Cómo funciona una secadora con bomba de calor
Si estás pensando en comprar una secadora y no sabes por qué tipo decantarte, te recomendamos elegir una con bomba de calor. Esta nueva tecnología tiene muchas ventajas.
El funcionamiento mediante bomba de calor permite ahorrar energía porque hace que la secadora “reutilice el calor”. Aunque técnicamente funcionan por condensación, se diferencian de las llamadas “secadoras de condensación” en que no gastan energía en calentar el aire varias veces a lo largo del ciclo de secado.
¿Cómo funciona una secadora de ropa con bomba de calor?
El mecanismo de las secadoras con bomba de calor parece complejo, pero en realidad sólo consiste en repetir una y otra vez el mismo ciclo. Los pasos son los siguientes:
1. La secadora hace circular el aire por el interior con un ventilador.
2. El aire pasa por el calentador. Aquí, un líquido refrigerante, capaz de captar y ceder calor, lo calienta.
3. El aire caliente sale del calentador.
4. El aire caliente pasa al tambor, donde hace que la humedad de la ropa se evapore, secándola.
5. Ahora el aire está caliente y húmedo, ya que contiene el vapor de agua de la ropa. Es el momento de que pase al condensador, donde devuelve el calor al líquido refrigerante, enfriándose. Además, el vapor de agua se condensa y el aire se seca.
6. El aire frío y seco sale del condensador.
7. El aire frío y seco vuelve al calentador, donde el líquido refrigerante le transmite calor. El calor se reutiliza y el ciclo empieza de nuevo.
Como ves, la clave está en la capacidad de estas secadoras de transportar el calor de un sitio a otro para aprovecharlo al máximo, de forma que se emplea la energía justa para secar las prendas. Así conseguimos que nuestras secadoras con bomba de calor alcancen clases de eficiencia energética A++.
Otra de sus ventajas es que secan a temperaturas inferiores a las secadoras de condensación, por lo que ofrecen un mayor cuidado para la ropa y te permiten secar tejidos más delicados. De hecho, algunas de nuestras secadoras con bomba de calor incluyen un cesto para la ropa delicada, donde puedes colocar, por ejemplo, ropa de lana, zapatillas o incluso peluches.
También debes saber que todas nuestras secadoras con bomba de calor disponen de condensador autolimpiante. El agua extraída y condensada de la ropa pasa varias veces por el condensador durante el ciclo de secado, limpiándolo automáticamente. Como la suciedad en el condensador aumenta el consumo, al limpiarse solo mantiene la eficiencia energética de la secadora constante durante toda su vida útil.
Así no tienes que hacerlo tú, y además la eficiencia energética del electrodoméstico se mantiene constante, ya que la suciedad en el condensador aumenta el consumo.
Limpiar el filtro de la secadora
En cuanto al resto de mantenimiento, sí que será necesario que limpies el filtro de pelusas después de cada uso. Sigue estos pasos:
1. Abre la puerta y quita las pelusas de esta zona.
2. Extrae el filtro de pelusas y ábrelo.
3. Quita las pelusas del filtro pasando la mano. Si está muy sucio u obstruido te recomendamos limpiarlo con agua caliente y secarlo bien.
4. Cierra el filtro de pelusas y vuelve a colocarlo en su sitio.
Además, la secadora tiene sensores de humedad de acero inoxidable en el tambor, que miden el grado de humedad de la ropa. Puede que después de un tiempo aparezca una capa de cal en los sensores, para retirarla límpialos con la cara áspera de una esponja humedecida.
Y si todavía no tienes secadora porque no sabes dónde instalarla, te damos algunas ideas para que puedas disfrutar de su comodidad, rapidez y ahorro.
Comentarios
buenas tardes tenemos una secadora modelo WT45W237EE/07 y calienta muy poco sobre unos 34º aprox necesitaría que me dijeran que puede ser se a comprobado el ventilador y funciona correctamente, hemos cambiado la sonda de temperatura y comprobado los condensadores pero sigue sin calentar.
Hola Jose, por lo que nos indicas podría tratarse de una incidencia, pero las causas pueden ser varias y por tanto las piezas afectadas también. Sería necesaria la intervención de nuestro Servicio Técnico Oficial para determinar lo que está ocurriendo, ya que sin ver el aparato no podemos valorarlo, puedes solicitar asistencia aquí .Las reparaciones hechas por ellos tienen garantía de dos años por lo que es aconsejable confiar en su experiencia. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Buenas tardes!
Llevo con la secadora de Bosch con bomba de calor una semana!
Tengo una duda- en el deposito de agua no se acumula agua nada da nada. La ropa sale seca, perfecta, pero mi duda es donde va el agua y temo encontrarme un charco de agua algun dia! No tengo la mangera de desague puesta en el desague ya que no tengo. Muchas gracias
Hola Juliana, gracias por contactar con nosotros. Aunque el agua residual dependerá del grado de humedad de las prendas lo normal es que siempre quede algo de agua incluso si la tuvieras conectada a un desagüe. Te recomendamos revisar que has quitado el tapón del deposito del agua condensada, tal como se indica en el manual de instrucciones. Estamos a tu disposición si nos necesitas. Un saludo.
Buen día yo ayer puse a secar las ropas pero salieron mojadas como entraron
Hola Lisangela, gracias por contactar con nosotros. La temperatura de la habitación donde esté tu secadora tiene que estar entre los 10ºC y los 30ºC, para que siempre funcione correctamente. Para un correcto secado, es muy importante respetar la carga máxima de cada programa y separar las prendas según tipo de tejido, porque cada una tiene un grado de humedad diferente, es decir, las prendas de algodón retienen mucha humedad y los tejidos sintéticos mucha menos, por lo que éstos necesitan menos tiempo de secado. En caso necesario, también puedes aumentar el grado de secado, puedes ver cómo hacerlo en el manual de instrucciones. También te recomendamos comprobar que los sensores de humedad que tiene la secadora en el interior del tambor están limpios. Tras un uso prolongado, en este sensor puede acumularse una fina capa de cal o residuos de los detergentes o productos de mantenimiento que pueden afectar al funcionamiento del sensor y, por lo tanto, al resultado del secado. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Buenas tardes!! Acabo de adquirir una secadora serie 6, 8 k carga A++, y la verdad q no se le pasa cuando pongo el programa me marca un tiempo por ej 1h y luego se me apaga a los pocos minutos…. Me tiene desesperada, la he limpiado y q te relimpiado filtros, agua, etc.. y he subido el ajuste de temperatura pero solo consigo q me dure unos minutos más…. Al final tengo que optar en ponerlo en tiempo , entonces para que narices sirve los programas sintético y algodón, si no me funcionan
Hola Eva, gracias por contactar con nosotros. Para intentar ayudarte necesitaríamos que por favor nos facilitases el modelo de tu secadora. Se trata de una serie de números y letras que empiezan por E-Nr y que podrás localizar en una etiqueta situada en la puerta de la secadora aquí. Estamos a tu disposición, un saludo.
Aunque parezca mentira, cuando le pregunto a algún vendedor de electro si las secadoras de bomba de calor funcionan con electricidad o gas no saben que responder, me piden que lo vea por internet.
En argentina la mayoría de las ofertas dicen. «secadora a calor», los vendedores no tienen idea si es a resistencia o bomba de calor.
Por tal motivo agradecería me indique en cual negocio en Argentina puedo comprar un secarropas Bosch con bomba de calor, asimismo me indique si funciona a gas o electricidad.
Desde ya agradecido.
Gerónimo
Hola Gerónimo, gracias por contactar con nosotros. Se conectan a la red eléctrica. Te recomendamos contactar localizar tus distribuidores contactando con Bosch Argentina aquí. Estamos a tu disposición. Un saludo.
la secadora con bomba de calor necesita un desagüe para el agua del secado?, o tiene un dispositivo que junta el agua y se vacía cada vez?
Necesito comprar una secadora para mi casa en el sur, clima muy frío en invierno y cálido en verano , cual sería la óptima, la por condensación o bomba de calor?
Hola Veronica, gracias por contactar con nosotros. Todas nuestras secadoras pueden utilizarse sin conexión a desagüe, pero en este caso tendrás que vaciar el cajetín de agua condensada después de cada ciclo de secado. Las secadoras con Bomba de Calor son más eficientes, pero has de tener en cuenta que con ellas, la temperatura de la habitación donde esté tu secadora tiene que estar entre los 5ºC y los 35ºC, para que siempre funcione correctamente. Si no se cumple esto, te recomendamos elegir una secadora de condensación, que son menos sensibles a la temperatura ambiente. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición si necesitas más información. Un saludo
Buenas tardes, tengo una consulta respecto a las secadoras… Estaba pensando en comprar una de bomba de calor (que, según dicen, son las que menos consumen y más eficientes, ¿verdad?) para poner en la terraza (que está cubierta por el techo, pero al aire libre…). Resulta que en una tienda me dicen que para exteriores solo me recomiendan una de evacuación, ya que, según ellos, al estar a temperaturas bajas la secadora no puede funcionar correctamente y tendría un gasto enorme de luz y encima no se me secaría la ropa… ¿es cierto esto?… Más que nada porque me resultaría raro que la tienda no me quisiera vender la secadora (ellos ganan dinero…) Gracias
Hola Edu, gracias por contactar con nosotros. Desaconsejamos colocar la secadora en un balcón o terraza abierta, especialmente si vives en una zona en la que llueve y hace mucho frío en invierno. Una galería o terraza cerrada es una opción más adecuada. Recuerda además que la temperatura en la terraza tiene que estar entre los 10ºC y los 30ºC para que la secadora siempre funcione correctamente. Durante el ciclo de secado sale del aparato aire caliente a una temperatura de hasta 60 °C, por lo que es necesario ventilar bien la superficie de apoyo ya que de lo contrario no se obtendrán los resultados de secado óptimos. Si se cumplen estos requisitos, puedes instalar la secadora con sistema de bomba de calor donde nos indicas. Estas secadoras aprovechan el calor desprendido para conseguir eficiencias de hasta A+++. Además, permite secar con temperaturas inferiores a las secadoras de condensación convencionales para cuidar más la ropa, pudiendo así secar hasta los tejidos más delicados. Si la temperatura en tu terraza está fuera de este rango, te recomendamos elegir una secadora de condensación, que son menos sensibles a la temperatura ambiente. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición si necesitas más información. Un saludo
Muchas gracias por tu respuesta,
La terraza tiene techo, y media parte de la misma tiene una especie de cubierta (puerta) pero la otra mita está sin dicha cubierta; por tanto, por lo que respecta a la lluvia (o nieve) estaría completamente resguardada, y en cuanto a la temperatura, los meses de Abril-Septiembre no creo que usara la secadora, ya que se seca perfectamente al aire libre, los meses de octubre-noviembre y marzo-abril supongo que funcionaría cualquier secadora; el problema será los meses de diciembre-enero-febrero; en esos meses, la mayor parte del día o de los días la temperatura bajará de 10º… aún así si eligiera los 2 días de la semana que más temperatura haga y pusiera la secadora a las 2-4 de la tarde (máxima temperatura del día)… en ese caso… ¿funcionaría una de bomba de calor? ¿o aún así tu recomendación sería de condensación? En el caso de esta última, ¿funcionaría perfectamente como te digo? ¿qué consumo tendría más respecto a una de bomba de calor? Muchísimas gracias
Hola de nuevo. El tipo de secadora a instalar dependerá de las condiciones para su instalación. Las secadoras con secadoras con Bomba de Calor son más eficientes, pero has de tener en cuenta que con ellas, la temperatura de la habitación donde esté tu secadora tiene que estar entre los 5ºC y los 35ºC, para que siempre funcione correctamente. Si no se cumple esto, te recomendamos elegir una secadora de condensación, que son menos sensibles a la temperatura ambiente. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición si necesitas más información. Un saludo
Buenas tardes tengo una secadora bosch de bomba de calor,WTG87238EE,a `pesar de tener el desagüe conectado quedan resto de agua en el depósito de agua de condensación, hay que vaciarlo que 5 ciclos de secados…..¿es normal esta circunstancia?
Hola Manuel, gracias por contactar con nosotros. Puede quedar algo de agua residual en el depósito debido a la función de autolimpieza del condensador, es completamente normal. El beneficio de la conexión a desagüe es la comodidad de no tener que vaciar el depósito manualmente después de cada ciclo, es decir no tienes que preocupar porque quede algo de agua residual en el depósito. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición para lo que necesites. Un saludo.
Hola, acabo de comprar una secadora Bosch WHT85200ES, y me sale la ropa siempre humeda.He probado todos los programas y separando ropa diferente y el resultado siempre es el mismo, la ropa sale humeda. He visto esta misma queja por varios clientes. Tiene solucion este problema? O es un problema de este modelo de secadora?
Hola Laura, gracias por contactar con nosotros. Entendemos que te refieres al modelo WTH85200ES. En las secadoras de bomba de calor como la tuya, la ropa no sale tan caliente y puede que tengas una mayor sensación de humedad. Es normal y no debes preocuparte, ya que la ropa está seca. Es importante elegir el programa en función del tipo de prendas o tejidos y ajustar la carga según el programa elegido para lograr un mejor secado. No obstante, en el menú de opciones de tu secadora es posible incrementar el nivel secado hasta en tres niveles. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.
Buenos días, Tengo una secadora Bosch de evacuación que tengo en la terraza desde hace más de 10 años, me funciona fenomenal la ropa sale totalmente seca los ciclos son de poco mas de una hora y no me consume tanto la verdad, nunca he tenido ninguna avería en todo este tiempo. Por comodidad estoy pensando en comprar una secadora para poner dentro de la cocina y estoy pensando en una secadora de condensación ( de las que se vacía el cajetín lleno de agua) . He leído algunos comentarios que esas secadoras expulsan algo del vapor de agua y puede empañar las ventanas de la cocina. Me gustaría por favor fueran sinceros en este tema porque si es así no me interesa comprar este tipo de secadora ya que la quiero poner dentro de la cocina debajo de una encimera de madera. Prefiero este tipo de secadoras ya que las de bomba de calor me parecen mas complicadas y que leído que dan problemas… Necesito me recomiende un modelo de secadora de condensación, que no expulse vapor fuera para poderla tener tranquilamente dentro de la cocina. Espero por favor su respuesta.
Hola Nata, gracias por contactar con nosotros. Las secadoras de evacuación toman aire del exterior, lo calientan con una resistencia eléctrica y, una vez que pasa por el tambor para secar la ropa, lo expulsan al exterior caliente y húmedo. Por este motivo, necesitan de una salida de aire al exterior del hogar, a través de una ventana por ejemplo. Las secadoras de condensación toman aire del exterior y lo calientan mediante una resistencia eléctrica. Cada vez que la secadora toma aire debe calentarlo, por eso no es tan eficiente como una secadora con bomba de calor. Las secadoras con bomba de calor son las más sofisticadas y eficientes porque, al contrario que las secadoras de condensación tradicionales, “reutilizan” el calor, empleando la energía justa para secar la ropa. Puedes visitar nuestro blog con recomendaciones a la hora de instalar tu secadora. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.
Yo recomendado a mi hermana una secadora Bosch o Siemens y compro la segunda y no sabe qué hacer con ella, en menos de un año hsn ido a verla como cuatro veces y no le dan solución. Anteriormente teñí una AEG y funcionaba de maravilla, siento haberla convencido de cambio de marca. Yo te voy a Bosch idéntica de condensación y me funciona muy bien
Hola Maria Angeles, sentimos oír esto. Estamos a vuestra disposición si queréis que revisemos vuestro caso, podéis enviarnos vuestros datos a ES-Bosch-home@bshg.com. Disculpa las molestias. Un saludo
Hola tengo una secora Avantixx 7 Nr- WTW86361EE/15. constatemente estamos observando fugas de agua en el suelo a pesar de que el deposito superior contien agua despues del proceso de secado. Nos han cambiado ya el la pieza numero 0512 del manual de despiece (aparentemente una bomba), pero no sabemos por que sigue acumulando agua en el suelo… ¿podrian ayudarnos?
muchas gracias
Hola Francisco, gracias por contactar con nosotros.
Si la secadora ha sido reparada por nuestro Servicio Oficial, por favor, contacta de nuevo con nuestro Centro de Atención al Usuario en el 976 305 713 y revisaremos de nuevo el aparato. Nuestras reparaciones están garantizadas. Confirma condiciones en nuestra web.
Estamos a tu disposición para cualquier otra consulta.
Tu Equipo Bosch.
Estoy interesada en una de estas secadoras para poner en columna con mi lavadora WAQ2447PEE Avantix 7 VarioPerfect:
– WTH85200ES
– WTG87228EE
¿Serían ambas compatibles? ¿Qué juego de unión necesitaría en cada caso?
Gracias
Hola McMarian, gracias por contactar con nosotros. Para los modelos de secadora que nos indicas puedes adquirir el kit de unión WTZ20410 sin bandeja extraible o bien este otro WTZ11400 con bandeja extraíble. El juego de unión siempre va relacionado con la secadora. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición para cualquier otra consulta. Un saludo.
Hace aproximadamente dos meses he comprado secadora bosch selfcleaning condensar serie 6, perdona estamos reformando casa y no encuentro manual para decirte el modelo. El caso, es que la programación solo me hace un par de minutos cuando realmente en el panel aparece por ej 1,30. Da igual el programa que ponga. Me pueden decir por favor lo que sucede? . Gracias
Hola Nieves, gracias por contactar con nosotros. Es probable que tengas una obstrucción en el flujo de aire. Te recomendamos limpiar el filtro de pelusas así como la rejilla de refrigeración con un paño suave y húmedo. Si tras revisar esto la incidencia persiste, te recomendamos que nuestro servicio técnico oficial revise tu secadora. Puedes encontrar el más cercano a tu domicilio aquí. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición para lo que necesites. Un saludo.
Estimados, Quisiera saber cual es vuestra forma de calculo para obtener el gasto de energia anual en euros al año que figura en sus hojas tecnicas (frecuencia de uso mensual, etc). Necesito comparar con mi secadora actual. Gracias y saludos.
Hola David, gracias por contactar con nosotros. Cuando adquieres una secadora, encontrarás una etiqueta de Eficiencia Energética, con los valores en base a la Normativa Europea 2010/30/EC con la que puedes realizar la comparativa frente a otros modelos de similares características. Además, hay que tener en cuenta que hay valores que pueden variar en función del tipo de tejido, la combinación de la ropa que se va a secar, la humedad residual del tejido, el grado de secado ajustado, la cantidad de carga y las condiciones ambientales. No obstante, el consumo de energía anual, es el consumo de energía ponderado, sobre la base de 160 ciclos de secado del programa de algodón normal con carga completa y carga parcial, y del consumo de los modos de bajo consumo. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición para cualquier otra consulta. Un saludo.
Hola , buenos días. Quisiera saber si podría instalar una lavasecadora en la cocina en un mueble empotrado. No sé si se calienta el aparato , si necesita ventilación lateral y si podría decirme que tipo de aire expulsa a la habitación, frio o caliente , para valorar la temperatura externa , ya que es una cocina pequeña. Gracias . Saludos
Hola Ana, gracias por contactar con nosotros. Con las características que nos indicas, te recomendamos una lavadora-secadora totalmente integrable. Puedes ver todos nuestros modelos aquí. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición para futuras consultas. Un saludo.
He adquirido el modelo WTW85202EE y como he visto que le ocurre a otros usuarios se llena el depósito y no sale el agua por la manguera de desagüe, a pesar de seguir las instrucciones del manual. Cuál es la solución. Grav
Hola Bego, gracias por contactar con nosotros. Siempre queda algo de humedad residual, forma parte del funcionamiento normal de tu secadora. No obstante, te recomendamos revisar que el aparato esté bien nivelado. También es importante que revises que el desagüe no esté obstruido y que la manguera esté correctamente conectada y que no esté presionada. Por otro lado, para que la secadora funcione de acuerdo a sus especificaciones técnicas, la temperatura de donde está instalada tiene que estar entre los 5ºC y los 35ºC de lo contrario no te podemos garantizar el correcto funcionamiento. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo.
Buenas noches, he adquirido una secadora WTG85230EE el jueves 12 de enero, llevo 4 dias probandola en diferentes secados (incluso reajustando el grado de secado) y la ropa SIEMPRE sale con humedad, he probado con tejidos similares, con poca capacidad, separando la lavadora en dos veces,y siempre tengo que poner hasta tres secados y aún así no consigo el resultado que tenia con mi antigua bosch ( con la que estaba muy contenta, por eso he repetido con la marca). Estoy pensando en devolverla, ¿qué opinan sobre este problema?
A mi me pasa lo mismo y no entiendo porque no seca bien
Hola María, gracias por contactar con nosotros. Las secadoras con tecnología de bomba de calor consiguen secar a temperaturas inferiores a las convencionales y cuidan mejor tu ropa. Están equipadas con la mejor tecnología de secado del mercado, garantizan una eficiencia energética de hasta A+++. Para que la secadora funcione correctamente la temperatura de donde está instalada tiene que estar entre los 5ºC y los 30ºC de lo contrario no te podemos garantizar el correcto funcionamiento. Ya que una ventilación insuficiente de la estancia puede dar lugar a un incremento del tiempo de secado. Además para un secado total y homogéneo, te recomendamos seleccionar el programa de secado extra, no mezclar diferentes tipos de tejidos y no llenar demasiado ni dejar el tambor muy vacío. Es importante cargar el tambor correctamente, así por ejemplo; con el programa de Algodón la carga máxima es mayor que en otro tipo de programas como el de Sintéticos. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo.
Hola Susana, gracias por contactar con nosotros. Para que la secadora funcione correctamente la temperatura de donde está instalada tiene que estar entre los 5ºC y los 35ºC de lo contrario no te podemos garantizar el correcto funcionamiento. Además para un secado total y homogéneo, te recomendamos seleccionar el programa de secado extra, no mezclar diferentes tipos de tejidos y no llenar demasiado ni dejar el tambor muy vacío. Indicarte además que este modelo que nos indicas está promocionado, tienes la posibilidad de probar nuestra secadora durante 1 mes y si no te convence te devolvemos el dinero. Puedes registrarte en la promoción en el siguiente enlace https://www.bosch-home.es/promocion-secadora.html. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo
Tengo una secadora modelo WTW845W0ES 8kg clase A+++ que compre en Noviembre, y desde hace una semana no seca la ropa, se queda humeda, y he observado que cuando quedan 28 minutos, el indicador vuelve a marcar 33 y así durante algunas horas, hasta que la paro cuando lleva 3 o 4 horas. Que puede ser?. LLamo al SAT para que la comprueben?
Hola Rafael, gracias por contactar con nosotros. Es importante seleccionar el programa adecuado para cada tipo de prenda y carga. Para un secado total y homogéneo, te recomendamos no mezclar diferentes tipos de tejidos y no llenar demasiado ni dejar el tambor muy vacío. Además el modelo que nos indicas tiene condensador autolimpiante. Te recomendamos limpiar los sensores de humedad ubicados en el tambor. Una fina capa de cal puede afectar a los sensores e impedir que la ropa se seque correctamente. En el manual de instrucciones puedes ver como hacerlo. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición si necesitas más información. Un saludo.
Hoy han venido a cambiarla porque era problema de la bomba de calor, así que no podia reparala el técnico. La han traido a las 14:30 horas, y he esperado hasta las 21:50 para ponerla en marcha, cual es mi sorpresa que hace un ruido de chirrido que asusta, como si rozase alguna pieza o el tambor por dentro. Esta secadora parece una m…. Mañana por la mañana volvere a llamar al servicio técnico. No puede ser que de dos secadoras del mismo modelo y marca sean las dos defectuosas. Que clase de control de calidad tienen?
Hola Rafael, sentimos todo lo ocurrido con tu secadora. Esperamos que tras la entrega hoy del electrodoméstico todo esté solucionado. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición para cualquier otra consulta. Un saludo.
Hola.acabo de comprar una secadora bosch A++…los programas son largos y apenas se aprecia que salga aire caliente. Es correcto? O puede estar algo mal.
Hola Antonio, gracias por contactar con nosotros. Para que la secadora funcione la temperatura de donde está instalada tiene que estar entre los 5ºC y los 35ºC de lo contrario no te podemos garantizar el correcto funcionamiento. Además para un secado total y homogéneo, selecciona el programa de secado extra, no mezclar diferentes tipos de tejidos y no llenar demasiado ni dejar el tambor muy vacío. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo.
Hola voy a comprar una queria saber si me funcionaria en el lavadero. Esta cerrado puede llegar a estar a 10 grados?
Hola José, gracias por contactar con nosotros. La secadora tiene un rango de temperaturas para funcionar correctamente. A temperaturas exteriores muy bajas (menos de 5ºC) o muy altas (más de 30ºC), el resultado de secado puede variar. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo.
Hola, estoy dudando entre dos de sus modelos WTH85200ES y WTG85230EE en el comercio donde he acudido me dicen que son iguales pero su precios no lo es, me podrían decir qué las diferencia.
Muchas gracias
Hola Eugenia, gracias por contactar con nosotros. Aunque ambos modelos son similares, el WTG85230EE es un modelo más completo, por eso es de las serie 6 en vez de la serie 4. Dispone de condensador autolimpiante, la secadora mantendrá su clase de eficiencia energética A++ toda su vida así como tambor VarioSoft con palas asimétricas que proporcionan un mayor cuidado y distribución de la ropa. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición para lo que necesites. Un saludo
Hola,
El programa de prueba durante 1 mes de las secadoras con bomba de calor BOSCH, ¿incluye la secadora model WTW85202EE? Es que he visto opiniones bastante dispares (y alguna negativa) y me gustaría saber si realmente se ajustan a la realidad. Gracias
Hola Pedro, gracias por contactar con nosotros. El modelo que nos comentas WTW85202EE no entra en la promoción actual, pero puedes consultar todos los modelos de la promoción aquí .Las secadoras con bomba de calor te permiten secar con temperaturas inferiores a las secadoras de condensación concencionales para cuidar más la ropa, pudiendo así secar hasta los tejidos más delicados. Esperamos haberte ayudado. Estamos a tu disposición para cualquier otra consulta. Un saludo.
Estoy interesado en adquirir la Secadora Bosch WTW845W0ES 8kg clase A+++, pero en su pagina aparece que no consta su disponibilidad. Me gustaría saber año de fabricación o si esta descatalogada. Tambien tiempo de garantia.Muchas gracias
Hola Juan, gracias por contactar con nosotros. Se trata de una falta de stock puntual, pero esta secadora pertenece a nuestro catálogo actual. Te recomendamos dirigirte a los comercios de tu zona para que puedan informarte sobre disponibilidad y precios, puedes encontrar los más cercanos a tu domicilio aquí. Todos nuestros electrodomésticos tienen dos años de garantía y tienes la posibilidad de ampliar esta garantía hasta los 5 años. Puedes ver toda la información aquí. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo.
Estoy interesada en comprarme una de estos 2 modelos de secadora WTG85230EE y WTW85202EE, cual es el ultimo modelo de estas dos?, cual me recomendais?. Muchas gracias
Hola Maria Jesus, gracias por contactar con nosotros. Ambos modelos son del catálogo actual y utilizan el sistema de bomba de calor, que aprovecha el calor desprendido para conseguir mayor eficiencia energética. Además, permite secar con temperaturas inferiores a las secadoras de condensación convencionales para cuidar más la ropa, pudiendo así secar hasta los tejidos más delicados. La principal diferencia entra ambas es que el modelo WTG85230EE incluye un nuevo display LED de fácil uso, todas las funciones y programas están a la vista para que puedas seleccionarlos de manera rápida e intuitiva. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición si necesitas más información. Un saludo.
Como mi cocina es muy pequeña, necesito una lavasecadora, quería que fuese con la tecnología de “bomba de calor” por el ahorro en consumo de energía y de color en acero, ¿ la WVH3057XEP tiene la tecnología de bomba de calor ? porque no se especifica solo pone “Tecnología de secado por aire” . Gracias
Hola Inmaculada, gracias por contactar con nosotros. El modelo que nos indicas tiene tecnología de secado por aire. En este caso se usa la misma tecnología de secado que las secadoras de condensación, utilizando aire frío en lugar de agua para condensar, reduciendo así de forma importante el consumo de agua total de la lavadora. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición si necesitas más información. Un saludo
Me gustaría saber si hay secadoras de condensación o de bomba de calor q no necesiten desagüe??
Hola Manuel, gracias por contactar con nosotros. Algunas secadoras tienen la posibilidad de conexión a desagüe pero también puedes utilizarla sin conectarla al desagüe pero en este caso será necesario vaciar el depósito de condensación después de cada uso. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo.
Hola
hace un par de días que la secadora ha dejado de calentar el aire, hace todo el ciclo pero la ropa sale húmeda igual, es la ecologixx 7, tiene muy poco uso que puede ser?
Hola Federico, sentimos oír esto ¿Puedes indicarnos el modelo completo de tu secadora? Son una serie de números y letras que empiezan por E-Nr y que encontrarás en una pegatina en el interior de la propia puerta. Estamos a tu disposición. Un saludo.
hola necesito comprar una secadora ya que la que tengo se a estropeado la que tengo es de evacuación y no necesita instalación y estoy mirando las de bomba de calor ero no se si necesita instalaron como las lavadoras
Hola Teresa, gracias por contactar con nosotros. Nuestras secadoras de catálogo actual tienen posibilidad de conexión a desagüe, pero si lo necesitas, puedes instalarla sin esta conexión. Para instalar estas secadoras solo necesitas un enchufe 🙂 Te recomendamos el modelo WTW85530EE de 9 Kg de capacidad y con clasificación energética A++. Además cuenta con tecnología de bomba de calor que aprovecha el calor desprendico para ocnseguir mayor eficiencia energética y que permite secar a temperaturas inferiores a las secadoras de condensación convencionales para cuidar más la ropa. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición si necesitas más información. Un saludo.
Estupendo acabo de comprarme una Bosch.
Hola Maria, nos alegra oír esto. Aquí encontrarás algunos consejos para sacarle el máximo partido a tu nueva secadora. Te recomendamos registrarla en https://secure.bosch-home.es/store/myaccount/login así siempre tendrás disponible el manual de instrucciones y disfrutarás de todas las novedades, promociones y descuentos especiales. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Vive #LikeABosch