Cómo sacar el máximo partido a tu lavavajillas

Valoración total: 4,4/5
20/09/2021
17

El lavavajillas es uno de los electrodomésticos que más utilizamos en la cocina, y es un gran aliado para mantener la limpieza y la higiene en nuestro día a día.

Trucos básicos para tener resultados perfectos en tu vajilla

¿Sabes sacarle el máximo partido a tu lavavajillas? ¿Qué programas utilizas habitualmente? ¿Conoces todas sus funciones? ¿Te preocupa que el lavavajillas consuma demasiada agua o energía? Tranquilo, porque en este post vamos a explicarte los mejores trucos para utilizar bien tu lavavajillas y sacarle el máximo rendimiento.

Cuál es el mejor programa del lavavajillas

Si tu lavavajillas dispone de programa automático, ¡no dudes en usarlo! Este programa se adapta a la cantidad de vajilla y la suciedad acumulada, regulando automáticamente la temperatura más óptima de lavado, y por eso gasta siempre la mínima cantidad de agua y energía.

Otro de los programas que recomendamos, si quieres que tu lavavajillas consuma muy poca agua y energía, es el programa ECO. Con él únicamente consumirás 0’73 kWh en cada ciclo y menos de 10 litros de agua en todo el ciclo de lavado.

Si tienes prisa te recomendamos utilizar el programa de 1 hora de duración. Ese tiempo será más que suficiente para que tu vajilla salga limpia y seca, garantizando siempre el máximo cuidado.

Si la vajilla está muy sucia lo ideal es utilizar el programa 70ºC. Es el más adecuado para fregar vajilla repleta de grasa o de salsas. La elevada temperatura que se alcanzará en el interior del lavavajillas hará que toda esa suciedad se desprenda fácilmente.

Algunos de nuestros lavavajillas incluyen también un programa rápido. Con él, en solamente 30 minutos tendrás una vajilla totalmente reluciente. Este programa está especialmente pensado para una media carga, y para una vajilla que apenas tenga suciedad.

Si tienes copas o cristalería fina, ya puedes olvidarte de lavarlas a mano. El programa Copas 40ºC de algunos de nuestros lavavajillas te servirá para lavarlas a baja temperatura. Este programa usa más abrillantador que el resto de programas, y alarga la fase de secado para, casi, tratar a tu vajilla entre algodones.

Además nuestros lavavajillas incorporan un programa mejorado de mantenimiento y limpieza de la cuba. El lavavajillas te avisará en el display o a través de la aplicación de Home Connect de cuándo debes poner en marcha el programa de limpieza de la cuba.

Nuestros lavavajillas PerfectDry incorporan, además, una novedosa técnica de secado gracias a las Zeolitas, que son minerales 100% naturales que absorben la humedad transformándola en el calor que seca la vajilla. En este vídeo te mostramos todo su potencial:

¿Para qué sirve el prelavado del lavavajillas?

El programa de prelavado del lavavajillas es realmente un programa de aclarado corto y en frío. Su objetivo principal es eliminar los restos de alimentos de la vajilla para evitar olores desagradables en el caso de que, por ejemplo, dejes la vajilla sucia durante varios días en el lavavajillas. Se trata de una solución óptima si usas poco el lavavajillas y lo vas llenando muy poco a poco, ya que apenas consume agua. Te va a consumir mucho menos poner el programa prelavado que enjuagar la vajilla en el grifo.

Ya sabes que los programas cortos son los que más consumen… Sin embargo, a veces necesitas vajilla limpia rápidamente. En estos casos tienes dos opciones:

  1. Función SpeedPerfect+. Reduce la duración del programa hasta en un 65%. Esto significa que si un programa dura, por ejemplo, 3 horas, con la función SpeedPerfect+ terminará en poco más de 1 hora.
  2. Programa Rápido. Algunos lavavajillas te permiten lavar los platos en sólo media hora con el programa Rápido. Es muy cómodo, pero ten en cuenta que no incluye fase de secado y puede que no deje tu vajilla perfecta si tiene muchos restos adheridos. Y recuerda: consume más agua y energía.

Lavavajillas con función media carga

La función media carga es muy útil si hay pocas personas en casa o si necesitas poner el lavavajillas cuando aún no está lleno. Te permite llenarlo a la mitad y colocar la vajilla como quieras, en las bandejas inferior y superior, reduciendo tanto el consumo de agua como de luz.

Además, recordamos que con los programas automáticos la media carga no es necesaria, porque estos ya se adaptan a la cantidad de vajilla que introduces en tu lavavajillas, amoldando la temperatura, la presión y la cantidad de agua necesarias.

¿Qué puedo meter en el lavavajillas y qué no?

qué puedo lavar en el lavavajillas

Casi toda la vajilla se puede meter en el lavavajillas, ya sea con un programa normal o con uno más delicado. Sin embargo, algunas cosas pueden plantear dudas:

  • Recipientes de plástico. Si llevan un dibujo serigrafiado con una copa y un tenedor, puedes meterlos en el lavavajillas con total tranquilidad.
  • Sartenes. Si son nuevas y tienen superficie antiadherente, no recomendamos meterlas en el lavavajillas porque puede desgastar este recubrimiento.
  • Copas de cristal. Con un programa Delicado o Copas, puedes lavarlas sin problemas. Estos programas son especialmente cuidadosos con la presión y la temperatura del agua de lavado. Y si lo que te preocupa es que tus copas se vuelquen, ponlas en los varillas abatibles habilitadas para copas de nuestros lavavajillas, o utiliza este soporte especial para copas. También puedes leer más trucos en nuestro reportaje sobre cómo poner las copas en el lavavajillas.

¿Te ha quedado alguna duda sobre cómo sacarle el máximo partido a tu lavavajillas? Cuéntanos tu experiencia dejándonos un comentario o a través de nuestras redes sociales. ¡Será un placer charlar contigo!

¿Te ha gustado el artículo? Valóralo, por favor, queremos saber tu opinión
4.4/5 - (14 votos)