¿Es necesario limpiar la secadora? ¡Te resolvemos la duda!
Tu secadora se encarga de secar y cuidar tu ropa para que esté como nueva, y ¿quién la cuida a ella? Como todos los electrodomésticos, necesita de un mantenimiento básico para aumentar su vida útil, y una parte muy importante es la limpieza. Hay distintas partes de la secadora que deben limpiarse para que funcione de la manera adecuada, aquí te dejamos algunos consejos para hacerlo.
Antes de empezar, lo primero que tienes que hacer es apagar la secadora y retirar todas las prendas que pueda haber dentro. Además, si la has utilizado hace poco tendrás que comprobar que ya se ha enfriado. Una vez hecho todo eso es hora de ponerse manos a la obra.
Cómo limpiar el filtro de la secadora
El filtro es la pieza que se encarga de «atrapar» las pelusas que suelta la ropa durante el proceso de secado. Es importante que se mantenga limpio para evitar acumulaciones que acaben provocando que la circulación de aire caliente no sea la correcta y, por tanto, el electrodoméstico no funcione a la máxima potencia. Hacerlo es fácil, solo tendrás que retirarlo, abrirlo y quitar las pelusas. También es aconsejable que compruebes que no ha caído ninguna en el hueco del filtro. Ahora, aclara el filtro bajo un grifo o mételo en el lavavajillas.
Así se limpia el depósito de condensación
Si tu secadora no está conectada a un desagüe tendrás que vaciar el depósito de condensación, donde se acumula el agua que se extrae durante el proceso de secado. Lo ideal es hacerlo tras cada funcionamiento, porque si el depósito se llena completamente, el siguiente programa de secado podría interrumpirse.
Para hacerlo, retira el depósito, tira el agua que contiene en un desagüe y vuelve a colocarlo en su posición.
Por cierto, en contra de lo que mucha gente cree, el agua del depósito de condensación no es apta para usar durante el planchado, ya que puede tener fibras de la ropa que dañarían tu plancha o centro de planchado.
Cómo limpiar el condensador de la secadora
Si tienes una secadora que funciona por condensación, esta pieza debería limpiarse una vez al mes para garantizar un correcto funcionamiento. Es el «corazón» del electrodoméstico y, si está sucio, aumentará el tiempo de los programas de secado que, además, podrían tener restos de humedad.
Para limpiarlo, retíralo y colócalo bajo un chorro de agua hasta eliminar las pelusas. Luego quita las que puedan haber quedado en las juntas entre la secadora y el condensador. Vuelve a colocar el condensador en su sitio y cierra la tapa de mantenimiento.
Ya ves que es una tarea sencilla, ¡y lo es aún más gracias a nuestras secadoras con bomba de calor!, que incluyen un condensador autolimpiante que reduce su necesidad de mantenimiento. Se limpia automáticamente varias veces durante cada ciclo para que no tengas que hacerlo tú, y además el agua condensada se aprovecha para limpiar el filtro de posibles pelusas. En Bosch queremos que hacer la colada sea algo sencillo y sin preocupaciones.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=38&v=4hHtW2lfCdw&feature=emb_logo
Así se limpian los sensores de humedad de la secadora
Tu secadora está equipada con sensores de humedad que miden el grado de humedad de cada colada. Y, tras muchos usos, pueden quedar cubiertos por cal o residuos de detergente, lo que disminuye su efectividad. Por eso es importante limpiarlos regularmente. Solo tienes que abrir la puerta de la secadora y frotarlos con un trapo o bayeta.
Ya sabes cómo mantener tu secadora al cien por cien. Así ahorrarás tiempo, energía y costes y aumentarás su vida útil. Si también quieres limpiar su parte más exterior, puedes hacerlo con una bayeta y un poco de solución jabonosa ¡Tu secadora estará perfecta por dentro y por fuera! Y si todavía tienes alguna duda sobre el cuidado de tu electrodoméstico, déjanos tu comentario o escríbenos a través de cualquier vía de contacto o red social.
Comentarios
Hola
Tenemos una secadora BOSCH WTE84101EE
Desde hace unas semanas seca mal y se calienta mucho.
Hay alguna opción de resetearla a inicio?
saludos
Hola Félix, gracias por contactar con nosotros. Te recomendamos limpiar el refrigerador del aire y el filtro de pelusas siguiendo las indicaciones del manual de instrucciones. Por otro lado, para un correcto secado, es recomendable limpiar regularmente el sensor de humedad. Tras un uso prolongado, en el sensor de humedad puede acumularse una fina capa de cal o residuos de los detergentes o productos de mantenimiento. Estos residuos deben eliminarse con regularidad, ya que pueden afectar al funcionamiento del sensor y, por lo tanto, al resultado del secado. Si tras esto la incidencia persiste, te recomendamos contactar con nuestro Servicio Técnico Oficial para revisarlo ya que sin ver el aparato no podemos valorarlo. Puedes solicitar asistencia llamando al 976 30 57 13 o directamente aquí. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Hola Jesús, gracias por contactar con nosotros. No nos consta que exista ninguna incidencia generalizada. Las lavadoras están diseñadas y fabricadas con materiales que no emitan olor o desprendan tinte alguno que pueda afectar al perfecto funcionamiento. Por ello, lo ocurrido en tu caso puede deberse a causas ajenas al propio aparato, como puede ser una sobre dosificación de detergente o de suavizante. Estamos a tu disposición si nos necesitas. Un saludo.
Hola de nuevo, Jesús. En ese caso, te recomendamos realizar una limpieza del tambor con un paño húmedo y una solución limpiadora a base de vinagre o limón. Si tras esto persiste la incidencia, sería necesaria la intervención de nuestro Servicio Técnico Oficial para determinar lo que está ocurriendo, ya que sin ver el aparato no podemos valorarlo. Podría tratarse de una incidencia, pero las causas pueden ser varias y por tanto las piezas afectadas también. Puedes solicitar asistencia a través de nuestro formulario online. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Hola de nuevo, Jesús. Las manchas que presentan las prendas, a consecuencia de restos de productos, pueden salir con el tiempo por acumulación. Cuando se utiliza detergente y no se disuelve correctamente en el lavado, debido a un exceso de dosificación o a un uso sin temperatura, se genera una capa o “babilla” entre el tambor y la cuba, la cual con el tiempo se va desprendiendo con los usos y de ahí que se manche la ropa o el olor sea desagradable. Es por eso que te recomendamos hacer una limpieza con nuestro limpiador. Es un producto diseñado para eliminar residuos orgánicos como, por ejemplo, restos de detergente, y además impide la formación de olores desagradables, proporcionando un espacio interior limpio. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Hola. Mi secadora Bosch sensitiva Maxx 8 Sensitive, me deja manchas negras como rayas en la ropa y no sé quitan , tiene solución?. Gracias.
Hola Felix, gracias por contactar con nosotros. Te recomendamos realizar una limpieza del tambor con un paño húmedo y una solución limpiadora a base de vinagre o limón. Estamos a tu disposicón. Un saludo.
Buenos días me gustaría saber porque mi secadora Bosch sensitiva Maxx sportLine clase B 7 kilos, me deja manchas negras como rayas en la ropa no se si es grasa pero son muy difícil de quitar, tendrá alguna solución.
Hola María, gracias por contactar con nosotros. Contactamos contigo por correo electrónico. Un saludo.
Buenos días,
Tengo una secadora WTC84101EE/01 FD 8912 200807.
Todos los programas de secado se quedan a medias y la ropa no se seca. He comprobado y limpiado el filtro y el compartimento de depósito.
Tiene arreglo? Muchas gracias.
Hola Gloria, gracias por contactar con nosotros. Te recomendamos revisar si se enciende algún testigo de mantenimiento durante el ciclo de secado. Comprobando tanto que el depósito de condensación esté vacío, y que el filtro de refrigeración y el filtro de pelusas estén limpios. Si tras hacerlo, persiste, podría tratarse de una incidencia y seria necesario solicitar nuestro Servicio Técnico Oficial para determinar qué puede estar pasando. Puedes concertar tu cita aquí. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Hola,
Tengo una secadora max8 sensitive hace años, y últimamente no acaba los programas de secado, deja la ropa húmeda y a veces hasta deja un olor extraño en la ropa. Que debo hacer? Gracias
Hola Gisela, gracias por contactar con nosotros. Para intentar ayudarte necesitaríamos que nos facilitases el modelo de tu secadora. Se trata de una serie de números y letras que empiezan por E-Nr y que podrás localizar en una etiqueta situada en la puerta de la secadora. Estamos a tu disposición, un saludo.
Secadora bosch maxx 7 sensitive no funciona.
Cuando la enciendo emite varios pitidos intermitentes muy seguidos y cada 2 o 3 minutos los vuelve a reproducir, además de parpadear a la vez las luces de seco y seco para guardar.
Le he limpiado, el filtro, el filtro condensador, la bomba y el flotador, así como el deposito de estos.
La secadora tiene 11años aprox.
Me gustaría saber que indican los pitidos y esas luces.
gracias.
Hola José, gracias por contactar con nosotros. Por lo que nos indicas, se trata de una incidencia, pero las causas pueden ser varias y por tanto las piezas afectadas también. Sería necesaria la intervención de nuestro Servicio Técnico Oficial para determinar lo que está ocurriendo, ya que sin ver el aparato no podemos valorarlo. Las reparaciones hechas por ellos tienen garantía de dos años por lo que es aconsejable confiar en su experiencia. Estamos a tu disposición.Un saludo.
Tengo una secadora de evacuación Maxx 7 Sensitive, de hace 11 años, llevo tiempo q le cuesta funcionar bien, en cualquier programa, ya sea sinteticos ó de algodón, empieza a funcionar, pero se para, pita y se enciende el piloto de «terminado», he cambiado el tubo, limpiado el filtro de pelusas, hasta he aspirado el hueco dónde se mete el filtro pero sigue sin funcionar, lo único q me permite es poner el programa en frio 20′. Me podrian indicar q le puede suceder?Un saludo y gracias.
Hola Rosa, gracias por contactar con nosotros. Por lo que nos indicas podría tratarse de una incidencia. Te recomendamos contactar con el Servicio técnico Oficial más cercano ya que es necesario que un técnico revise tu secadora para hacer una valoración y darte un presupuesto. Las causas pueden ser varias y por tanto las piezas afectadas también. Las reparaciones hechas por ellos tienen garantía de dos años por lo que es aconsejable confiar en su experiencia. Si decides tras la visita no reparar, disponemos de esta promoción. Por otro lado, en los últimos años se han producido grandes avances en materia de eficiencia energética, por lo que si finalmente decides adquirir una secadora nueva puede suponer importantes ahorros en la factura de la luz. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo.
Buenas,
tengo un secadora eclogixx7. cuando le pongo el programa y le doy inicio, pita 2 veces pero no hace nada
Hola Jose Manuel, gracias por contactar con nosotros. ¿Puedes indicarnos el modelo de tu secadora? Son una serie de números y letras que empiezan por E-Nr y que encontrarás en el interior de la propia puerta. Estamos a tu disposición para intentar ayudarte. Un saludo
E-Nr. WTW86580EE/04 FD 9007 200038
este es
Hola José Manuel, comprueba que depósito de condensación esté vacío, que el filtro de pelusas esté limpio y que los sensores de humedad estén limpios igualmente. Si persiste la incidencia contacta con nuestro Servicio Oficial para que revisen la secadora. Estamos a tu disposición. Un saludo.
fin diferido ni el seguro de niños
si eso existe en mi secadora no viene en las instrucciones
la puerta cierra correctamente
Hola Jose Manuel, gracias por contactar con nosotros. Por favor, necesitamos que nos indiques el modelo E-Nr de tu secadora para revisarlo e intentar ayudarte a la mayor brevedad. Estamos a tu disposición para intentar ayudarte. Un saludo.
no marca ningún error
Hola de nuevo Jose Manuel. Te recomendamos revisar que la puerta está correctamente cerrada (que no hay nada que la obstaculice), y que no tienes activado el fin diferido ni el seguro de niños. También te recomendamos desconectar la secadora de la corriente unos minutos por si se trata de un bloqueo electrónico. Si tras esto la incidencia persiste, sería necesario que uno de nuestros técnicos revise tu secadora para valorarla, puedes solicitar la asistencia técnica aquí. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo
E-Nr. WTW86580EE/04 FD 9007 200038
Muchas gracias por el modelo Jose Manuel. ¿Te marca algún error en el display? Estamos a tu disposición. Un saludo.
He comprado una secadora serie 6 con filtro autolimoiable , he puesto la toma al desagüe , pero después de 4 ciclos he mirado el cajetín y esta casi lleno esto es normal, que se llene tanto, no debería vaciar , o es por qué es nueva .
Gracias .
Nos alegra haberte ayudado 🙂 Estamos a tu disposición si nos necesitas de nuevo. Un saludo
Hola Gustavo, gracias por contactar con nosotros. Puede quedar algo de agua residual en el depósito debido a la función de autolimpieza del condensador, es completamente normal. El beneficio de la conexión a desagüe es la comodidad de no tener que vaciar el depósito manualmente después de cada ciclo, es decir no tienes que preocupar porque quede algo de agua residual en el depósito. No obstante te recomendamos revisar la instalación de conexión al desagüe. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición para lo que necesites. Un saludo.
buenas tardes, tengo una secadora bosh serie 6 de auto limpiado, el problema es que el tambor huele como a humedad y no sabemos como podemos hacer para limpiarlo sin dañar la secadora. Gracias
Hola Juan Antonio, gracias por contactar con nosotros. ¿Puedes indicarnos el modelo de tu secadora? Son una serie de números y letras que empiezan por E-Nr y que encontrarás en el interior de la propia puerta. Estamos a tu disposición. Un saludo
Hola, tengo una secadoraWTG87228EE desde hace algo más de 2 meses. Desde ayer me dice que el depósito de agua condensada está lleno al poco de empezar un ciclo de secado, pero el depósito está vacío y los filtros limpios. Podéis indicarme cuál es el problema y cómo se podría solucionar? Gracias
Hola Unai, gracias por contactar con nosotros. Si la secadora está conectada a un desagüe del domicilio, comprueba por favor que la manguera de desagüe no esté doblada, que el desagüe del domicilio no esté obstruido y que se ha quitado el tapón de la parte inferior del depósito de agua, para que el agua pueda fluir al desagüe. Te recomendamos limpiar los filtros de pelusas y también la rejilla de refrigeración. Además, debes asegurarte que el aparato está a temperatura ambiente en un rango de entre 10ºC y 30ºC. Si una vez realizadas estas comprobaciones, la incidencia persiste, te recomendamos contactar con nuestro Servicio Técnico Oficial para revisar lo que le ocurre. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo.
Hola. Tengo una secadora Bosch. Maxx7 Sensitive y se para porque da luz del filtro encendida cuando el filtro esta limpio.
gracias
Hola Raquel, gracias por contactar con nosotros. Por lo que nos indicas, puede tratarse de una incidencia, pero las causas pueden ser varias y por tanto las piezas afectadas también. Sería necesaria la intervención de nuestro Servicio Técnico Oficial para determinar lo que está ocurriendo, ya que sin ver el aparato no podemos valorarlo. Es recomendable confiar en nuestros técnicos dado que las reparaciones realizadas por ellos cuentan con 2 años de garantía. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Vera el problema me dice que el filtro esta lleno y no lo esta y esta bacio y todo esta limpio se detiene a mitad del programa y me dice que esta lleno de agua el filteo modelo es WTW85230EE/17
Hola, sentimos oír esto. Si has comprobado que los filtros están limpios y la incidencia persiste sería necesario que un técnico revisase tu secadora para ver lo que está ocurriendo. Te recomendamos contactar con nuestro Servicio técnico Oficial para que revisen tu secadora. Las reparaciones hechas por ellos tienen garantía de dos años por lo que es aconsejable confiar en su experiencia. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo.
Hola, tengo una secadora Bosch Maxx 6 Sensitive. Cuando le doy a los programas de secado no termina de arrancar y se para. Voy probando hasta finalmente funciona en alguno. No se a que es debido.
El modelo es E-Nr. WTE 86300EE/02 FD 8511 202284
Gracias
Hola Carolina, gracias por contactar con nosotros. Te recomendamos revisar si parpadea algún indicativo luminoso, así como comprobar que el depósito de condensación esté vacío, y refrigerador el aire limpio. En caso de que persista, puedes contactar con nuestro Centro de Atención al Usuario en el 976 305 713 para que nuestro Servicio Oficial revise tu secadora. Ten en cuenta que no podemos valorar la incidencia sin verlo in situ, las causas pueden ser varias y por tanto las piezas afectadas también. Las reparaciones hechas por ellos tienen garantía de dos años por lo que es aconsejable confiar en su experiencia. Estamos a tu disposición para cualquier otra consulta. Un saludo.
Hola. Yo acabo de adquirir una secadora BOSCH WTG87228EE.
Tengo una duda, se puede conectar a desague, y asi la he instalado, tal y como marcan las instrucciones, ya que me parece muy comodo despreocuparte de vaciar el deposito cada uso.
Mi duda es respecto al sistema de autolimpieza del compresor. Leyendo el manual, y como dice este articulo. Pone que se realiza utilizando el agua del deposito. Mi duda es que yo al expulsarla directamente a desague y por tanto no almacenarse en el deposito. ¿Se produce la Autolimpieza?
Y de ser asi ¿Como se reliza esa autolimpieza?
Y de no ser asi. ¿Hay alguna manera para poder realizarla?Llenando el desposito con agua de grifo cada cierto tiempo o alguna opcion?
El manual no pone nada al respecto .
Gracias
Hola María Luisa, gracias por contactar con nosotros. La función de autolimpieza del condensador autolimpiante, es normal. El beneficio es la comodidad de no tener que vaciar el depósito manualmente después de cada ciclo, es decir no te tienes que preocupar porque quede algo de agua residual en el depósito. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.
Hola,
tengo una secadora modelo WTW84562FG/02.
La he tenido que desmontar para limpiar las pelusas/suciedad que se quedan en la parte baja y que hace que me de un error que el depósito está lleno. Al desmontar la
secadora, encontré que el agua acumulada era enorme (la tuve que sacar con una bayeta y llené una ensaladera)
Es la segunda vez que me pasa, pero esta vez después de montarla de nuevo, la ropa salió seca, pero el depósito está vacio. El agua se quedó de nuevo en la parte baja de la secadora y no se la razón. Alguna idea?
Un saludo
Maria
Hola María, gracias por contactar con nosotros. Por lo que nos indicas podría tratarse de una incidencia, pero las causas pueden ser varias y por tanto las piezas afectadas también. Sería necesaria la intervención de un técnico para determinar lo que está ocurriendo. Te recomendamos contactar con el Servicio técnico Oficial para que puedan valorar tu secadora. Las reparaciones hechas por ellos tienen garantía de dos años por lo que es aconsejable confiar en su experiencia. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Hola
Tengo una secadora modelo E- Nr. WTE86300EE/02 FD 8511 200146
Últimamente se calienta muchimo cuando está secando, los filtros los tengo todos limpios , pero el la rejilla si miro con una linterna veo dentro como mucha pelusa o polvo
Sera de eso?
Se puede quitar esa tapa para limpiar la entrada de aire?
Gracias
Hola Almudena, gracias por contactar con nosotros. Para mantener limpios los filtros te recomendamos abrir la puerta, extraer el filtro de su alojamiento y abrirlo. A continuación elimina las pelusas del filtro ( pasar la mano por el filtro) replegarlo, y volverlo a colocar en su sitio. Si es necesario, te recomendamos limpiar con agua caliente los filtros muy sucios u obstruidos y secarlos bien. Puedes consultarlo con todo detalle en la página 4 de tu manual. Por otro lado, es muy importante que la secadora esté correctamente instalada. La temperatura de la habitación donde decidas instalar tu secadora tiene que estar entre los 5ºC y los 35ºC, para que siempre funcione acorde a sus especificaciones técnicas. Por otro lado, tampoco es aconsejable instalarla en espacios abiertos como terrazas o incluirlas en muebles cerrados que evitan un correcto funcionamiento de la misma. Si una vez realizadas estas comprobaciones la incidencia persiste, te recomendamos contactar con nuestro Servicio Técnico Oficial para que revise lo que le sucede. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Alguien me puede ayudar, tengo la secadora ClassiXX 7 e-number WTC84102EE/11 y tengos los problemas clasicos que se detiene avisando que el deposito esta lleno cuando en realidad no tiene agua, estuve mirando internet y hablan de que el problema es con el sensor del caudal, pero desarme la lavadora y no encontre el sensor del caudal, al menos no se ve ningun flotador o algo por el estilo.
Alguien puede ayudarme a entender donde tengo que sacar las pelusas que provocan esta falla ?
Hola Sergio, gracias por tu comentario. Para comprar repuestos y ver el despiece del aparato puedes entrar a nuestra web. Te recomendamos contactar con nuestro Servicio Técnico Oficial, es aconsejable confiar en su formación y experiencia, ya que según lo que nos comentas, las causas pueden ser varias y por lo tanto las piezas afectadas también. Las reparaciones hechas por ellos tienen garantía de dos años por lo que es aconsejable confiar en su experiencia. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Buenos días. tengo una secadora WTW86580EE/04 estoy muy contenta con ella, pero lleva unos días que al poco tiempo de ponerla enmpieza a pitar y me aparece el símbolo de filtro de pelusas, lo quito lo vuelvo a limpiar junto a todos los filtros pero nada, la vuelvo a poner y a los 5 minutos aprox. otra vez, es una lata porque tengo que estar pendiente continuamente para poder secar la ropa. ¿de que puede ser? como les comento los filtros están limpios y lavados. Muchas gracias. Un saludo. OAS
Hola OAS, gracias por contactar con nosotros. Por lo que nos indicas, existe una obstrucción en el flujo de aire. Te recomendamos limpiar filtros de pelusas y rejilla de refrigeración. Por otro lado, también puede tratarse de un bloqueo electrónico y es recomendable «resetear» tu secadora. Desenchufala de la corriente eléctrica durante unos 10 minutos aproximadamente y posteriormente conecta de nuevo. Si persiste el problema cuando finalice un programa, contacta con nuestro Centro de Atención al Usuario para que nuestro Servicio Oficial pueda revisar lo que le ocurre. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición para cualquier otra consulta. Un saludo.
Buenos días,
Tenemos una secadora Bosch modelo maxx 7 sensitive E-N: WTE84101EE que hasta día de hoy funcionaba perfectamente. El problema es que hoy por hoy de repente durante el ciclo se para y aparece el botón stop/inicio parpadeando, si le vuelves a dar sigue funcionando, pero a veces se vuelve a parar y a veces termina el ciclo. Los filtros están limpios a que se puede deber? Muchas gracias!
Hola Jorge, gracias por contactar con nosotros. Comprueba que la puerta está bien encajada y cierra correctamente, puede ser que no reconozca el cierre electrónico que la puerta está cerrada. Si persiste el problema puedes contactar con nuestro Servicio Oficial para que revisen el aparato. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Tengo una secadora modelo WTW86580EE/06 tarda muchisimo en secar y aun asi no sale seca como antes.
Cual puede ser el problema?
Gracias
Hola Francisco Javier, gracias por contactar con nosotros. La temperatura del lugar de instalación tiene que estar entre los 5ºC y los 30ºC para que la secadora siempre funcione correctamente. Si no cumple estos requisitos no podemos garantizarte el correcto funcionamiento. Te recomendamos además seleccionar el programa adecuado para cada tipo de prenda y carga. Las secadoras con bomba de calor permiten secar con temperaturas inferiores a las secadoras de condensación convencionales para cuidar más la ropa, pudiendo así secar hasta los tejidos más delicados y es por ello que al sacarlas del aparato las prendas den una sensación más húmeda, aunque estén igualmente secas. Para un secado total y homogéneo, te recomendamos no mezclar diferentes tipos de tejidos, no llenar demasiado ni dejar el tambor muy vacío y además es importante limpiar los sensores de humedad con una esponja humedecida. Te recomendamos visitar este post de nuestro blog, donde encontrarás más consejos para sacarle el máximo partido. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.
Buenas tardes,
Tengo una secadora Maxx 7 sensitive que siempre ha funcionado correctamente pero ayer al seleccionar programa y darle al botón Inicio, emitió dos pitidos y no arrancó el proceso de secado, sino que se quedó el led parpadeando. He sacado el filtro que se encuentra en la esquina inferior izquierda y lo he limpiado, pero aún así sigue sin funcionar. ¿Sabrían a qué puede deberse? Muchas gracias.
Hola Lucía, gracias por contactar con nosotros. Por favor, indícanos el modelo de tu secadora para intentar ayudarte lo antes posible. Empieza por E-Nr y lo encontrarás en la propia puerta del aparato. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Gracias por su inmediata respuesta. El modelo es E-Nr. WTE841P1EE/03 FD 8608 201150.
Quedo a la espera de su respuesta. Un saludo.
Hola Lucía, gracias por contactar de nuevo con nosotros. Por lo que nos indicas puede que exista una obstrucción en el flujo de aire. Te recomendamos limpiar los filtros de pelusas y también la rejilla de refrigeración. Además, debes asegurarte que el aparato no está a temperatura ambiente mayor que 30ºC. Si una vez realizadas estas comprobaciones, la incidencia persiste, te recomendamos contactar con nuestro Servicio Técnico Oficial para revisar lo que le ocurre a tu secadora. Las reparaciones hechas por ellos tienen garantía de dos años por lo que es aconsejable confiar en su experiencia. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.
Buenos días. Mi secadora modelo Logixx 7 Sensitive deja de funcionar a los pocos minutos y se ilumina en el display el mensaje «F:11». Me gustaría que me informaran que significa este mensaje y que debo hacer para repararla. Un saludo y gracias.
Hola Toni, gracias por contactar con nosotros. ¿Puedes indicarnos el modelo completo de tu secadora? Son una serie de números y letras que empiezan por E-Nr y que encontrarás en el interior de la propia puerta de la secadora. Estamos a tu disposición para ayudarte. Un saludo.
Buenos días.
El numero en el interior de la secadora es:
E-Nr. WTS86501EE/03 FD 8609 200468
A la espera de su información.
Gracias y un saludo.
Hola Toni, sentimos oír esto. Por lo que nos indicas podría tratarse de una incidencia en el módulo, por lo que se ve necesaria la intervención de nuestro Servicio Técnico Oficial . Las reparaciones hechas por ellos tienen garantía de dos años por lo que es aconsejable confiar en su experiencia. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Buenas tardes:
Tengo una secadora modelo WTH85200ES desde hace poco más de 3 meses y ayer durante el ciclo de secado intenté pausar el programa un par de veces (como había hecho en anteriores ocasiones) pero no me dejó y cuando acabó, en vez de aparecer el mensaje «END», en la pantalla aparecía el tiempo que había durado el ciclo de secado seleccionado y parpadeaba la luz que indicaba limpiar el filtro de espuma, pero lo saqué y no había pelusas, aunque un poco de polvo. He leído que una vez al mes hay que limpiar el condensador, aunque creo que en este modelo concreto de secadora es autolavable y en caso de no serlo me gustaría saber cómo hay que limpiarlo.
Un saludo y gracias de antemano.
Hola Jose, gracias por contactar con nosotros. La secadora WTH85200ES no dispone de condensador autolimpiante. Cuando en el panel indicador se muestra la señal que nos indicas, es necesario limpiar el filtro EasyClean tras limpiar en primer lugar el filtro de pelusas como ya has hecho. Tienes más información en la página 29 del manual de instrucciones. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.
Buenas tardes de nuevo:
¿cuál puede ser el motivo por el cuál la función inicio/pausa ha dejado de funcionar y no me es posible para la secadora en medio de un ciclo de secado como hacía hasta ahora?
Gracias.
Hola de nuevo Jose. En este modelo durante el proceso de secado se puede retirar o añadir ropa en cualquier momento, así como modificar o adaptar el programa. Solo tienes que abrir la puerta de la secadora o seleccionar la tecla de inicio para realizar una pausa, introducir o retirar ropa, seleccionar en caso necesario un programa distinto o una función adicional, cerrar la puerta de la secadora y seleccionar la tecla de inicio nuevamente. Si no se puedes abrir la puerta como te indicamos podría tratarse de una incidencia y sería necesaria la intervención de nuestro Servicio Técnico Oficial para determinar lo que está ocurriendo en tu secadora. Disculpa las molestias. Un saludo.
Hola,acabo de recibir una secadora nueva bosch modelo WTW845WOES. Mi sorpresa ha sido que al desembalar y abrir la puerta el bombo este contenia agua,incluso la bolsa que trae los papeles llevaba agua en su interior y por consiguiente los papeles estan empapados. Ha que se debe el agua en el bombo si el producto es nuevo y viene embalado?. Que deberia de hacer si el establecimiento me dice que ellos no me pueden decir nada ya que el producto les viene de fabrica tal y como lo entregan.
Un saludo y Gracias
Hola Javi, gracias por contactar con nosotros. Los electrodomésticos han sido probados antes de salir de fábrica para verificar su correcto funcionamiento, por eso pueden quedar restos de agua de las pruebas. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición para cualquier otra consulta. Un saludo
Hola, acabo de recibir una secadora nueva modelo WTW845WOES. Mi sorpresa a sido que al desenbalar y abrir la puerta el bombo contenia agua incluso la bolsa con los papeles llevaba agua dentro y por consuguiente los papeles mojados.
A que se debe el agua del bombo si el producto es nuevo y viene embalado?
Hola Javi, gracias por contactar con nosotros. Los electrodomésticos han sido probados antes de salir de fábrica para verificar su correcto funcionamiento, por eso pueden quedar restos de agua de las pruebas. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición para cualquier otra consulta. Un saludo
Hola buenas
Tengo desde hace dos meses una secadora de condensacion de la marca bosh serie 6. Hemos realizado la instalacion del tubo al desague para que no desaguara en el cajetin. El primer mes y medio el desague se realizaba correcto. Los ultimos 4 secados vemos que el cajetin interno se llena de agua y no sabemos el motivo y vemos que no desagua por el tubo.
Atentamente
Marta
Hola, gracias por contactar con nosotros. Puede quedar algo de agua residual en el depósito debido a la función de autolimpieza del condensador, es completamente normal. El beneficio de la conexión a desagüe es la comodidad de no tener que vaciar el depósito manualmente después de cada ciclo, es decir no tienes que preocupar porque quede algo de agua residual en el depósito. No obstante te recomendamos revisar la instalación de conexión al desagüe. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición para lo que necesites. Un saludo.
Tengo una secadora bosch maxx 8 sensitive. De repente ha dejado de funcionar.
Hola Francisca, sentimos oír esto. Por lo que nos indicas podría tratarse de una incidencia, pero las causas pueden ser varias y por tanto las piezas afectadas también. Sería necesaria la intervención de nuestro Servicio Técnico Oficial para determinar lo que está ocurriendo. Te recomendamos contactar con el Servicio técnico Oficial más cercano para que puedan valorar tu lavavajillas. Las reparaciones hechas por ellos tienen garantía de dos años por lo que es aconsejable confiar en su experiencia. Disculpa las molestias. Un saludo
Hola, tengo una secadora serie 6 ref: WTG85238EE
Cambie el desagüe como manda el manual pero sigue almcenando bastante agua en el deposito y veo que le quedan pelusas diminutas, debo vaciarla igualmente? Un saludo!
Buenos días. Tengo una secadora Maxx8 sensitive y cuando la pongo en marcha, me dice limpiar filtros y vaciar cubeta, pero yo veo que está todo limpio, ¿
hay algún elemento a limpiar oculto?
Hola Jose, sentimos lo ocurrido. Si ya has revisado el filtro y el depósito, te recomendamos contactar con el Servicio técnico Oficial más cercano para que revisen tu secadora. Las reparaciones hechas por ellos tienen garantía de dos años por lo que es aconsejable confiar en su experiencia. Disculpa las molestias. Un saludo.
Hola Santi, gracias por contactar con nosotros. Puede quedar algo de agua residual en el depósito debido a la función de autolimpieza del condensador, es completamente normal. El beneficio de la conexión a desagüe es la comodidad de no tener que vaciar el depósito manualmente después de cada ciclo, es decir no tienes que preocupar porque quede algo de agua residual en el depósito. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición para lo que necesites. Un saludo.
Hola tengo una secadora maxx 7 sensitive WTE841P1EE/08 cuando la pongo a los 4 minutos se para quedandose encendidas las luces de secando y terminado a la vez con pitido quisiera saber a que es debido gracias
Hola Rubén, gracias por contactar con nosotros. Te recomendamos contactar con el Servicio técnico Oficial para que puedan valorar lo que le ocurre a tu secadora. Por lo que nos indicas pordría tratarse de un fallo de calentamiento. Las reparaciones hechas por ellos tienen garantía de dos años por lo que es aconsejable confiar en su experiencia. Disculpa las molestias. Un saludo
Vive #LikeABosch