Trucos para organizar el frigorífico
Cuando abrimos la puerta de nuestro frigorífico nos encontramos con un sitio para cada alimento y esto no es una simple casualidad. Tener una buena organización de la nevera nos ayuda a prolongar el buen estado de los alimentos evitando su desperdicio. ¿Sabes cómo debes organizar tu frigorífico? Te lo contamos.
Tecnología VitaFresh para conservar los alimentos
Cada cosa es su momento y cada alimento en su sitio. En Bosch tenemos en cuenta la importancia de una vida sostenible dentro del hogar y también contribuimos a una alimentación sana. La tecnología de nuestros electrodomésticos está pensada para cubrir las necesidades de nuestro día a día, contribuyendo a que sea más fácil con soluciones prácticas.
En el caso de los frigoríficos Bosch hemos desarrollado el sistema VitaFresh que incorporan los combis, es decir, los frigoríficos de una sola puerta y los modelos más espaciosos como los Multipuertas XXL. La tecnología VitaFresh nos sirve como referencia para organizar el frigorífico y que los alimentos duren más tiempo en buen estado.
¿Cómo colocar los alimentos en el frigorífico?
que parece para conseguir una conservación adecuada de los productos frescos. ¡Por eso queremos darte unos consejos prácticos! Con un sencillo y lógico sistema de organización conseguirás, por ejemplo, evitar el desperdicio de alimentos, ya que durarán en buen estado mucho más tiempo. Vamos allá con los trucos para organizar tu frigorífico.

En la bandeja superior
Pasteles, bizcochos con cobertura o tartas son ideales para ocupar este espacio. La bandeja superior del frigorífico es el sitio perfecto para la repostería con un alto contenido de leche y crema. ¡Si eres un amante del dulce, en la bandeja superior es donde debes colocar el postre!
El pescado y la carne ahumada son dos productos que no necesitan una temperatura muy baja para su conservación por lo que, también, puedes colocarlos tranquilamente en las bandejas superiores. Sin embargo, como te explicamos más adelante, los frigoríficos VitaFresh de Bosch cuentan con cajones especiales para estos alimentos.
En la bandeja central
Para mantener la nevera bien ordenada, coloca los quesos y sus derivados en la bandeja central del frigorífico. ¡Truco extra! Disfruta de todo su sabor, sacando el queso 30 minutos antes de consumirlo.
En la bandeja inferior
Las bandejas inferiores del frigorífico son uno de los espacios donde más enfría la nevera, por eso son ideales para conservar durante más tiempo mermeladas y conservas, una vez abiertas, yogures y cremas.
Los recipientes de comida o platos preparados, al ser productos ya cocinados, lo mejor es conservarlos a temperaturas más frías hasta que llegue el momento de volver a consumirlos. ¡Truco extra! Conserva tus platos cocinados en recipientes envasados al vacío para prolongar aún más sus propiedades y nutrientes como recién hechos.
En la puerta
Coloca la mantequilla en el balcón superior de la puerta del frigorífico.
En el balcón central, coloca las salsas, aliños y huevos. Si tienes muchas salsas, puedes conservar los huevos en la bandeja superior.
El balcón inferior de la puerta del frigorífico es el sitio de las botellas; por su fácil acceso, es ideal para colocar las bebidas: leche, zumo, vino, agua y refrescos.
¿Cómo organizar los cajones del frigorífico?
Los cajones VitaFresh son perfectos para conservar la frescura de la carne, el pescado, la fruta o las verduras, ya que necesitan unas condiciones especiales de temperatura y humedad. Para ello, hemos diseñado diferentes compartimentos en los que puedes variar estas condiciones en función de los alimentos que quieres guardar.

Cajón de la fruta y verdura
La zona VitaFresh para fruta y verdura permite incrementar el nivel de humedad relativa del aire en el interior del cajón, lo que mejorara la conservación de este tipo de alimentos. En la conservación de fruta y verdura el parámetro más importante es la humedad del aire, por lo que la tecnología ViaFresh nos ayuda a conservarlas frescas durante más tiempo.
Cajón de la carne y el pescado
La zona VitaFresh para carne y pescado alcanza temperaturas de 0ºC, por lo que prolonga el tiempo de conservación de este tipo de alimentos hasta 3 veces más. En conservación de carne y pescado fresco, cuanto más cerca estés de los 0ºC mayor será su conservación.
Ahora que ya sabes cómo organizar tu frigorífico correctamente, pon en práctica estos trucos y evita el desperdicio de alimentos. ¡Productos frescos mucho más tiempo por una vida sana #LikeABosch!
Comentarios
El frigorífico que he adquirido es de solo una puerta (sin congelador) por lo que la distribución del Ejemplo no me vale, me gustaría que me aconsejaran de el frigorífico de una sola puerta.
Gracias
Hola Miguel, gracias por contactar con nosotros. A la hora de colocar los alimentos hay que prestar atención a las diferentes zonas del compartimento frigorífico, ya que la circulación de aire genera diferentes zonas de frío. Por lo general, la zona más fría se encuentra entre la flecha estampada en el lateral y la bandeja situada debajo, por lo que recomendamos guardar en esta zona los alimentos perecederos, como pescado, embutido y carne. Por otro lado, la zona menos fría se encuentra en la parte superior de la contrapuerta. Recomendamos guardar en esta zona la comida menos perecedera, por ejemplo, el queso curado y la mantequilla. Recuerda guardar únicamente alimentos frescos, almacenar los alimentos envasados herméticamente o tapados adecuadamente, y no colocar los alimentos pegados a la pared posterior para no perjudicar la circulación de aire y evitar que se congelen los alimentos. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Hola, he adquirido un frigorífico todo entero integrable , sin congelador , ¿Cual sería la mejor opción para distribuir los alimentos y aprovechar mejor el espacio debido a que es más estrecho que los n o integrables y a la vez optimizar la conservación, debido a las diferentes temperaturas a lo largo de él?
Gracias
Hola Carmina, gracias por contactar con nosotros. La zona más fría se encuentra entre la flecha estampada en el lateral y la bandeja situada debajo, por lo que recomendamos guardar en esta zona los alimentos perecederos, como pescado, embutido y carne. Por otro lado, la zona menos fría se encuentra en la parte superior de la puerta y en el cajón de la verdura inferior, por lo que recomendamos guardar en esta zona la comida menos perecedera, por ejemplo, el queso curado y la mantequilla. De esa manera, el queso podrá desarrollar su aroma y la mantequilla se podrá untar en el pan fácilmente. Además, recomendamos almacenar los alimentos envasados herméticamente o tapados adecuadamente, y no colocar los alimentos en contacto directo con el panel posterior para no perjudicar la circulación de aire y evitar que se congelen los alimentos. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Quería saber cómo se colocan las hueveras. Gracias
Hola María, gracias por contactar con nosotros. Es en el balcón central donde recomendamos colocar las hueveras. Esperamos haberte ayudado. Un saludo
……kannst Du auch den Schwiegertoechtern sagen! 😉
Hi Erika. Thank you to contact us. Sorry, but we don’t understand your comment. Please, could you explain it better? Thank you. Kind regards.
.Estoy interesado en manejo y uso de los productos y me
agradecería mucho la información..
Hola Jose Luis, gracias por tu comentario. En nuestro blog puedes encontrar muchos consejos de uso de todos los electrodomésticos. Puedes ver también otros consejos sobre frigoríficos si lo deseas aquí. Además, puedes disfrutar de muchas recetas como esta: https://innovacionparatuvida.bosch-home.es/las-claves-la-tempura-perfecta/ Si necesitas más información sobre algún electrodoméstico en concreto, estamos a tu disposición para intentar ayudarte. Un saludo.
Muy interesantes los consejos de utilización de los electrodomésticos que facilitan. Gracias
Hola Fernando, gracias por contactar con nosotros. ¡Nos alegra que nuestros consejos os sean útiles! Tu comentario nos anima a seguir trabajando día a día en la satisfacción de todos vosotros, tanto en nuestros electrodomésticos como en este blog. Estamos a tu disposición para lo que necesites ? Un saludo y gracias de nuevo.
Hola.
Tengo apartamentos turísticos con frigoríficos Bosch, mi pregunta es.
Cuando durante una semana o de domingo a viernes no se va a utilizar, conviene desconectarlos? sufre si eso se hace? gasta mucha electricidad teniéndolo encendido y vacío ?
Espero su respuesta, ya la hice en otra ocasión y no la tengo.
Saludos.
Elena
Hola Elena, gracias por contactar con nosotros. Si van a estar sin uso uno o varios meses, vacía el frigorífico, desenchúfalo y límpialo escrupulosamente siguiendo estas pautas. Deja la puerta abierta y coloca algo para atrancarla para que no se cierre sola, como por ejemplo un trapo. Si la dejas cerrada, puede que aparezcan humedades. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición para cualquier otra consulta. Un saludo.
Hace 15 meses compré un combi Bosch para sustituir al anterior después de 15 años.
Vengo observando que al cerrar la puerta no hace vacío como al principio y a veces me parece que se abre demasiado fácil. ¿Es normal que no haga vacío? Al principio había que esperar un poco para abrirlo dos veces seguidas. ¿Debería verlo un técnico?
Hola Ana María, gracias por contactar con nosotros. Lo que nos indicas se trata de un fenómeno físico, cuando abrimos la puerta, entra aire caliente que sustituye al aire frío que estaba en su interior. Cuando se cierra la puerta, el aire caliente de dentro se enfría, reduce su volumen y su presión y se produce un cierto efecto de vacío. El efecto vacío es menos evidente cuando al aire que entra está menos caliente como ahora en invierno, por ello con la llegada del calor lo notarás más. Esperamos haberte ayudado, estamos tu disposición para cualquier otra consulta. Un saludo.
Vive #LikeABosch