En torno al lavavajillas hay muchos mitos y leyendas que es recomendable conocer para conseguir una limpieza perfecta de platos, cubiertos, vasos y otros utensilios de cocina que limpiamos habitualmente en el lavavajillas.
En este post hemos recopilado los 5 mitos principales sobre la limpieza con lavavajillas. Nuestro objetivo es arrojar algo de luz sobre lo que se debe y no se debe hacer con un lavavajillas, para que consigas sacarle todo su potencial.
5 leyendas ‘fantásticas’ sobre la limpieza en el lavavajillas
1. ¿Es necesario enjuagar la vajilla?
Aunque lleves toda la vida haciéndolo, debes saber que puedes omitir el enjuague previo de la vajilla, antes de meterla al lavavajillas. El enjuague previo no solo es innecesario, sino que además aumentará el consumo de agua y energÃa en tu hogar.
Para conseguir una buena limpieza de toda la vajilla solo será necesario eliminar los restos de comida que se hayan podido quedar adheridos y tirarlos a la basura. ¡Tu lavavajillas se encargará de hacer el resto!
2. El lavado a mano no es más ecológico
Un mito que suele circular acerca de la limpieza con el lavavajillas es que es más ecológico lavar la vajilla a mano. Esto es falso ya que, si el lavavajillas está completo, se utiliza menos agua que si se lava la vajilla a mano. Asà lo asegura, por ejemplo, un estudio del Canal Isabel II (empresa pública encargada del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid), que cifra el ahorro en 34,6 litros de agua diarios.
3. Poner los cubiertos en el lavavajillas los oxida
Esta afirmación no solo parece mentira, sino que además lo es. Los cubiertos -que suelen ser de acero inoxidable- no se oxidan por lavarlos en el lavavajillas. O, al menos, no se oxidan más que si se lavasen a mano.
Eso sÃ, hay que tener en cuenta una recomendación fundamental para conseguir que los cubiertos acaben relucientes el ciclo de lavado: no hay que cargar excesivamente la canasta de los cubiertos, ni dejar que estos pasen varias horas dentro del lavavajillas cuando el ciclo ya haya acabado ya que, de esta manera, podrÃan salirles manchas. Por ello, recomendamos no poner el lavavajillas justo antes de irnos a dormir y recoger la vajilla a lo largo del dÃa siguiente. O en caso de hacerlo, puedes utilizar el inicio diferido, si tu lavavajillas tiene esa función.
4. Sartenes y ollas grandes se pueden poner en el lavavajillas
SÃ, tal como lo lees: las sartenes y las ollas grandes pueden lavarse sin problemas en el lavavajillas. Lo más recomendable es colocarlas alrededor de los bordes de la rejilla inferior, mirando hacia abajo o hacia el costado del lavavajillas. De esta manera el agua del brazo aspersor podrá circular y limpiar toda la vajilla sin problemas. Si tienes dudas sobre cómo colocar la vajilla dentro del lavavajillas te recomendamos que leas nuestro post sobre cómo poner bien el lavavajillas Además, cuando tengas mucho menaje de este tipo puedes activar la función intensiva, si el lavavajillas la tiene.
5. ¿El precio del detergente es importante?
Más que el precio del detergente, lo que importa es la calidad del mismo. Los detergentes para lavavajillas de baja calidad, utilizados durante un largo periodo de tiempo, pueden llegar a decolorar los cubiertos y causar que tomen un color marrón, o más oscuro.
¿Por qué ocurre esto? La causa son los residuos de salmuera que, en ocasiones, se encuentran en detergentes para lavavajillas baratos o de baja calidad. Para mantener los cubiertos como nuevos, en Bosch recomendamos el detergente para lavavajillas Finish, que limpia en profundidad respetando el brillo y el color de la vajilla.
Esta es nuestra particular recopilación de mitos y leyendas sobre la limpieza con lavavajillas, para ayudarte a utilizarlos #LikeABosch, es decir, de una manera eficiente y óptima. Si quieres comentar nuestros consejos o contarnos qué trucos utilizas tú para aumentar la eficacia de la limpieza con lavavajillas, déjanos un comentario o cuéntanoslo en nuestros perfiles de Facebook e Instagram. ¡Estaremos encantados de escucharte!