Sartenes y ollas para inducción: ¿cuáles necesitas?
Si tienes una placa de inducción, ya conoces todas sus ventajas: al calentar sólo el fondo del recipiente, son más rápidas, más seguras y más eficientes. Y además de ahorrar tiempo y energía, los cuidados y limpieza de las placas de inducción son más sencillos, porque los líquidos que puedan caer sobre la superficie no se queman con tanta rapidez como en las vitrocerámicas. Es decir, son todo ventajas. Eso sí, para sacarles el máximo partido hay que tener en cuenta que no todas las sartenes y ollas sirven para inducción. Deben tener una serie de características imprescindibles.
¿Sabes exactamente cómo funciona una placa de inducción?
Como te decimos, las placas de inducción consumen mucho menos energía que una vitrocerámica convencional, ya que sólo calientan la base del recipiente en lugar de todo el diámetro del fuego. Si decides optar por este tipo de placa no solo inviertes en la calidad de tu cocina, también en la calidad de tu alimentación gracias a prestaciones como PerfectFry, que controla la temperatura del aceite para cocinar cada alimento en el punto exacto.
Sin embargo, ya te hemos adelantado una clave: necesitas contar con sartenes y ollas específicas para placas de inducción. ¿De qué hablamos concretamente? Pues de una base gruesa, plana y ferromagnética. ¡Sigue tomando nota!
Menaje para inducción
El menaje para inducción puede ser de acero inoxidable, acero esmaltado o hierro fundido, pero en cualquier caso es imprescindible que la base sea totalmente ferromagnética. Si no lo es, pueden ocurrir varias cosas: que los resultados de la receta no sean los esperados, o incluso que la placa no se encienda al no detectar el recipiente.
Por otro lado, también es importante que su diámetro se ajuste al tamaño de la zona de cocción. Por motivos parecidos a los anteriores y porque así no se derrocha energía por las pérdidas de calor.
Si tu placa tiene tecnología Flex Inducción estás de suerte, porque puedes crear zonas de cocción más grandes y utilizar recipientes de distintas formas y tamaños según tus necesidades, incluso rectangulares.
Ten en cuenta que si usas recipientes grandes con un área ferromagnética más pequeña que su base, sólo se calentará esa zona y el calor, una vez más, no se distribuirá de forma homogénea.
¿Qué sartenes comprar para inducción?
Hoy en día lo tienes muy sencillo: no hay mejor fuente de información que la etiqueta del fabricante. En ella puedes buscar el logo de apto para inducción, que prácticamente ya está generalizado. De lo más importante que nos queda por destacar, te contamos que…
- No utilices recipientes de acero fino normal, vidrio, barro, cobre o aluminio.
- En ningún caso te recomendamos usar placas difusoras. Estas placas son una especie de bases ferromagnéticas que se colocan entre la zona de cocción y un recipiente no apto para calentar e irradiar calor. ¿Cuál es el problema? Desperdicias la energía que ahorras y no son seguras porque puedes quemarte si las tocas. Y lo más importante: pueden romper el cristal de tu placa o estropear la electrónica.
- Por cuestiones de seguridad, tampoco coloques nunca papel de aluminio ni recipientes de plástico sobre una zona de cocción caliente, porque podrían derretirse. Tampoco recipientes vacíos.
¿Y cómo saber si una sartén vale para inducción?
Si has seguido todos los consejos anteriores, el éxito está casi asegurado. No obstante, en Bosch te lo ponemos muy fácil a la hora de averiguar este dato: nuestras placas de inducción tienen una función que te permite saber al instante si tienes en las manos una olla o sartén apta. También puedes comprobarlo con un imán: si se pega a la base estarás ante un menaje válido para inducción.
¿Las ollas de inducción sirven para vitrocerámica?
Respuesta sencilla y clara: las ollas de inducción sí que sirven para una vitrocerámica o placa de gas. Desde el momento que te hagas con menaje apto, ya no tendrás que volver a preocuparte por ello si cambias de tipo de placa.
¿Alguna vez te habías parado a pensar si tus sartenes y ollas son para inducción? Ahora seguro que te hemos sacado de dudas, pero si todavía te quedas con alguna, ya sabes que estamos al otro lado del 976 305 713.
Comentarios
Hola, Tengo una placa de inducción Bosch Serie 6 PID651FC1E (zona 21/ 26 / 32 , zona de 21 y una zona de 15) y voy a comprar recipientes nuevos. Los diámetros de las ollas en las que estoy interesada no coinciden con los diámetros de la placa ya que son de 24, 20 y 16 cm. Estas ollas son actas para inducción y tiene las características de la base que indican. Mis preguntas son:
1. ¿habrá mayor gasto energético si uso la olla de 20 en la zona de 21?
2. ¿se calentará uniformemente si uso la olla de 16 en la zona de 15?
3. ¿calentará de forma uniforme si uso la olla de 24 en la zona de 21/26/32?
Por favor, les ruego que contesten a mis preguntas directamente y no con la respuesta estándar. He leído todas las preguntas y soy consciente de que cosas similares ya las han preguntado, pero contestan siempre con la misma repuesta. Les agradecería un Sí o No a cada una de mis preguntas. Se que » Las placas de inducción solo generan calor allí donde se necesita, directamente debajo del recipiente. Así se mejora la eficiencia energética y la cocción es más rápida. Hay un sustancial ahorro de energía, ya que sólo se calienta la zona del recipiente. En su interior hay bobinas que no generan calor, sino campos electromagnéticos. Por eso, solo calientan los recipientes especialmente diseñados para ellas, hechos de material ferromagnético. Los inductores pueden funcionar con diámetros menores pero dependiendo del tipo de menaje que se use, ya que es muy importante que la base sea plana y totalmente ferromagnética para obtener los mejores resultados. Las ollas o sartenes deben tener una base totalmente compuesta de material ferromagnético de lo contrario, no se activa el inductor, parpadea el número de la potencia y no calienta o no calienta lo suficiente. Te recomendamos evitar las sartenes y ollas con la base de puntos, ya que el punto no es material ferromagnético y por ello no funcionan correctamente. Te recomendamos elegir menaje con la base tipo sándwich, en nuestra e-shop puedes localizarlas»
Hola María, gracias por contactar con nosotros. Tratamos de personalizar nuestra respuesta, pero con la información de la que disponemos no siempre es posible. Lamentablemente no podemos responder a tus preguntas solamente con un sí o un no, ya que el consumo depende de varios factores. Es importante que tengas en cuenta que, no sólo el tamaño del recipiente influye, sino también la calidad del mismo. Si hablásemos de consumo, sería muy superior el obtenido con un recipiente de mala calidad que con uno de calidad adecuada para inducción. Tu modelo de placa dispone de la Función Mi consumo, con la cual se informa a través del display del consumo eléctrico, una vez terminada la cocción. Y también de la Función Comprobar Recipiente que comprueba si el recipiente con el que vas a cocinar es el adecuado para obtener unos resultados perfectos de cocción. Podemos confirmarte un perfecto funcionamiento y un calentamiento uniforme con nuestras sartenes: de base 31 cm, de base 26 cm y de base 21 cm Esperamos haberte ayudado. Un saludo.
Hola,
Tengo un set de artefactos para encimeras de inducción con base de puntos, pero sólo la de diámetro de base mas pequeño, aproximadamente de 11 cm, no calienta adecuadamente. ¿Por qué las de diámetro mayor no me generan el mismo problema, si ustedes sugieren no usar las de puntos en la base?
Hola Víctor, gracias por contactar con nosotros. Recomendamos evitar las sartenes con la base de puntos, ya que los puntos no son de material ferromagnético y por ello este tipo de recipientes puede funcionar, pero no con un óptimo rendimiento. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.
Cual es el peso y tamaño MÍNIMOS del utensilio mas pequeño para activar y que funcione un hornillo de una placa de inducción. Tengo una cafetera de acero para hacer un solo café y la placa no se activa. Tengo que ponerla junto con una tartera con agua, (para que no se deteriore la tartera si estuviese vacía). Gracias
Hola José, gracias por contactar con nosotros. Para intentar ayudarte necesitamos que por favor nos facilites el modelo de tu placa. Se trata de una serie de números y letras que empiezan por E-Nr y que podrás localizar en la propia placa aquí, o junto con la documentación del aparato, en la tarjeta de características. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Hola, quería saber si en la hornallas de 21 pongo un recipiente de 28 de diámetro calienta igual o lo que esté en el diámetro excedente no se va a cocinar?
Hola Miguel, gracias por contactar con nosotros. Los inductores no pueden funcionar con diámetros mayores, pero si que pueden funcionar con diámetros menores. Para un correcto funcionamiento es muy importante que la base del recipiente sea plana y totalmente ferromagnética para obtener los mejores resultados. Las ollas o sartenes deben tener una base totalmente compuesta de material ferromagnético de lo contrario, no se activa el inductor, parpadea el número de la potencia y no calienta o no calienta lo suficiente. Te recomendamos evitar las sartenes con la base de puntos, ya que los puntos no son de material ferromagnético y por ello no funcionan correctamente. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.
He cambiado la vitrocerima por la inducción Bosch, he leído el tema de los recipientes, yo tengo una sartén que en su base ponen válida para inducción pero la placa no la calienta en ningún fuego. Quiero comprar nuevas y mi pregunta .¿si ponen apta para inducción en la base del recipiente valdrá para todas las placas de inducción, o no¿
Gracias
Hola Javier, gracias por contactar con nosotros. Las placas de inducción requieren recipientes que sean aptos para la misma, pueden ser de acero inoxidable, acero esmaltado o hierro fundido, pero en cualquier caso su base debe ser plana y totalmente ferromagnética para una detección de la placa y para una distribución homogénea del calor. De lo contrario, no se activa el inductor, parpadea el número de la potencia y no calienta o no calienta lo suficiente. Te recomendamos evitar las sartenes con la base de puntos, ya que sólo el punto es material ferromagnético y por ello no funcionan correctamente. Te recomendamos elegir menaje con la base tipo sándwich, en nuestra e-shop puedes localizarlo. Un saludo
Buenos días. Acabo de comprar una cocina de inducción de su marca y dispongo de una batería de cocina apta para inducción que previamente he utilizado con gas. ¿Puedo utilizar esta batería en la nueva placa? Lo pregunto porque he leído que puede rallar la superficie.
Muchas gracias
Hola Patxi, gracias por contactar con nosotros. Para un correcto funcionamiento, las ollas o sartenes deben tener una base totalmente compuesta de material ferromagnético, de lo contrario, no se activa el inductor, parpadea el número de la potencia y no calienta o no calienta lo suficiente y pueden incluso deteriorar el cristal. Te recomendamos evitar las sartenes con la base de puntos y elegir menaje con la base tipo sándwich. Puedes ver más información aquí. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.
Buenos dias
Me acaban de instalar una placa de induccion bosch. Las placas solo se encienden cuando utilizo un utensilio del mismo diametro o mayor que el tamaño del fuego. Si el diametro es inferior, por ejemplo una cafetera (especial induccion) parpadea y se apaga. Como se puede solucionar?
Hola Daniel, gracias por contactar con nosotros. Los inductores pueden funcionar con diámetros menores pero dependiendo del tipo de menaje que se use, ya que es muy importante que la base sea plana y totalmente ferromagnética para obtener los mejores resultados. El menaje debe tener una base totalmente compuesta de material ferromagnético de lo contrario, no se activa el inductor, parpadea el número de la potencia y no calienta o no calienta lo suficiente. Te recomendamos evitar utensilios con la base de puntos, ya que no toda la base es ferromagnética y por ello no funcionan correctamente. Es necesario elegir menaje con la base tipo sándwich. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición si necesitas más información. Un saludo.
Hola buenos dias Bosch. Soy un nuevo cliente de esa prestigiosa marca y tengo un problema. Pongo una paellera sobre el fuego grande (3 fuegos) y cuando pongo la potencia, parpadea el número. Esa misma paellera la pongo en otro fuego mas pequeño y funciona. Que puede suceder ? Gracias anticipadas.
Hola Guillermo, gracias por contactar con nosotros. Los inductores pueden funcionar con diámetros menores pero dependiendo del tipo de menaje que se use, ya que es muy importante que la base sea plana y totalmente ferromagnética para obtener los mejores resultados. Las ollas o sartenes deben tener una base totalmente compuesta de material ferromagnético de lo contrario, no se activa el inductor, parpadea el número de la potencia y no calienta o no calienta lo suficiente. Te recomendamos evitar las sartenes y ollas con la base de puntos, ya que no toda la base es ferromagnética y por ello no funcionan correctamente. Es necesario elegir menaje con la base tipo sándwich, base plana puedes localizarlos en nuestra e-shop. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición si necesitas más información. Un saludo.
Desearia me aclarasen una duda: Si pongo un recipiente de 23 cm en la zona de 28 cm, ¿estoy gastando menos energía que si el recipiente tuviese 28 cm? ¿Cada zona gasta una energía independientemente del tamaño del recipiente que haya en ella?
Hola Juan Francisco, gracias por contactar con nosotros. Las placas de inducción solo generan calor allí donde se necesita, directamente debajo del recipiente. Así se mejora la eficiencia energética y la cocción es más rápida. Hay un sustancial ahorro de energía, ya que sólo se calienta la zona del recipiente. En su interior hay bobinas que no generan calor, sino campos electromagnéticos. Por eso, solo calientan los recipientes especialmente diseñados para ellas, hechos de material ferromagnético. Los inductores pueden funcionar con diámetros menores pero dependiendo del tipo de menaje que se use, ya que es muy importante que la base sea plana y totalmente ferromagnética para obtener los mejores resultados. Las ollas o sartenes deben tener una base totalmente compuesta de material ferromagnético de lo contrario, no se activa el inductor, parpadea el número de la potencia y no calienta o no calienta lo suficiente. Te recomendamos evitar las sartenes y ollas con la base de puntos, ya que el punto no es material ferromagnético y por ello no funcionan correctamente. Te recomendamos elegir menaje con la base tipo sándwich, en nuestra e-shop puedes localizarlas. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Tengo una placa de inducción de Bosch , utilizó sartenes de acero con la base lisa , a la hora de freír patatas se pegan , también he detectado que empieza a rayarse la placa , estoy usando sartenes correctas , gracias
Hola Juan Carlos, gracias por contactar con nosotros. Las placas de inducción calientan mediante campos magnéticos por ello, es necesario usar ollas y sartenes con la base totalmente compuesta de material ferromagnético para evitar lo que nos indicas. De lo contrario, no se activa el inductor, parpadea el número de la potencia y no calienta o no calienta lo suficiente. Te recomendamos elegir menaje con la base tipo sándwich, en nuestra e-shop puedes localizarlo. Por otro lado, para un correcto mantenimiento de tu placa debes mantener limpia la superficie, evitar dejar restos como sal, bases rugosas de recipientes y otros alimentos que en contacto con la base de los recipientes puedan rayarla. Te recomendamos este producto de limpieza para la suciedad más adherida: 00311502 Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición para cualquier otra consulta. Un saludo.
Donde puedo encontrar ollas para placa de inducción bosch con diámetros de 14’5cm y de 21cm y de 28cm ?
Hola Francisca, gracias por contactar con nosotros. Los inductores pueden funcionar con diámetros menores pero dependiendo del tipo de menaje que se use, ya que es muy importante que la base sea plana y totalmente ferromagnética para obtener los mejores resultados. Las ollas o sartenes deben tener una base totalmente compuesta de material ferromagnético de lo contrario, no se activa el inductor, parpadea el número de la potencia y no calienta o no calienta lo suficiente. Te recomendamos evitar las sartenes y ollas con la base de puntos, ya que el punto no es material ferromagnético y por ello no funcionan correctamente. Te recomendamos elegir menaje con la base tipo sándwich, en nuestra e-shop puedes localizarlas. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición si necesitas más información. Un saludo.
En una zona de cocción de 21/26/32 cm de mi placa de inducción puedo poner un recipiente de acero inoxidable de 29 cm?. ¿Me calentaría toda la base del recipiente?.
Tengo una PID6..N2..
Hola Vicente gracias por contactar con nosotros. Los inductores pueden funcionar con diámetros menores pero dependiendo del tipo de menaje que se use, ya que es muy importante que la base sea plana y totalmente ferromagnética para obtener los mejores resultados. Las ollas o sartenes deben tener una base totalmente compuesta de material ferromagnético de lo contrario, no se activa el inductor, parpadea el número de la potencia y no calienta o no calienta lo suficiente. Te recomendamos evitar las sartenes con la base de puntos, ya que sólo el punto es material ferromagnético y por ello no funcionan correctamente. Te recomendamos elegir menaje con la base tipo sándwich, en nuestra e-shop https://www.bosch-home.es/store/ puedes localizarlo. Tienes más información aquí https://innovacionparatuvida.bosch-home.es/electrodomesticos/placas/tengo-una-placa-de-induccion-que-recipientes-necesito/
. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición si necesitas más información. Un saludo.
Me gustaría que contestarais con un simple SI o NO, damos por hecho que el recipiente que usamos es el idóneo para la placa de inducción. Me interesa mucho vuestra contestación porque yo uso casi siempre cazuelas y sartenes de 24 cm. es decir, este diámetro está entre los 21 y 26 cm. de la placa y voy a cambiar mi vitrocerámica por una de inducción
Hola de nuevo, Mary Carmen. Las placas de inducción requieren recipientes que sean aptos para la misma, pueden ser de acero inoxidable, acero esmaltado o hierro fundido, pero en cualquier caso su base debe ser plana y totalmente ferromagnética para una distribución del calor homogénea. Tendrás que revisar los que ya dispones para comprobar las características. Si las reúnen, con los diámetros que comentas, podrás utilizarla. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo.
Vive #LikeABosch