sobre el tema del ruido. Con respecto a la instalación, tiempo de secado y desagüe depende del modelo que desees instalar. ¿Qué secadora es la que te gusta? Si no lo tienes claro, nos encantará poder recomendarte un modelo perfecto para ti. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.
Gracias
Gracias a ti por contactar con nosotros. Estamos a tu disposición si nos necesitas nuevamente. Un saludo.
Tengo una Bosch Maxx7 sens itive y quiero ponerle la manguera del desagüe. Que vale y como tengo que montarla
Hola Jordi, gracias por contactar con nosotros. Por favor, indícanos el modelo completo E-Nr de tu secadora para revisarlo e intentar ayudarte a la mayor brevedad. Lo encontrarás en la propia puerta del aparato. Un saludo.
Vive #LikeABosch