Nuevas recetas de helados con leche vegetal en casa

Valoración total: 4,1/5
15/09/2025
2

Prepárate para la merienda más refrescante y deliciosa del verano. Todos amamos los helados, ¿verdad? Ese capricho cremoso que nos salva del calor y nos endulza el día. Tenemos nuestros sabores favoritos: chocolate, vainilla, fresa… y cada uno su forma de disfrutarlo, en cucurucho o en tarrina. 

Pero, ¿y si te dijera que puedes llevar esa experiencia a otro nivel? ¿Qué tal si te animas a hacer helados de leche en casa? Es mucho más sencillo de lo que crees y, además, te abren un mundo de posibilidades, especialmente si descubres los helados con leche vegetal. Ideales para quienes buscan opciones más saludables, tienen intolerancia a la lactosa, o simplemente quieren disfrutar de un capricho ligero y lleno de sabor. 

Por qué elegir helados con leche vegetal

Ventajas nutricionales y digestivas

Cuando eliges preparar helados de leche con alternativas vegetales, no solo estás abriendo la puerta a nuevos sabores, sino también a un sinfín de beneficios. Estos helados suelen ser más ligeros y fáciles de digerir, perfectos para aquellos que buscan reducir su consumo de lácteos o tienen sensibilidad a la lactosa. Es importante saber que dependiendo de la leche vegetal que uses, puedes añadir un extra de nutrientes a tu postre, sin sacrificar ni una pizca de cremosidad o dulzura. 

Alternativas a la leche de vaca: avena, almendra y más

Lo maravilloso de los helados con leche vegetal es la variedad. ¿Sabías que puedes usar casi cualquier leche vegetal que te guste? Leche de soja, de almendras, de avena, de arroz, ¡o incluso de coco! Cada una aporta un toque único de sabor y textura a tus helados. La clave para hacer tus propios helados de leche caseros está en pensar qué combinación te apetece más y qué ingredientes te gustaría mezclar. 

Y si te atreves a experimentar o probar algo diferente, puedes reemplazarlo por nata de soja, crema de coco o queso vegano para untar.

2 recetas de helados con leche vegetal:

¿Listo para ponerte manos a la obra y aprender cómo preparar helados de leche tan ricos que no querrás comprar otros? Aquí tienes dos recetas que te encantarán:

Helado de leche de soja con fresas y arándanos

Helado de leche de soja con fresas y arándanos

Ingredientes:

  • 300 ml de leche de soja
  • 3 puñados de fresas frescas
  • 1 puñado de arándanos

Primero, en tu robot de cocina, mezcla la leche de soja con las fresas hasta obtener una crema suave y homogénea. Luego, saca la heladera del congelador (recuerda que debe estar congelada por al menos 18 horas) y vierte la mezcla. Deja que el robot haga la mezcla durante unos 30 minutos, para lograr la textura que nos gusta. Cuando ya tengas tu helado listo te recomendamos servirlo con un barquillo crujiente y unos arándanos frescos para decorar.

Helado de plátano con leche de almendras y virutas de chocolate

Helado de plátano con leche de almendras y virutas de chocolate

Ingredientes:

  • 2 plátanos maduros
  • 400 ml de leche de almendras
  • Virutas de chocolate para decorar

Corta los plátanos en trozos y ponlos en el vaso de tu robot de cocina junto con la leche de almendras. Bate bien hasta que el plátano esté completamente triturado y la mezcla tenga una consistencia cremosa. Después, vierte la mezcla en la heladera y déjala funcionando entre 30 y 40 minutos para que la mezcla se congele y consigamos la textura cremosa.

Una vez listo, espolvorea unas virutas de chocolate por encima y disfruta de una merienda perfecta. 

Consejos Bosch para una merienda saludable y deliciosa

Sorprende a todos tus invitados con helados de leche vegetal llenos de sabor y nutrientes, perfectos para una merienda de verano diferente. Aquí tienes algunos consejos para que disfrutes de su preparación. 

Electrodomésticos que facilitan tus recetas

Si te has decidido a hacer helados con leche vegetal en casa, tu mejor aliado es el accesorio heladera de tu robot de cocina Bosch MUM5. ¿La ventaja principal? Que consigue una textura cremosa, idéntica a la de tus heladerías favoritas. Esto es gracias a que la heladera se congela previamente durante 18 horas, y la mezcla se va congelando lentamente mientras se remueve. Podemos decir adiós a los molestos cristales de hielo que a veces aparecen en los helados caseros hechos de forma tradicional. 

El procedimiento es muy sencillo:

¿Te gusta lo que ves?
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

  1. Enfría la heladera que puedes adquirir como accesorio de tu robot de cocina MUM 5Como mínimo, deberá estar 18 horas en el congelador.
  2. Prepara la mezcla: Para que todos los sabores se integren a la perfección, te recomendamos usar el accesorio batidora de tu robot Bosch.
  3. Coloca la heladera en el robot: No olvides introducir la pala mezcladora y la tapa.
  4. Inicia a velocidad 1: La mezcla lenta es clave para una textura ideal.
  5. Añade los ingredientes: Con el robot en funcionamiento, vierte la mezcla ya preparada en la heladera para que no se pegue.
  6. Deja funcionar: En unos 30 a 40 minutos, cuando el helado de leche tenga una textura cremosa, sácalo con una espátula y déjalo reposar unos minutos.

Conservación ideal de tus helados caseros

Puedes disfrutar tus helados de leche vegetal recién hechos, perfectamente fríos y listos para saborear. Si preparas una mayor cantidad, puedes guardarlos en el congelador para tener siempre a mano un postre delicioso y saludable. 

¿Cuál es tu sabor favorito de helados de leche? Cuéntanos en los comentarios y comparte también tu receta secreta de cómo hacer helados de leche caseros ¡Nos encantaría conocer tus recetas!

¿Te ha gustado el artículo? Valóralo, por favor, queremos saber tu opinión
4.1/5 - (9 votos)