¿Cuál es la temperatura ideal del frigorífico y el congelador?
Puede parecer lógico, pero es algo que no siempre se tiene en cuenta: para asegurar una óptima conservación de todos los alimentos que se almacenan en el frigorífico o el congelador es fundamental seleccionar la temperatura adecuada. No se trata de bajarla todo lo posible, ya que eso podría provocar que los alimentos se estropeen y que aumente considerablemente el consumo energético del frigorífico. Hay que encontrar la temperatura que garantiza la conservación al mismo tiempo que se ajusta todo lo posible la energía consumida para alcanzarla.
¿Cómo regular la temperatura del frigorífico?
El sistema para seleccionar la temperatura varía en función del modelo de frigorífico que tengas en tu cocina. Si es antiguo, es posible que se trate de una ruleta en la que tendrás que escoger entre varios niveles, distribuidos normalmente del 1 al 5 o del 1 al 10, tanto para la parte del frigorífico como para el congelador. Lo habitual es que, cuanto mayor sea el número, más baja sea la temperatura alcanzada, lo ideal es que consultes el manual de tu electrodoméstico para comprobarlo.
En cuanto al nivel seleccionado, lo más recomendable es utilizar uno intermedio. Eso sí, en los meses de verano o cuando el frigorífico esté muy lleno puedes reducir la temperatura para asegurar la correcta conservación de todos los alimentos. De la misma manera, cuando el frigorífico no almacene muchos productos podrás subirla algunos grados para ahorrar algo en el consumo.
En los frigoríficos más modernos, la ruleta se sustituye por un display digital en el interior o el exterior que permite conocer exactamente a cuántos grados está el interior de cada zona y seleccionar cuántos queremos subir o bajar la temperatura.

¿Cuál es la temperatura óptima para el frigorífico y el congelador?
En términos generales, la temperatura recomendada para el frigorífico es de 4ºC, tanto para frigoríficos combis como para los frigoríficos de una puerta sin congelador. Eso sí, puedes ajustarla entre los 2ºC y los 8ºC, en función de la cantidad de alimentos que vayas a conservar.
Una opción recomendada y que puedes utilizar cuando vayas a hacer la compra, es activar el modo Súper Refrigeración y/o Súper Congelación, que bajan la temperatura durante varias horas para después regresar a la que había programada. De esta forma tanto el frigorífico como el congelador alcanzarán rápidamente la temperatura óptima para la conservación, independientemente de lo cargados que estén. Una solución ideal para conservar #LikeABosch.
En el caso del congelador, la temperatura óptima es de -18ºC, aunque dependiendo de la carga puede oscilar entre los -16ºC y los -24ºC. En ese intervalo la carne y el pescado mantienen sus propiedades nutricionales y se eliminan bacterias como la toxoplasmosis o el anisakis.
¿Te gusta lo que ves?
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Consejos para mantener la temperatura ideal del frigorífico
Ahora que ya conoces cuál es la temperatura óptima es importante saber cómo mantenerla para evitar cambios que afecten a la conservación de los alimentos o que provoquen un consumo excesivo de energía. Vamos a darte algunos consejos básicos:
– No dejes la puerta abierta durante demasiado tiempo. En ocasiones, sobre todo al organizar la compra cuando llegamos a casa, dejamos abierta la puerta del frigorífico demasiado tiempo, lo que provoca un aumento de la temperatura en su interior. Por eso, lo ideal es que, antes de abrirlo, clasifiques los artículos sobre la encimera para introducirlos todos los que requieran refrigeración de una vez, en lugar de hacerlo de uno en uno a medida que los vas sacando de las bolsas.
– No metas comida caliente en el frigorífico. Si ha sobrado comida y la has guardado en un envase, espera a que se enfríe antes de ponerla en el frigorífico o congelador. De lo contrario, aumentará la temperatura del interior y, con ella, el consumo de energía para reducirla. Además, corres el riesgo de que el cambio brusco de temperatura afecte al resto de productos.
– Cuando saques productos del congelador, es mejor que los coloques en el refrigerador, en lugar de ponerlos a temperatura ambiente. De esta forma se aprovechará todo el frío de los alimentos congelados y ayudarás a reducir el consumo del frigorífico.

– Organiza bien los alimentos en el interior, utilizando las zonas más recomendadas para cada uno. Por ejemplo, los productos que no requieran una temperatura muy baja para conservarse deberían estar en las baldas superiores.
– Coloca los alimentos ordenados, no amontonados, para que el aire pueda circular libremente. De lo contrario, tu frigorífico no estará funcionando de manera eficiente y consumirá más energía.
Aprovecha la tecnología VitaFresh para conservar mejor los alimentos
Los alimentos frescos son los más sensibles a los cambios de temperatura, y por eso en Bosch hemos desarrollado la tecnología VitaFresh, que garantiza que se conservan en las mejores condiciones durante más tiempo. Gracias a esta innovación no tendrás que preocuparte de los cambios de temperatura, ellos se encargan de conservar los productos frescos de la forma más adecuada y contribuirás a reducir el desperdicio de alimentos.

Ya tienes todas las claves para optimizar el funcionamiento del frigorífico y el congelador ¿Te queda alguna duda? ¡No hay problema! Cuéntanosla en los comentarios y te ayudamos.
Comentarios
La temperatura del congelador no para de parpadear. Que debo hacer ?
Hola, gracias por contactar con nosotros. Si el piloto de alarma se conecta es porque detecta un aumento de temperatura. Si el congelador ha perdido algo de frio o has dejado la puerta abierta durante mucho rato puede tardar en restablecerse la temperatura unas horas. Te recomendamos bajar la temperatura del refrigerador a -20ºC o activar el Super. Por otro lado, comprueba que las puertas están correctamente cerradas y evita abrirlas durante las próximas horas para que el aparato recupere frío. Además, revisa que la junta de la puerta esté en buen estado y que no tengas nada de hielo en la base del congelador. Puedes probar a desconectarla de la corriente eléctrica durante unos segundos. En caso de seguir conectándose la alarma será necesario que un técnico lo revise ya que podría tratarse de una incidencia. Puedes solicitar asistencia a través de nuestro formulario online o llamando por teléfono al 976 30 57 13. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Mi frigo KGF39PI23/01 combi solo congela la sección de la nevera no enfría, vino un técnico y no se que le hizo que ya no congela la sección de congelador. como lo puedo reiniciar
O qué teclas debo tocar para poder dejarlo como estaba con el congelador funcionando, no pudieron repararlo
Hola Virginia, sentimos oír esto. Te recomendamos contactar con nuestro Servicio Técnico Oficial para realizar una valoración de tu frigorífico, ya que sin ver el aparato no podemos valorarlo. Puedes solicitar asistencia llamando al 976 30 57 13 o directamente aquí. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Buenos dias.
Tengo un frigorifivo KGN36VI3A. Quisiera saber cual es la temperatura normal en modo eco. Lo pregunto porque he hecho obra en la cocina y, al sacar el frigo al salón, el que lo desplazó no respetó lo de dejarlo reposar un par de horas antes de enchufarlo de nuevo. Antes la temperatura oscilaba entre los 4º y los 7º. Ahora que ha vuelto a su sitio, ronda casi siempre los 7º. Es normal o ha sufrido algún daño? Gracias y un saludo.
Hola Juan Carlos, gracias por contactar con nosotros. Mediante la función eco se conecta el aparato a la modalidad de mínimo consumo energético. El aparato ajusta automáticamente +8ºC en el compartimento del frigorífico y -16ºC en el congelador. Puedes ampliar la información en el manual de instrucciones. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
Vive #LikeABosch