Zumos en otoño: recetas para tu licuadora
¿Quién dijo que los zumos solo son para el verano? Aunque ya hemos dejado atrás la época más calurosa del año, todavía podemos mantener algunas de sus ventajas y seguir disfrutando de todos los beneficios de los zumos naturales en otoño e invierno. Así que, ¡no guardes tu licuadora!
Sea la época del año que sea, siempre puedes disfrutar de zumos deliciosos a base de las frutas de temporada, cuyas propiedades te reportarán un montón de beneficios. ¿Sabías que la manzana ayuda a tu organismo a fabricar glóbulos rojos? ¿Y que las moras son ricas en hierro? También, los frutos rojos son los mejores aliados contra el envejecimiento. Hoy te traemos cuatro recetas para que lo compruebes tú mismo.
Cómo hacer zumo en la licuadora
- Aunque parezca obvio, no olvides lavar previamente la fruta y las verduras.
- Deja la piel de las frutas y verduras salvo las cítricas, la piña y el melón, que pueden resultar demasiado amargas o duras. En el resto casos sí que es recomendable, pues contiene importantes micronutrientes y fibra.
- Utiliza la velocidad adecuada. Nuestra licuadora tiene dos. La primera es para frutas y verduras blandas, como la sandía, la uva, los frutos rojos, el pepino, tomates… Mientras que la velocidad dos procesa texturas más firmes, como una zanahoria, un apio o una piña.
- Es aconsejable tomar el zumo lo antes posible para evitar que pierda su sabor y valor nutritivo.
Propiedades
Ricas en propiedades, las manzanas contienen fósforo, fibra soluble, potasio, vitamina B12; son diuréticas y ayudan con el estreñimiento
Elaboración
Lavar bien las manzanas y descorazonar. Utilizar la velocidad 1 de la licuadora. La consistencia del zumo de manzana depende de la clase de manzana que se utilice. Cuanto más jugosa sea la manzana, menos espeso es el zumo. Agregar unas gotas de zumo de limón para demorar el proceso oxidación del zumo.
Propiedades
Rico en antioxidantes, vitaminas A, C, E y K, calcio, fósforo, hierro y potasio. Es buen antidepresivo, además de anticancerígeno.
Elaboración
Pelar el mango y quitar el hueso. Seleccionar la velocidad 1 de la licuadora. Si quieres convertir tu zumo de mango en un zumo todavía más tropical, prueba a añadirle piña (sin cáscara y a velocidad 1) o zanahoria (seleccionando la velocidad 2 de la licuadora). También, para evitar resfriados este otoño, la naranja es una buena combinación para el zumo de mango.
Propiedades
La remolacha roja es rica en flavonoides, antioxidantes y, al igual que la naranja, es una gran fuente de vitaminas C y A.
Elaboración
Lavar y pelar la remolacha. Añadir aceite de oliva, sal y un poco de agua para evitar que se espese la mezcla. Seleccionar la velocidad 1. Para añadir una dosis extra de antioxidantes y vitamina C, también podemos combinar este zumo con naranja.
Propiedades
Ricos en antioxidantes, betacarotenos, vitaminas C y E, minerales, fitonutrientes y polifenoles.
Elaboración
Lava los frutos y selecciona la velocidad 1 de la licuadora. Para que este zumo no resulte excesivamente dulce, podemos combinarlo con una manzana (previamente descorazonada) o con un gajo de naranja.
¿Qué opinas de estas recetas? En #cuídateconBosch siempre buscamos la manera de mantenerte saludable y estos zumos para la estación de otoño-invierno son ideal.
Comentarios
Muchas gracias
Estoy encantada con mi nueva licuadora!! La de la foto es la mia y de verdad que cada dia la aprovecho mas! Tenia una mas antigua y que cambio! Sobretodo en rapidez y en lo que a la facilidad de la limpoeza se refiere.
Teneis que probar el de fresas con pera, o el de manzanas con un poco de zanahoria, el de mango y mandarinas tb es estupendo.
Hola Melanie, nos gusta mucho saber que estás encantada con tu nueva licuadora, apuntamos tus propuestas para próximos contenidos y para hacerlas nosotros. ¡Gracias por compartirlas con nosotros! Un saludo.
hola!
los reyes me regalaron una licuadora ya que estaba haciendo uso de la de mi madre porque me encanta la veo superutil. Pero mi pregunta es: ¿con verduras no teneis recetas? Las de frutas las uso a diario le añado cualquiera de temporada y me encanta, para desayunar una zanahoria, un pomelo y una naranja… delicioso y multivitaminico para estos dias de invierno.
gracias por vuestro tiempo
Hola Batriz, gracias por contactar con nosotros. En nuestro blog actualmente no tenemos recetas de zumos de verduras, pero nos encanta tu sugerencia para futuras entradas. No obstante te dejamos esta receta de batido de pimiento y verdura. Para cuatro batidos necesitarás: 2 pimientos rojos, 8 tomates maduros, 1 cucharilla de las de café de pimentón dulce, media cucharada sopera de aceite de oliva, sal, pimienta de cayena y 2 cucharillas de las de café de zumo de limón. Lava y corta los pimientos en dos, retirando las semillas y las partes blancas de su interior. Corta en trozos grandes los tomates y los pimientos. Selecciona la velocidad 1 y añade el aceite de oliva. Sazónalo a tu gusto con sal, pimienta y zumo de limón. ¡Buen provecho! Estamos a tu disposición. Un saludo.
Pues la verdad es que me gustan todos, le saco mucho partido a la licuadora (Por cierto que chula la que habéis empleado para la entrada), pero el que más me gusta es el de zanahoria y tomate, aliñado con un poquito de sal, aceite de oliva y unas gotitas de limón.
Hola Esperanza, ¡muchas gracias por compartirlo con nosotros! Tomar con frecuencia zumo de zanahoria y tomate ayuda a tener una piel preciosa e hidratada durante todo el año. La licuadora es el modelo MES4000, en el siguiente enlace tienes más información https://www.bosch-home.es/productos/desayuno/licuadora/MES4000.html?source=browse. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Vive #LikeABosch