¿La secadora no seca? ¡Tranquilidad! Haz estas comprobaciones
Si la secadora no seca, o no lo hace todo lo bien que tú quieres, es lógico que te preguntes qué puede estar pasando. básicamente porque es su función principal y una avería en los electrodomésticos no le gusta a nadie. Así que lo bueno de este artículo es que te traemos buenas noticias al respecto: es posible que el problema no sea tan importante como piensas. Y ahora te vamos a explicar los motivos.
¡La secadora no me seca la ropa!
Alto ahí. Que todavía no cunda el pánico. Lo primero que debes saber es que los resultados de una secadora dependen de cosas tan importantes como respetar siempre estrictamente las recomendaciones de carga máxima, elegir el programa adecuado (no es lo mismo una toalla que unos vaqueros) o hacer una carga con tejidos que requieran el mismo grado de secado.
¿Y sabías que la temperatura ambiente también les afecta? Allí donde la instales te recomendamos que las temperaturas no sean ni muy altas ni muy bajas. La razón es muy sencilla: para garantizar que funciona a la perfección. Por ejemplo, si hace mucho calor corres el riesgo de que los programas se ralenticen. Lo mismo ocurre cuando hace mucho frío, por supuesto.
¿Cuándo una secadora no seca?
Una secadora no seca cuando está estropeada. Sí, confesamos que es una obviedad, aunque la hemos lanzado porque nos viene perfecta para explicar una posible causa de que no funcione en un momento determinado. Si el problema es que no seca porque, literalmente, el programa que has elegido no arranca, tienes que comprobar que la puerta se ha cerrado correctamente, que el bloqueo de 3 segundos esté desactivado o que no tienes seleccionada la función Pausa+Carga. Somos conscientes de que parecen cosas muy simples, pero es que la mejor explicación no tiene que ser siempre la más complicada 🙂
¿La secadora no seca bien?
Si el problema que has detectado es que la secadora no seca bien, te vamos a contar a continuación algunos de los motivos que lo explican. ¡Muy importante! Ten en cuenta que justo al finalizar el programa la ropa todavía parece más húmeda al tacto de lo que está. No es una avería, solo hay que desdoblar todas las prendas y dejar que se enfríen.
- Fundamental: el sensor de humedad del tambor hay que limpiarlo porque puede acumularse una fina capa de cal o acumular restos de detergentes, afectando a su funcionamiento. Se trata, como dice su nombre, de un sensor que va midiendo el grado de humedad de la ropa a lo largo de todo el ciclo. Cuando detecta que se ha alcanzado el secado seleccionado, detiene automáticamente el electrodoméstico.
- ¿Estás seguro de que el grado de secado elegido es óptimo? Igual tienes que revisarlo y aumentarlo en función de las prendas.
- Puedes seleccionar el programa de tiempo para continuar secando la ropa que todavía esté húmeda, o bien para cargas muy pequeñas o prendas individuales. Así tendrás los resultados que quieres.
- Otra causa de que la secadora no seque bien, o incluso se llegue a parar, es porque el depósito de condensación está lleno. ¡Revísalo! Y si quieres olvidarte de este aspecto solo tienes que elegir una secadora Bosch con posibilidad de conexión al desagüe.
¡Has visto como no todo tiene que tratarse de una gran avería! Muchas veces solo hay que dar con la tecla adecuada. No obstante, si tienes cualquier problema con tu secadora o necesitas que, para asegurarte, un técnico especializado eche un ojo, solo tienes que pedir nuestra ayuda.
Comentarios
Por que la secadora bosch serie 6 cuanfo hecho la ropa a secar en modo algodon extra seco para guardar salta de 2:51 hrs avanza hasta 2:49 y luego sale 0:01 estando con harta ropa y poca ropa en su interior tiene menos de 1 año
Hola Nicol Andrea, gracias por contactar con nosotros. La duración de los programas se recalcula en función de diferentes parámetros como la humedad de las prendas, etc. Para un correcto secado, es muy importante respetar la carga máxima de cada programa y separar las prendas según tipo de tejido, porque cada una tiene un grado de humedad diferente, es decir, las prendas de algodón retienen mucha humedad y los tejidos sintéticos mucha menos, por lo que éstos necesitan menos tiempo de secado. Para un secado total y homogéneo, te recomendamos no mezclar diferentes tipos de tejidos y no llenar demasiado ni dejar el tambor muy vacío. En caso necesario, también puedes aumentar el grado de secado, emplear programas con más nivel de secado o programas más largos. Además de limpiar el filtro de pelusas y vaciar el depósito de condensación tras cada uso, también te recomendamos comprobar que los sensores de humedad que tiene la secadora en el interior del tambor están limpios. Tras un uso prolongado, en este sensor puede acumularse una fina capa de cal o residuos de los detergentes o productos de mantenimiento que pueden afectar al funcionamiento del sensor y, por lo tanto, al resultado del secado. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Vive #LikeABosch