El secreto de unas buenas patatas fritas
Son una guarnición ideal para muchos platos, o un placer del que disfrutar entre horas. Las tenemos tan al alcance de nuestra mano que quizá no les damos la importancia que merecen, pero la verdad es que siempre es buen momento para unas patatas fritas bien hechas. Eso sí, siempre con moderación y evitando las “de bolsa” o las congeladas, que tienen menos propiedades beneficiosas.
¿Qué aún no sabes cómo preparar en casa unas patatas fritas perfectas? Ya sabes, crujientes y doradas por fuera y tiernas y sabrosas por dentro. No te preocupes, porque vamos a darte algunos consejos para que te conviertas en un especialista.
La fritura perfecta empieza en los ingredientes
El primer paso para conseguir unas patatas fritas perfectas es la elección del producto. Escoge unas patatas que sean lo más nuevas posibles para que no se despedacen cuando estén cocinadas. Una vez seleccionadas, toca escoger el corte, ¿prefieres los clásicos palitos?, ¿mejor en cuadraditos?, tú decides, pero ten en cuenta que las más finas y pequeñas requerirán menos tiempo en aceite.
Una vez cortadas, ponlas en agua unos minutos para que pierdan su almidón, así las digerirás mejor y no se pegarán las unas a las otras cuando las frías.
Cómo cocinar las patatas fritas perfectas
Ha llegado el momento de coger la sartén, empezar a freír y conocer uno de los trucos más importantes para preparar este delicioso plato.
¿Te ha pasado alguna vez que las patatas quedan perfectas por dentro pero blandas por fuera o, al revés, crujientes por fuera y algo crudas por dentro? Eso es porque las fríes siempre a la misma temperatura y cada parte necesita una distinta.
Lo ideal es utilizar primero el aceite templado, a unos 150ºC, y después sacarlas de la sartén, calentarla a un mínimo de 180ºC y volver a sumergirlas en aceite. De esta forma, la patata estará crujiente por fuera y perfectamente hecha por dentro.
Esta doble cocción es la manera más tradicional, aunque, reconozcámoslo, laboriosa de freírlas. Afortunadamente, la tecnología nos da soluciones más sencillas para hacer unas buenas patatas fritas. Un ejemplo: la tecnología PerfectFry de Bosch.
Como ya has visto, el secreto está en la temperatura, por eso, es importante que puedas controlarla de una manera rápida y sencilla. Y eso es justo lo que te permiten nuestras placas de inducción con PerfecFry.
Solo tienes que elegir uno de los cinco niveles (el ideal para las patatas fritas es el 5) y la sartén se calentará a la temperatura perfecta para el cocinado. La placa se encargará de controlarla para que permanezca estable y siempre sea la adecuada y, también, te avisará cuando sea el momento de introducir los alimentos en la sartén. Se acabaron los platos crudos o demasiado cocinados.
Además, con PerfectFry también puedes olvidarte de la bajada de temperatura que se produce cuando introduces las patatas en el aceite caliente, porque la placa se autorregulará para mantenerla constante. ¡Con esta ayuda en tu hogar vas a cocinar como un auténtico MasterChef! Y si vas a freir en una olla el sensor de cocción, PerfectCook, te ayudará a utilizar siempre la temperatura adecuada.
El toque final
Con tus patatas perfectamente fritas, llega el momento de darles el punto de sal. Lo mejor es hacerlo justo después de sacarlas de la sartén, mientras están muy calientes, para que la sal se disuelva sobre ellas y el sabor se distribuya de forma regular.
Si sigues todos estos consejos, tus patatas fritas despertarán pasiones entre todos los que las prueben. Pero no solo ellas, porque PerfectFry incluye configuraciones para reducir salsas, rehogar verduras, preparar pescado…
Y, para que tu cocina esté perfectamente equipada, si compras una placa de inducción Serie 8 con esta tecnología, te regalamos un set de 3 sartenes.
¿Qué te ha parecido nuestra receta para las patatas fritas perfectas? Te invitamos a que la pongas en práctica y nos cuentes los resultados en los comentarios.
Comentarios
Hola, tengo una lavadora bosch modelo WAB24060BY y siempre he utilizado el modo rápido que dura 30 minutos, pero no puedo aumentar la temperatura del agua y lava en agua fría, hasta ahora pensaba que era el programa que consumía menos energía porque tardaba solo 30 minutos. Por favor, me podríais indicar cual es el programa que puedo poner a 40 grados y que consuma poco?.El otro día lavé con el programa eco 40 grados y tardó casi 3 horas y pensé que habría gastado un montón de energía. Agradecería si me pudierais informar sobre el consumo en KW de los programas eco ya que no lo pone en el manual. Les agradezco de antemano la atención prestada. Un saludo.
Hola Maika, gracias por contactar con nosotros. Las lavadoras actuales alargan los tiempos de lavado para minimizar el consumo de agua y energía, es igual que un coche, cuanto más corre más gasta. Poniendo más detergente del necesario, haremos que el lavado necesite más agua y aclarados adicionales para unos resultados perfectos, lo cual alargará el tiempo de lavado y el consumo de agua y energía. Por otro lado, en función de la presión, la dureza y la temperatura del agua seleccionada, la temperatura ambiente, la clase y la cantidad de ropa, su grado de suciedad, el detergente utilizado, las fluctuaciones de la tensión de red y las funciones adicionales seleccionadas el tiempo también puede variar. La duración mostrada en el display se adapta durante todo el lavado por lo que aunque en un principio marque un tiempo, es posible que si las condiciones son las adecuadas se reduzca o aumente. Para lavar a 40 grados puedes utilizar Cottons (algodón/algodão) 40 °C y Easy-Care (sintéticos) 40 °C. El programa Cottons (algodón/algodão) Eco 40/60 °C tiene un consumo anual de energía de 182 kWh y un consumo anual de agua 8800l. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo.
Vive #LikeABosch