¿Te vas a comprar un frigorífico integrable?

Valoración total: 3,1/5
08/10/2016
8

¿Estás pensando en remodelar tu cocina e integrar tus electrodomésticos para conseguir un espacio más amplio? Si estás pensando en comprar un frigorífico integrable hay algunas preguntas que deberías hacerte:

¿Cómo es frigorífico integrable?

Lo más seguro es que si nunca te has hecho esta pregunta, cuando recibas tu nuevo frigorífico en casa te llevarás una sorpresa. Los frigoríficos integrables, a diferencia de los de libre instalación, vienen sin carcasa. Es decir, tu nuevo frigorífico va a tener una apariencia inacabada, como si le faltase la pieza exterior de la puerta. ¡No te asustes! Es completamente normal. Al ser un electrodoméstico integrable la puerta la elegirás tú para que encaje en tu cocina.

¿Cómo instalar un frigorífico integrable?

Cuando vayas a instalar tu frigorífico hay dos cosas que necesitas: un lugar donde integrarlo y una puerta.

Lo primero que necesitas es un nicho para la nevera con unas medidas determinadas. Es un error bastante común pensar que un frigorífico de por ejemplo, 178cm de alto, pueda integrarse en un hueco de las mismas dimensiones. Para que funcionen correctamente, los frigoríficos necesitan poder expulsar aire y ventilarse de forma constante. Por eso, es necesario que en el hueco destinado a la integración dejes una serie de espacios extra. En el caso de Bosch, las recomendaciones son las siguientes:

  • En la parte superior, el frigorífico necesita un espacio de un mínimo de 200cm2 destinado a la salida de aire.
  • En la parte inferior tienes que contar con un hueco de un mínimo de 200cm2 para la ventilación del zócalo.

Puedes encontrar las medidas exactas para cada frigorífico en su ficha de producto.

El segundo elemento que necesitas para instalar tu nuevo frigorífico es una puerta. Pero no sirve cualquier puerta. Es muy importante que tengas en cuenta las medidas del frigorífico y del nicho para que puedas abrir tu nevera cómodamente.

¿Dónde instalar un frigorífico integrable?

Lo más común es colocar el frigorífico el primer electrodoméstico de la cocina. En este caso, tienes que tener en cuenta el lado hacia el que se abre la puerta de tu cocina y el lado al que se va a abrir tu frigorífico. Si instalas tu frigorífico al lado del horno, recuerda dejar una distancia mínima de 30cm.

Si tienes dudas o necesitas ayuda con tu instalación, no dudes en contactar con nosotros.

¿Te ha gustado el artículo? Valóralo, por favor, queremos saber tu opinión
3.1/5 - (37 votos)